- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología estimó precipitaciones con descargas eléctricas se centrarán en Falcón, Lara, Yaracuy, Guárico y Barinas | Foto principal: EFE
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé lluvias, chubascos y ocasionales descargas eléctricas para el domingo 29 de diciembre de 2024 en varios estados de Venezuela.
El informe general determinó que en el Área Metropolitana de Caracas se registrará nubosidad con lloviznas dispersas, donde la temperatura tendrá una mínima de 17° y una máxima de 25°.
En cuanto al clima en el resto del país, el organismo prevé que durante la tarde del 29 de diciembre habrá lluvias con descargas eléctricas en las región central, región de los llanos y los llanos occidentales, más específicamente en los estados Falcón Lara, Yaracuy, Guárico y Barinas.
Sin embargo, habrá poca nubosidad y cielo despejado en Carabobo, Aragua y Miranda. En cuanto a la región de Los Andes, Inameh adelantó que la temperatura podría bajar hasta los 7° en el estado Mérida.
Las marejadas del Delta Amacuro; los litorales Central, Oriental y Occidenteal; la zona insular; y el Golfo de Venezuela se mantendrán con olas de hasta un metro de altura.
Lluvias provocaron inundaciones y árboles caídos en Lara
Un caso reciente de afectaciones por las lluvias y ráfagas de viento se registraron el 22 y 23 de diciembre de 2024, las cuales provocaron inundaciones y la caída de 19 árboles en varias localidades del estado Lara.
Durante las operaciones de rescate y desalojo, los equipos de emergencia reportaron la desaparición de un hombre de 75 años de edad, quien se encontraba en el sector Club Hípico de La Trinitarias, en Barquisimeto.
Tras las precipitaciones, Adolfo Pereira, gobernador de Lara, informó que se activó el sistema de emergencia regional. A su juicio, las lluvias son producto de un “calentamiento diurno y la interacción con los vientos de la cordillera andina”
¿Qué recomendaciones seguir en caso de lluvias fuertes?
Durante todo el año, en especial en la temporada de lluvias, funcionarios y miembros de Protección Civil comparten recomendaciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo para que los ciudadanos conozcan cómo deben actuar en caso de lluvias.
Algunas de estas sugerencias son cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire pues atraen los rayos.
En caso de inundación, debe abandonar el lugar o buscar pisos más elevados; desconectar la energía eléctrica si hay agua dentro de una vivienda y evitar encender el interruptor de luz, en su lugar utilizar linternas.
Además, se recomienda prestar atención a las redes sociales de los equipos de rescate y por otra parte, mantener vigilados durante la tormenta a los niños, niñas y adolescentes que habiten en la vivienda.
Una recomendación en caso de que ocurra un fallo en el suministro de energía eléctrica, es mantener en la vivienda un recambio de pilas, baterías y linternas.
Sugerencias para los conductores
Protección Civil y los Bomberos del Distrito Capital también han compartido recomendaciones para los conductores que se encuentran atrapados en la vía durante las precipitaciones, algunas de estas son:
-Disminuir la velocidad en caso de que se esté manejando y mantener la vista al frente
-No adelantar vehículos
-Evitar tocar postes y cables eléctricos
-Alejarse de las zonas de posible deslizamiento de tierra o cerca de ríos
-Si se encuentra de viaje por carretera, mantenerse en la autopista y no desviarse por caminos de tierra
-Prestar atención a las redes sociales de los equipos de rescate y autoridades competentes
-No intentar cruzar por ríos y quebradas, debido a que la fuerza del agua puede arrastrar personas, vehículos y viviendas