-- Publicidad --
  • El juego se realiza entre amigos, familiares o compañeros de trabajo y puede ser diferente dependiendo del país o región | Foto: Típico Chileno

Diciembre es reconocido como el mes de los regalos. Para Navidad los niños esperan los obsequios de Santa Claus, Papá Noel, San Nicolás o el Niño Jesús, pero también suele ser una fecha en la que se lleva a cabo el intercambio de regalos conocido como amigo secreto.

Esta tradición navideña es popular en muchos países, y en algunos casos se le cambia el nombre, como es el caso de Chile, donde también se le denomina “Amigo invisible”.

Sin embargo, el origen de esta tradición no es claro. De acuerdo con publicaciones de diferentes portales de noticias, el amigo secreto habría surgido en Venezuela, mientras que otros lo asocian con Escandinavia e incluso a Estados Unidos. 

De acuerdo con el medio español El Confidencial el juego del amigo secreto pudo haber surgido en Venezuela a finales del año 1800 y principios del siglo XX.

-- Publicidad --
Amigo secreto: ¿cuál es el origen del tradicional juego de Navidad?
Foto: Unsplash

En ese entonces, las mujeres casadas o comprometidas no podían tener amistades con hombres, sino compadres, por lo que se realizaban reuniones entre amistades para realizar intercambios de regalos. En ese entonces la tradición se le llamaba “compadre de papelito” o “compadre secreto de papelito”. 

Para realizar el juego, los participantes escogían de forma aleatoria un papelito donde estaba escrito el nombre de otro de los participantes.

Posteriormente, esta tradición pasó a llamarse amigo secreto y se extendió a países vecinos.

Otras teorías

Otra de las teorías sobre el origen del amigo secreto se sitúa en Escandinavia (subregión de Europa, conformada por Suecia, Noruega y Dinamarca). Aquí, la tradición se llama julkapp, jul por Navidad y Klapp por golpecito.

En estos países, las personas se dirigen hasta la puerta de la persona a quien le van a regalar, le dan un golpe a la puerta y cuando les abren, lanzan el obsequio, de allí su nombre.

Ese modo de entrega, de acuerdo con la tradición, responde al apoyo que hacen los duendes de Papá Noel o Santa Claus cuando éste no tiene tiempo de dar todos los regalos y así ayudan a que nadie se quede sin sus regalos. 

Leer más  Denunciaron la desaparición y secuestro de dos miembros del partido Vente Venezuela
Amigo secreto: ¿cuál es el origen del tradicional juego de Navidad?
Foto: Unsplash

Estados Unidos también figura en la lista de posibles orígenes del amigo secreto, específicamente en la ciudad de Kansas. 

Allí vivía un hombre llamado Larry Dean Stewart, conocido como el Santa Claus Secreto. Su historia estuvo marcada por dificultades económicas. Sin embargo, un día invirtió en una televisión por cable lo que lo convirtió en millonario. 

Tras lograr su objetivo, Stewart quiso ayudar a las personas que también estaban pasando por momentos difíciles y en cada Navidad enviaba dinero de forma anónima. El hombre enfermó de cáncer, por lo que reveló su identidad antes de morir el 12 de enero de 2007.

¿Cómo se juega el amigo secreto? 

El juego del amigo secreto o intercambio de regalos puede variar dependiendo del país o región, pero también de la creatividad de las personas. Por lo general, a principios de diciembre se reparten papelitos con los nombres de quienes participarán, aunque con el avance de la tecnología, existen aplicaciones que permiten definir los nombres de forma aleatoria. 

En algunos casos durante el tiempo que dure el juego (desde que se reparte el nombre hasta el día final) las personas entregan pequeños detalles de forma diaria a su amigo secreto.

Amigo secreto: ¿cuál es el origen del tradicional juego de Navidad?
Foto: Novo Mundo

El día de la entrega del regalo final, muchas personas hacen imitaciones o describen a ese amigo para revelar que le regalan.

En Estados Unidos es común que los jugadores armen una lista de deseos para que su amigo secreto tenga mayor idea de lo que le gustaría recibir. Asimismo, se establece un monto límite para el regalo.

Este juego se realiza entre amigos, familiares e incluso compañeros de trabajo en las semanas previas de Navidad o en la misma Nochebuena.

Noticias relacionadas