-- Publicidad --
  • La votación parlamentaria concluyó con 204 votos a favor de la destitución | Foto: EFE

El Parlamento surcoreano aprobó el sábado 14 de diciembre la destitución del presidente de ese país, Yoon Suk-yeol, por haber declarado la ley marcial el 3 de noviembre. La medida legislativa contó con el apoyo de diputados de la formación del propio mandatario.

Los 300 diputados de la Asamblea Nacional participaron en el proceso, que se saldó con 204 votos a favor de la moción presentada por la oposición para destituir a Yoon, 85 en contra, tres abstenciones y ocho papeletas nulas.

Para aprobar la moción eran necesarios al menos 200 votos a favor con el objetivo de lograr una mayoría de dos tercios en la cámara. Aunque el voto es secreto, al menos 12 diputados del conservador y gobernante Partido del Poder Popular (PPP) han debido apoyar la destitución, puesto que los partidos de la oposición suman en total 192 escaños.

La incertidumbre en torno al resultado se mantuvo hasta el final, con el PPP celebrando durante horas una reunión a puerta cerrada para fijar una postura oficial y el encuentro concluyendo minutos antes del inicio de la votación con el anuncio de que la formación oficialmente no apoyaría la moción.

-- Publicidad --

Tras conocerse el escrutinio, se reveló que no todos los escaños de la formación, siete ya habían dicho públicamente que votarían a favor de echar a Yoon, han votado de acuerdo a esa postura oficial.

#TeExplicamos | ¿Qué se sabe de la destitución del presidente de Corea del Sur por parte de la Asamblea Nacional?
Foto: EFE/EPA/YONHAP SOUTH KOREA OUT

¿En qué consiste la ley marcial en Corea del Sur?

La ley marcial en Corea del Sur que decretó el presidente Yoon Suk-yeol otorga “facultades extraordinarias” a las Fuerzas Armadas de ese país, de acuerdo con CNN en Español.

Asimismo, esta medida también implicaba la prohibición de todas las actividades políticas, entre las que también se encuentran las protestas y acciones de los partidos políticos.

Aquellas personas que violaran la ley marcial, podrían ser arrestadas y sus residencias allanadas sin necesidad de una orden judicial.

Sin embargo, el decreto de la ley marcial en la nación asiática solo duró unas horas y los parlamentarios acudieron a la sede del Poder Legislativo en ese país, el cual contaba con custodia militar.

#TeExplicamos | ¿Qué se sabe de la destitución del presidente de Corea del Sur por parte de la Asamblea Nacional?
El presidente surcoreano Yoon Suk-yeol | Foto: EFE

Lo que implica la destitución del presidente Yoon Suk-yeol

Con el resultado de la votación, Yoon queda despojado de sus funciones y el primer ministro, Han Duck-soo, asume ahora de manera interina la jefatura de Estado y gobierno a la espera de que el Tribunal Constitucional determine en un plazo máximo de 180 días si el presidente violó o no la Carta Magna cuando declaró la ley marcial.

Leer más  Denunciaron la desaparición de un italiano en Venezuela tras dos meses de arresto

Si el constitucional determina que así fue, Yoon sería el segundo presidente en ejercicio en ser inhabilitado durante el periodo democrático en Corea del Sur después de que la también la conservadora Park Geun-hye fuera apartada del poder y encarcelada en 2017 por una compleja trama de corrupción.

El liberal Roh Moo-hyun fue también destituido por el Parlamento en 2004 por un supuesta violación de la ley electoral, aunque el máximo órgano judicial surcoreano falló dos meses a favor de restituirlo como presidente.

Borrador automático
Primer ministro de Corea del Sur Han Duck-soo | Foto: EFE

Surcoreanos celebraron en la calle la noticia

Fuera de la Asamblea Nacional en Seúl miles de personas congregadas para exigir la destitución de Yoon mostraron su alegría al conocer el resultado de la votación agitando los bastones luminosos que se suelen usar en los conciertos de K-Pop y que se han convertido en un símbolo de estas protestas.

“Hemos logrado una victoria histórica para la democracia gracias a todos los que se han reunido en frente de la Asamblea Nacional y han defendido con pasión la Constitución y la democracia”, explicó el portavoz parlamentario del opositor y liberal Partido Democrático (PD), Park Chan-dae, en declaraciones que recoge la agencia Yonhap, tras aprobarse la moción.

Borrador automático
Foto: EFE/JEON HEON-KYUN

A Yoon, al que se ha prohibido salir del país, así como a otros miembros de su gabinete, como el exministro de Defensa, Kim Yong-hyun, quien permanece en prisión preventiva, y altos cargos militares y policiales se les investiga por presuntos delitos de amotinamiento, abuso de poder o insurreción.

Este último es el más grave de ellos e incluso puede suponer el arresto de Yoon, ya que ni siquiera la inmunidad presidencial prevalece en casos de insurrección, delito que, para aquellos a los que se considera líderes del levantamiento, se salda con cadena perpetua o pena de muerte (sobre la cual exista una moratoria en Corea del Sur desde 1997). 

Noticias relacionadas