#TeExplicamosElDía | Martes 28 de enero

El Diario
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La esposa del gendarme argentino preso en Venezuela pidió ayuda al fiscal de la CPI; venezolanos recibieron a Edmundo González en Ecuador; investigan muerte de drag queen venezolana en Países Bajos; juez colombiano ordenó devolver a Alex Saab sus bienes incautados en Colombia | Foto: EFE/ Presidencia de Colombia

Este martes 28 de enero, la esposa de Nahuel Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido en Venezuela, pidió ayuda a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI).

Varios migrantes venezolanos en Quito, Ecuador, se congregaron frente al Palacio de Carondelet en Quito, Ecuador, para recibir al líder opositor Edmundo González.

En Países Bajos, las autoridades investigan como un crimen la muerte del venezolano William Caseres, de 35 años de edad, también conocido como la drag queen Alyssa. 

A continuación, las noticias más destacadas del martes 28 de enero:

1. Esposa de gendarme argentino preso en Venezuela pidió ayuda al fiscal de la CPI

La esposa del gendarme argentino al que el gobierno de Nicolás Maduro acusa de planear un atentado contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez, pidió el martes 28 de enero la ayuda del fiscal de la CPI, Karim Khan.

En un mensaje publicado en la red social X, la venezolana María Alexandra Gómez, esposa del argentino Nahuel Agustín Gallo, dijo que los familiares están «desesperados» por no saber nada de él.

Gallo se encuentra detenido desde el 8 de diciembre de 2024 en Venezuela y fue acusado de ser uno de los 125 mercenarios extranjeros que se encuentran detenidos por ese supuesto atentado contra Rodríguez.

Argentina presentó una denuncia ante la CPI por la detención de Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo | Foto: cortesía

2. Venezolanos recibieron a Edmundo González en Ecuador

Varios migrantes venezolanos en Quito, Ecuador, se reunieron el martes 28 de enero al frente del Palacio de Carondelet en Quito, Ecuador, para darle la bienvenida al líder opositor Edmundo González.

González tiene pautada una reunión con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en ese lugar. Ambos políticos realizaron una declaración pública en la que no se admitieron preguntas por parte de los periodistas, reseñó la agencia de noticias EFE.

Por otro lado, Noboa le concedió la distinción de la Orden Nacional del Mérito, en el grado de gran cruz, una alta distinción que el gobierno ecuatoriano confiere a personajes destacados, según anticipó en un comunicado la Cancillería de Ecuador.

#TeExplicamosElDía | Martes 28 de enero
EFE/ José Jácome

3. Investigan muerte de drag queen venezolana en Países Bajos 

Las autoridades neerlandesas están investigando como crimen la muerte del venezolano William Caseres, de 35 años de edad, también conocido como la drag queen Alyssa. 

Caseres huyó a Países Bajos en 2023 y se le concedió legalmente el asilo en noviembre de 2024 por riesgo de persecución en Venezuela, reseñó la agencia de noticias EFE el martes 28 de enero.

Mientras esperaba la asignación de una vivienda adecuada, alquiló una habitación en la ciudad neerlandesa de Zaandam una semana antes de su fallecimiento. Fue en esa vivienda donde las autoridades localizaron su cuerpo sin vida el 20 de enero.

La policía neerlandesa asume que la víctima murió “debido a un acto violento” y pidió cooperación a quienes conocían a Caseres o puedan tener información sobre lo ocurrido.

Investigan como posible crimen la muerte de un venezolano que trabajaba como drag queen en Países Bajos

4. Juez colombiano ordenó devolver a Alex Saab sus bienes incautados en Colombia

Un juez de la ciudad colombiana de Barranquilla ordenó devolverle al colombiano Alex Saab, quien desde octubre de 2024 está al frente del Ministerio para la Industria y Producción Nacional de Venezuela, bienes inmuebles valuados en más de 8 millones de dólares que habían sido ocupados por la Fiscalía de Colombia para expropiarlos.

“La Fiscalía General de la Nación no logró demostrar que los bienes cuestionados son constitutivos de un incremento económico injustificado”, señaló el tribunal colombiano en un documento reseñado por la agencia de noticias EFE el martes 28 de enero.

A los bienes de Saab, quien estuvo en medio de una disputa internacional entre Venezuela y Estados Unidos cuando fue extraditado desde Cabo Verde al país norteamericano, hace varios años se le inició un proceso de extinción de dominio por parte de la Fiscalía.

¿Por qué estaba detenido Alex Saab?
Foto: Prensa Presidencial

5. Aterrizaron en Colombia dos aviones con 201 migrantes deportados desde EE UU

El gobierno de Colombia informó el martes 28 de enero que aterrizaron dos aviones con 201 migrantes colombianos deportados desde Estados Unidos.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, publicó una foto tomada dentro de los aviones en las que ve sin esposas a los deportados, como ha pedido el mandatario, quien reclamó a Washington un «tratamiento digno» para ellos, reseñó la agencia de noticias EFE.

El aterrizaje de los aviones ocurre luego de que el domingo 26 de enero, Petro impidiera el aterrizaje en el país de dos vuelos del gobierno estadounidense con deportados, lo cual provocó una crisis diplomática entre EE UU y Colombia.

#TeExplicamosElDía | Martes 28 de enero
EFE/ Presidencia de Colombia

6. El club de fútbol saudí Al Hilal confirmó la salida de Neymar Jr.

El martes 28 de enero, el club de fútbol saudí Al Hilal confirmó la salida del futbolista brasileño Neymar Junior. 

Al Hilal afirmó que ambas partes decidieron rescindir el contrato de mutuo acuerdo y agradeció a Neymar con un mensaje en portugués que dice «gracias y buena suerte», reseñó la agencia de noticias EFE.

Tras su salida del club de fútbol saudí, el delantero brasileño regreará al club de su país Santos en el que se formó antes de dar el salto a Europa.

En imágenes: el empate histórico de la Vinotinto ante Brasil
EFE/ Andre Borges

En El Diario te presentamos un resumen de noticias con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
7 Min de lectura