-- Publicidad --
  • Algunas de las vías afectadas son la avenida San Martín, la avenida Lecuna y la avenida Nueva Granada. Foto principal: referencial de EFE

La ciudad de Caracas amaneció el viernes 10 de enero con varias calles cerradas y tarimas en distintas vías a pocas horas de la toma de posesión presidencial.

Usuarios de las redes sociales reportaron cuáles son algunas de las vías obstaculizadas durante la mañana de este viernes. 

“Amigos, la avenida San Martín está totalmente trancada por una tarima a la altura de Capuchinos; la avenida Lecuna está cerrada desde plaza Miranda y hay otra tarima en la Nueva Granada a la altura del Inces”, detalló un usuario identificado como Amigo del tránsito. 

Este usuario también notificó que se encuentra restringido el acceso a Quinta Crespo desde el oeste de la ciudad de Caracas.

-- Publicidad --

La periodista Mardolei Prin informó que también amanecieron cerrados los accesos a las avenidas Bolívar, Urdaneta y México.

Caracas amaneció con calles cerradas y tarimas a pocas horas de la toma de posesión presidencial

La cuenta de Traffic Center en X publicó que hay otra tarima instalada en la avenida Baralt, a la altura de la esquina San Pedro, aunque no se ha restringido el paso de vehículos en esta vía. 

Caracas amaneció con calles cerradas y tarimas a pocas horas de la toma de posesión presidencial
Foto: Traffic Center

En los alrededores del terminal de pasajeros de La Bandera está cerrado el paso de vehículos.

Vías alternas

Los reportes de tráfico indican que en horas de la mañana están libres las siguientes vías:

– Avenida Baralt

– Avenida Boyacá/ Cota Mil

– Autopista Valle-Coche

– Autopista Gran Cacique Guaicaipuro

– Autopista Gran Mariscal de Ayacucho

– Autopista Regional del Centro

Toma de posesión presidencial 

El gobierno de Nicolás Maduro tiene previsto que el oficialista se juramente para un tercer periodo presidencial a partir de las 12:00 pm en el Palacio Federal Legislativo. No obstante, Edmundo González ha asegurado en reiteradas ocasiones que regresará a Venezuela el 10 de enero para investirse como presidente.

Leer más  Excarcelaron al periodista y activista Carlos Correa: lo que se sabe 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio como ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024 a Maduro, mientras que la Plataforma Unitaria Democrática asegura que González ganó los comicios con amplia ventaja luego de hacer un recuento y totalización en las actas electorales recolectadas por testigos de la oposición.

González ha explicado que varios expresidentes latinoamericanos han mostrado su intención de acompañarlo en su regreso a Venezuela para el momento de la juramentación, motivo por el que el gobierno de Maduro ha emitido carteles de “se busca” con las caras y nombres de varios exmandatarios.

Noticias relacionadas