- Los manifestantes pidieron que se respeten los derechos humanos y que cesen las prácticas represivas en Venezuela | Foto: Clippve
Los familiares de los presos políticos en Venezuela se unieron a las manifestaciones convocadas por la oposición el jueves 9 de enero para exigir la liberación de todas las personas detenidas por motivos políticos.
Miembros del Comité por la Liberación de los Presos Políticos en Venezuela (Clippve) se concentraron entre la calle Élice y la avenida Libertador en el municipio Chacao (Miranda) para acompañar la protesta convocada por la líder opositora María Corina Machado.
El manifestante explicó que aunque el Ministerio Público reveló una cifra de excarcelaciones recientes, los familiares no tienen recursos para corroborar que todas esas personas estén en libertad. Lamentó además que en la última semana se hayan dado nuevas detenciones por razones políticas.
“No podemos seguir en Venezuela con esta violación flagrante de los derechos humanos. Como familiares exigimos que cesen estas prácticas, estas detenciones arbitrarias y estas desapariciones forzadas de venezolanos que son inocentes”, agregó.
Los manifestantes acudieron a las protestas con una pancarta negra con la consigna “Liberen a todos los presos políticos”. Asimismo, los familiares vistieron franelas blancas y negras con la misma frase estampada a la altura del pecho.
Protesta mundial
La líder opositora María Corina Machado llamó a los venezolanos a manifestarse en favor de la democracia el jueves 9 de enero, un día antes del inicio del nuevo periodo presidencial en Venezuela.
Las protestas convocadas en Venezuela comenzaron desde las 10:00 am en diversos puntos que fueron dispuestos por los organizadores del Comando con Venezuela.
El llamado también se extendió fuera de Venezuela, ya que se organizaron manifestaciones en diversas ciudades con presencia de migrantes venezolanos.
Machado explicó en sus redes sociales que los manifestantes debían identificarse con franelas o camisas alusivas a los colores de la bandera de Venezuela: amarillo, azul o rojo. Además pidió que se usara el himno “Gloria al bravo pueblo” como consigna.
En la Gran Caracas, los manifestantes se concentraron en la Conferencia Episcopal Venezolana (municipio Libertador), la calle Élice (municipio Chacao), el centro comercial Líder (municipio Sucre) y el distribuidor Santa Fe (municipio Baruta).
En el interior del país, por su parte, se registró una participación masiva en diversas ciudades. Además, los venezolanos en el exterior también compartieron diversas fotografías de las concentraciones en países como España, Malasia, Japón, Australia, Inglaterra y Argentina.