-- Publicidad --
  • En Colombia, Perú y Argentina, los migrantes salieron a las calles por segundo día consecutivo para expresar su deseo de un cambio político en su país natal

Miles de migrantes venezolanos se congregaron este viernes 10 de enero en distintos países para rechazar la juramentación de Nicolás Maduro para un tercer mandato presidencial. Los manifestantes reiteraron su apoyaron al líder opositor Edmundo González, a quien consideran el verdadero presidente electo del país y quien no concretó su regreso a Venezuela como tenía previsto por medidas de seguridad.

Una de las principales manifestaciones se desarrolló en la plaza Bolívar de Bogotá, Colombia. Allí los migrantes se reunieron con banderas venezolanas y pancartas frente a una tarima en la que se repetían consignas como “No tenemos miedo”. 

Es el segundo día en el que los venezolanos salieron a protestar, luego de la convocatoria hecha el 9 de enero. Ambas contaron con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, la cual se pronunció públicamente a favor de los migrantes y de la causa democrática por Venezuela.

“Nuestra ciudad seguirá siendo un lugar seguro para los refugiados, migrantes y retornados provenientes de Venezuela. Bogotá es su casa y en el gobierno distrital trabajamos para que tengan nuevas oportunidades. Tal como lo reafirmó el alcalde Carlos Galán, no guardaremos silencio frente a la compleja situación que sufre el pueblo venezolano”, expresó el secretario de gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila.

-- Publicidad --

En otras regiones

Venezolanos en el extranjero se manifestaron en contra de la juramentación de Nicolás Maduro
Concentración de venezolanos en Medellín. Foto: cortesía Caracol Radio

Además de Bogotá, la diáspora venezolana también salió a manifestarse en otros departamentos de Colombia, como Santander. Una de ellas fue en el Parque de los Niños, en Bucaramanga, donde extendieron una gran cinta con la bandera nacional y carteles con mensajes contra Maduro. 

“Ese no es nuestro presidente. Ese no es el candidato que eligió el pueblo venezolano y no aceptamos que ese personaje con su dictadura y con sus fusiles pretenda gobernar”, declaró a Blu Radio Mario Atria, uno de los organizadores de la convocatoria. 

En Medellín, alrededor de 200 venezolanos se reunieron en el Parque de las Luces. Allí la cantante Reymar Perdomo cantó su tema “Me fui”, popularizado en 2019 como un himno para los migrantes. Muchos de ellos aseguraron que esperan que la situación política de Venezuela cambie para poder volver a su país.

Leer más  Estados Unidos suspendió las operaciones de la aplicación migratoria CBP One

Por el resto de Latinoamérica

Venezolanos en el extranjero se manifestaron en contra de la juramentación de Nicolás Maduro
Personas se manifiestan afuera de la Embajada de Venezuela en Perú. Foto: EFE/ Paolo Aguilar

Perú también contó con una concentración de manifestantes, quienes se apostaron por segundo día consecutivo frente a la Embajada de Venezuela en Lima, actualmente cerrada pues ambos país no tienen relaciones diplomáticas. En su mensajes y consignas, apoyaron la lucha de los venezolanos en el país para presionar por la salida de Maduro del poder y la juramentación de Edmundo González como presidente electo.

“Estamos llamando al pueblo a las calles, a estar activos, al desconocimiento de este gobierno ilegítimo. Cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho”, declaró a la agencia EFE Pedro César, uno de los organizadores.

Por su parte, en Argentina la convocatoria fue en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada, donde días atrás los venezolanos recibieron a Edmundo González cuando se reunió con el presidente Javier Milei. En esta ocasión, se mantuvieron allí a la espera del mensaje anunciado por María Corina Machado, en el que calificó como “golpe de Estado” la juramentación de Maduro y prometió una escalada de presión contra el oficialismo.

Venezolanos en el extranjero se manifestaron en contra de la juramentación de Nicolás Maduro
Protesta de venezolanos en Buenos Aires. Foto: Luis Pico

Otras latitudes

A pesar del frío invierno que hacía en Londres, con temperaturas menores a los cero grados centígrados, migrantes venezolanos del Reino Unido se apostaron con carteles tanto en inglés como en español frente al Parlamento británico y el Big Ben. Desde allí reconocieron a González como verdadero presidente de Venezuela y celebraron el paquete de sanciones anunciado por el gobierno británico contra funcionarios chavistas.

En Estados Unidos, la comunidad venezolana de Doral, en el condado de Miami-Dade, Florida, se manifestó por segundo día en el Downtown Doral Park. Allí recibieron el apoyo de autoridades locales como el concejal de Weston, Fabio Andrade, quien pidió al presidente Joe Biden tomar medidas más contundentes contra el gobierno de Maduro.

Noticias relacionadas