- Los Navegantes del Magallanes destacaron con dos distinciones: Productor del Año y el Luis Salazar al Regreso del Año | Foto: EFE/ Ronald Peña R
La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) ha anunciado a varios de los peloteros galardonados de la temporada regular 2024-2025.
Los galardones son organizados por Numeritos Gerencia Deportiva y Line Up Internacional y presentados por Maltín Polar.
Aunque ya se han anunciado a varios de los ganadores aún restan por anunciar los siguientes reconocimientos: el Premio “Chico” Carrasquel al Mánager del Año, el Carrao Bracho al Pitcher del Año y el de Jugador más Valioso.
Productor del Año:
Renato Núñez, slugger de los Navegantes del Magallanes, fue reconocido como Productor del Año con 284 puntos.
El pelotero logró un récord de 21 jonrones y obtuvo una ventaja en las votaciones con sus bases alcanzadas en la temporada regular de la LVBP, lo cual lo llevó a obtener 42 puntos más que su rival Lorenzo Cedrola para así llevarse el galardón, de acuerdo con una nota de prensa de la LVBP.
Regreso del Año
El premio Luis Salazar al Regreso del Año también quedó en manos de un pelotero del Navegantes del Magallanes con Junior Guerra. El derecho magallanero recibió 43 votos de 55, esto lo posicionó en el primer lugar.
Con sus 43 votos, Salazar logró superar en las papeletas a Yangervis Solarte (11) y a Pedro Rodríguez (1), ambos de los Tiburones de La Guaira.
Cerrador del Año:
Silvino Bracho “El Pupilo”, de las Águilas del Zulia, obtuvo su segundo premio como Cerrador del Año. Anteriormente, obtuvo este reconocimiento en la temporada 2021-2022
Bracho lideró en salvados con 10 y logró una marca de 1-1 durante la temporada, con tres oportunidades de rescate desperdiciadas para terminar con 24 puntos la votación.
Set Up del Año
Dedgar Jiménez, de los Bravos de Margarita, destacó como Set Up del Año al sumar 10 juegos mantenidos y sumó par de victorias, con un revés y una oportunidad de salvado desperdiciada para totalizar 30 unidades.
Jiménez logró superar con cuatro unidades más a su compañero de equipo Claudio Custodio, quien terminó con tres victorias, ocho holds, sin oportunidades de salvar perdidas y dos derrotas.
Novato del Año
El jardinero Luis Matos, de los Tiburones de La Guaira, se llevó el Premio Novato del Año, gracias a su desempeño en la temporada 2024-2025.
De acuerdo con la LVBP, Matos quedó a un voto de llevarse el galardón de manera unánime, luego de obtener 54 de 55 en las votaciones.
Peloteros por equipos que han ganado estos premios
Antes de Renato Núñez, otros tres magallaneros han recibido el premio de Productor del Año: William Magallanes (1991-1992), Luis Raven (1997-1998) y Delmon Young (2018-2019).
En cuanto al premio Luis Salazar al Regreso del Año, cinco magallaneros lo han recibido con anterioridad: Richard Garcés (2004-2005), Edgardo Alfonzo (2007-2008), Luis Rodríguez (2015-2016) y Wilfredo Boscán (2018-2019).
Por su parte, Bracho es el sexto de las Águilas del Zulia que se lleva la distinción de Cerrador del Año, luego de Jay Baller (1986-1987, 1992-1993), Julio Machado (89-90), José Solarte (2000-2001), Richard Garcés (2006-2007, 2007-2008) y Hassan Pena (2013-2014).
En el caso de los Bravos de Margarita, Jiménez es el tercer jugador en recibir el galardón a Set Up del Año, luego de Luke Gregerson (2008-2009) y Luis Ramírez (2010-2011).
¿Cómo se define a los ganadores de los premios?
De acuerdo con el reglamento de la LVBP, en el caso del Setup del Año se suman tres puntos por cada ventaja del lanzador, otras dos por victoria y se le restan dos por derrotas o por oportunidad de rescate perdida.
En el beisbol, se le denomina oportunidad de rescate al lanzador que logra cerrar el partido preservando la ventaja de su equipo.
Mientras que el Cerrador del Año se define por la sumatoria de tres puntos por juego salvado, dos por cada triunfo y se restan dos por cada derrota o por cada oportunidad de salvado desperdiciada.
“Para ambos galardones no se toman en cuenta las derrotas recibidas por aquellos relevistas que permitieron la anotación de la diferencia a través de la regla del tie break, por lo que no se contabiliza en el resultado final”, explica el sitio web de la LVBP.
En el caso del premio Productor del Año, se le suma a cada bateador dos puntos por carrera remolcada y anotada, uno por base alcanzada y por cada boleto. Luego se le resta una unidad por cada hombre dejado en posición anotadora para obtener el resultado definitivo.