- Un atropello masivo en Estados Unidos dejó 10 muertos. El papa Francisco pidió poner fin a la guerra y perdonar la deuda de los países más pobres. El sol peruano se consolidó como la moneda más sólida de América Latina. Y murió el cantautor argentino Leo Dan | Foto: EFE
Este inicio de año estuvo signado por el atropello intencional en Nueva Orleans, Estados Unidos, que dejó 10 muertos y 35 heridos.
En Venezuela, se registraron los nacimientos de los dos primeros bebés de 2025 en Caracas a las 12:00 am.
En internacionales, el papa Francisco pidió poner fin a la guerra e instó a condonar la deuda de los países más pobres. Y el sol peruano se consolidó como la moneda más sólida de América Latina.
En Puerto Rico restablecieron el 98 % de la electricidad tras el apagón masivo en vísperas de Año Nuevo. Mientras en espectáculos, murió el cantautor argentino Leo Dan.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Un atropello masivo en EE UU dejó 10 muertos y 35 heridos
10 personas murieron y 35 resultaron heridas este miércoles 1° de enero tras un atropello masivo en el corazón de Nueva Orleans, Estados Unidos.
El autor, identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar, había preparado explosivos caseros según la policía de la ciudad. Posteriormente fue abatido por agentes tras un intercambio de disparos.
Horas más tarde, el FBI señaló que “se localizó una bandera de ISIS en el vehículo” del responsable del hecho. El organismo se encuentra investigando para determinar las posibles asociaciones y afiliaciones del sujeto con organizaciones terroristas.
2. Alexander David fue uno de los primeros bebés de 2025 en Venezuela
La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, informó este miércoles 1° de enero en su cuenta de Instagram que el primer caraqueño del año nació en la Maternidad Concepción Palacios exactamente a las 12:00 am.
Su nombre es Alexander David, y es hijo de Yelitza Mata y Argenis Morales, ambos del sector Las Adjuntas.
Entretanto, en la Maternidad Santa Ana también nació una niña a las 12:00 am. Aunque no se reveló su nombre ni la identidad de sus padres, el hospital indicó en su cuenta de Instagram que tuvo un peso de 2,9 kilos y una talla de 49 centímetros.
3. El papa pidió perdonar la deuda de los países más pobres
El papa Francisco pidió este miércoles 1° de enero condonar la deuda de los países pobres, un gesto que realizó ante el inicio del Año Nuevo que coincide con la Jornada Mundial de la Paz, en la que instó de nuevo al fin de las guerras.
“El papa San Pablo VI quiso que el primer día del año deviniera la Jornada Mundial de la Paz. Este año se caracteriza, con motivo del Jubileo, por un tema peculiar: el de la condonación de las deudas”, dijo el pontífice ante los fieles durante el rezo del Ángelus desde el Palacio Apostólico, en motivo de la entrada a 2025.
“El primero en perdonar las deudas es Dios”, y ante la celebración del Jubileo durante este año, “nos pide traducir este perdón a nivel social, para que ninguna persona, ninguna familia, ningún pueblo sea aplastado por las deudas”, expresó Francisco.
4. El sol peruano fue la moneda más sólida de Latinoamérica en 2024
El sol peruano fue la moneda más sólida de Latinoamérica en 2024, al registrar la menor depreciación con respecto al dólar entre las principales economías de la región, informó este miércoles 1° de enero en el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
El ente emisor detalló en un comunicado que durante el año pasado el tipo de cambio cerró en 3,76 soles, lo que implicó un alza de 1,5 % con respecto al cierre de 2023.
Añadió que, al pasado 30 de diciembre, las principales monedas de la región se depreciaron a un ritmo de dos dígitos, con el real brasileño aumentando en 27,47 %, el peso mexicano en 21,83 %, el peso chileno en 12,49 % y el peso colombiano en 13,68 %.
5. Restablecieron el 98 % de la electricidad en Puerto Rico tras apagón masivo
LUMA Energy, la empresa encargada de la transmisión de la electricidad en Puerto Rico, informó este miércoles 1° de enero que se restableció el servicio eléctrico a 1,4 millones de clientes, lo que representa más del 98 % de los abonados, tras el apagón masivo que sufrió la isla caribeña en vísperas del Año Nuevo.
Sin embargo, durante la jornada varios municipios quedaron afectados por un apagón, después de que saliera de servicio Palo Seco 3 y las Unidades del Ciclo Combinado de Aguirre, según reportó en redes sociales el expresidente de la Unión de Trabajdores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa.
6. Murió el cantautor argentino Leo Dan a los 82 años
El cantante y actor argentino Leopoldo Dante Tévez, mejor conocido como Leo Dan, falleció el 1° de enero a los 82 años de edad. La noticia fue anunciada en la cuenta de Instagram del artista, indicando que murió tranquilamente junto a su familia en la ciudad de Miami, Estados Unidos.
“Volvió a la luz de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. Invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”, expresó el comunicado.
Hasta el momento se desconoce la causa exacta de su muerte, aunque desde 2018 se sabía que sufría de problemas de hipertensión que se complicaron con el paso del tiempo. Esta condición lo obligó a suspender varias presentaciones en su momento y, finalmente en enero de 2024, Dan anunció su retiro de los escenarios.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.