-- Publicidad --
  • El Comité por la Libertad de los Presos Políticos detalló que al menos 95 presos salieron de la cárcel de Tocorón, en Aragua, mientras 15 de Tocuyito, en Carabobo

La Justicia de Venezuela excarceló a 110 presos políticos, detenidos tras las presidenciales del 28 de julio, en contexto de crisis por la cuestionada reelección de Nicolás Maduro, informó la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

A través de X, la organización no gubernamental detalló que, del total de excarcelados, “al menos 95 presos políticos” salieron de la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (norte), mientras 15 de Tocuyito, en Carabobo (norte).

Los familiares continúan a la espera de que se concreten las excarcelaciones restantes para lograr la liberación total de los detenidos acusados de terrorismo. Se espera que en las próximas horas se produzcan más liberaciones en estas cárceles”, informó la ONG.

No hay excarcelaciones de detenidos antes de las presidenciales

Asimismo, indicó que no se han excarcelado a activistas, dirigentes políticos y militares detenidos antes de las presidenciales, al tiempo que exigió al Ministerio Público (Fiscalía) y a los tribunales que aceleren las liberaciones de estas “personas inocentes”, quienes -agregó- nunca debieron estar presas.

La Constitución de Venezuela cumple 25 años en medio de una crisis poselectoral
Foto: EFE/ Ronald Peña R.

Por su parte, el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, partido liderado por María Corina Machado, exigió la libertad de todos los presos políticos, cifrados en 1.794 según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los arrestados por motivos de conciencia.

-- Publicidad --

Según datos oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas tras las elecciones, una cifra mayor a la del Foro Penal, ya que la ONG excluye a quienes considera han cometido algún delito, así como a los detenidos no reportados por familiares y a aquellos que no tienen autorización de incluir.

Leer más  La PUD exigió la liberación inmediata de Noel Álvarez
Foro Penal pidió a los familiares de los presos políticos “prudencia” sobre anuncio de posibles liberaciones
Foto: EFE/ Ronald Peña

El abogado Gonzalo Himiob, vicepresidente de la ONG, dijo recientemente a EFE que la organización aún no tiene una cifra completa de excarcelados, ya que -explicó- si bien la Fiscalía informó sobre un total de 1.369 liberaciones, no ha publicado una lista con los nombres y apellidos, por lo que el Foro Penal no ha podido verificar este número en su totalidad.

Por su parte, el gobierno niega que en el país haya presos políticos”, sino que los arrestados -a los que señala de “terroristas”- cometieron diversos delitos.

Más de 1.300 excarcelaciones

El 30 de diciembre, el Ministerio Público emitió un comunicado en que aseguró haber contribuido a la excarcelación de 1.369 personas detenidas en el contexto de las protestas poselectorales venezolanas.

William Saab confirmó que el gendarme argentino está detenido en Caracas: los detalles
Tarek William Saab | Foto: EFE

Esto tras una serie de medidas otorgadas en una “jornada de verificación de causas” entre el 26 y 30 de diciembre, en las que excarcelaron a 413 presos políticos. La mayoría, de acuerdo con el registro recogido por organizaciones como el Clipp, eran menores de edad, mujeres o personas con alguna condición de salud.

De acuerdo con el comité, al menos 138 de estas excarcelaciones se concentraron en las cárceles de Tocorón (estado Aragua) y Tocuyito (estado Carabobo), así como en el anexo femenino conocido como Las Crisálidas (estado Miranda). Reportaron que, en muchos casos, se obligó a los beneficiados a firmar un documento en el que reconocían que sus derechos humanos habían sido respetados durante su reclusión.

Igualmente las medidas principalmente estuvieron destinadas a menores de edad, mujeres y personas con problemas de salud, la mayoría civiles detenidos en el contexto de represión posterior a las elecciones del 28 de julio. En esta jornada de verificación no se incluyó a ningún activista o dirigente político opositor, ni a los presos recluidos en El Helicoide.

Noticias relacionadas