- La Fiscalía confirmó que Nahuel Gallo es procesado por “acciones terroristas”; varias ONG pidieron a Brasil ser más firmes ante la situación política de Venezuela; Gleyber Torres firmó con los Tigres de Detroit y le dieron de alta al cantante Raphael | Foto: EFE
Este viernes 27 de diciembre el Ministerio Público informó que el gendarme argentino Nahuel Gallo es procesado por presuntas “acciones terroristas” y varias organizaciones no gubernamentales (ONG) y humanitarias pidieron al gobierno de Brasil ser más firme ante la situación política en Venezuela.
En el mundo fueron noticia los avances en la investigación del accidente aéreo registrado en Kazajistán el 25 de diciembre. Se conoció además que el pelotero venezolao Gleyber Torres firmó con los Tigres de Detroit y que le dieron de alta al cantante español Raphael tras ser diagnosticado con un linfoma cerebral.
A continuación, las noticias más destacadas del viernes 27 de diciembre:
1. El MP informó que el gendarme argentino es procesado por “acciones terroristas”
El Ministerio Público emitió un comunicado este viernes 27 de diciembre en el que informó que el gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela, es procesado por presuntas “acciones terroristas” en el país.
“Dicho ciudadano se encuentra sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde nuestro territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”, explica el comunicado.
La misiva dice que el funcionario argentino intentó ingresar de forma irregular a Venezuela y señaló a las autoridades argentinas de complicidad en los supuestos planes de Gallo.
La Fiscalía indicó que el gendarme argentino fue imputado y está a disposición de un juez del Sistema Judicial venezolano.
2. ONG piden a Brasil adoptar medidas más firmes ante situación política de Venezuela
Este viernes 27 de diciembre se hizo pública una carta de varias organizaciones de derechos humanos, en la que pidieron al gobierno brasileño la adopción de “medidas más concretas” a fin de “garantizar una transición democrática y pacífica en Venezuela”, frente al inicio del próximo periodo presidencial el 10 de enero de 2025.
El pedido figura en una carta remitida a la Presidencia de Brasil y firmada, entre otras organizaciones, por Conectas Derechos Humanos, Human Rights Watch, Transparencia Electoral Brasil y Transparencia Internacional.
“Brasil debe actuar con firmeza frente a ese escenario de crisis política-institucional y deterioro democrático, de las libertades públicas y los derechos humanos en el país vecino”, indica la carta.
El documento indica que, cinco meses después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro, las denuncias de fraude formuladas por la oposición han sido ignoradas y aún no han sido presentadas las actas (de forma desagregada) que validarían ese resultado.
3. Avanzan las Investigaciones del accidente aéreo en Kazajistán
La compañía Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) informó el viernes 27 de diciembre que el avión que se estrelló el pasado 25 en Kazajistán sufrió “interferencias físicas y técnicas externas”.
En un comunicado en las redes, AZAL los resultados preliminares de la investigación sobre el accidente del avión Embraer 190 de Azerbaiyán Airlines, que realizaba el vuelo Bakú-Grozny número J2-8243, indican que posiblemente hubo interferencias externas antes del siniestro.
La autoridad aeronáutica rusa reconoció que drones ucranianos perpetraron un ataque contra dos ciudades de Chechenia, entre ellas Grozni, y decidió aplicar un “plan de contingencia” en la zona que coincidió con el vuelo del avión de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) luego siniestrado.
La aerolínea explica además que “teniendo en cuenta los riesgos que pueden surgir en la seguridad de los vuelos, los vuelos desde Bakú” a varios aeropuertos de Rusia han quedado suspendidos a partir de diciembre de 2024 “según la decisión de la Agencia Estatal de Aviación Civil de Azerbaiyán”.
4. El venezolano Gleyber Torres firmó con los Tigres de Detroit
Este viernes 27 de diciembre se confirmó que el pelotero venezolanos Gleyber Torres firmó un contrato por un año con los Tigres de Detroit por la suma de 15 millones de dólares.
Con la firma de este contrato, Torres cierra un ciclo con los Yankees de Nueva York, equipo al que llegó en el año 2016 y con el que ha presentado una serie de altibajos en su carrera profesional.
El venezolano tuvo un resurgimiento a mitad de temporada, convirtiéndose en pieza clave de los Yankees para llegar a la Serie Mundial, en la que se enfrentaron con los Dodgers de Los Ángeles.
5. El cantante español Raphael recibió el alta médica
El cantante español Raphael recibió este viernes 27 de diciembre el alta hospitalaria tras 10 días ingresado por un linfoma cerebral primario, del que ya está siendo tratado, según el parte médico del Hospital 12 de Octubre de Madrid.
El cantante de 81 años de edad abandonó el centro hospitalario en el asiento del copiloto de un vehículo, sonriendo a la prensa que le esperaba a las puertas y sin detenerse ni bajar la ventanilla para evitar la fuerte presencia de medios de comunicación.
“Se encuentra muy bien”, indicó su hijo Jacobo, quien explicó que el artista no se detendría ante la prensa.
Su ingreso se produjo el pasado 18 de diciembre, después de que se sintiera indispuesto –presentaba dificultades en el habla– en la grabación del programa La Revuelta de Televisión Española.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.