Tragedia en centro comercial de Perú: aumentó la cifra de muertos y contabilizan más de 80 heridos

El gobierno peruano solicitó investigar y sancionar a los responsables del colapso de la estructura
El Diario
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El Ministerio del Interior de Perú confirmó que ocho personas, entre ellos tres menores de edad, murieron por el desplome del techo ocurrido en el centro comercial Real Plaza, ubicado en la ciudad de Trujillo, en el noroeste del país.

Walter Astudillo, ministro de Defensa, reportó que la cifra de heridos asciende a 80 y 3 de ellos se encuentran en estado crítico, mientras que los equipos de rescate continúan trabajando en la zona para esclarecer las causas del suceso.

La gran cúpula del Real Plaza de Trujillo se desplomó la noche del viernes 21 de febrero sobre la zona de restaurantes, donde también había un parque infantil y el acceso al área de los cines. Ante esta situación, los responsables del centro comercial dijeron que ellos habían cumplido con todos los protocolos de mantenimiento y supervisión.

Tragedia en centro comercial de Perú: aumentó la cifra de muertos y contabilizan más de 80 heridos
Fotografía aérea del techo colapsado del comercial Real Plaza este sábado, en Trujillo (Peú) | Foto: EFE/ Steffano Palomino

Garlet Rodríguez, directora de operaciones de Real Plaza, aseguró a medios locales que el edificio pasó una inspección en septiembre de 2024 y “no hubo ningún tipo de observación de índole estructural”. Asimismo, agregó que la empresa va a colaborar para que se esclarezca lo ocurrido.

El pronunciamiento ocurrió luego de que la presidenta peruana, Dina Boluarte, afirmara que se tiene que investigar profundamente lo ocurrido para “sancionar de manera severa a los responsables”.

El centro comercial fue cerrado temporalmente por deficiencias estructurales en 2023

El 29 de diciembre de 2023, la Municipalidad de Trujillo ordenó cerrar el centro comercial por deficiencias estructurales, lo que generó quejas entre políticos y gremios empresariales.

Cuando se anunció esta medida, la directiva del centro comercial emitió un comunicado en el que afirmó que las observaciones hechas por las autoridades no representaban “un peligro inminente” ni eran causa para el cierre del establecimiento.

Tragedia en centro comercial de Perú: aumentó la cifra de muertos y contabilizan más de 80 heridos 
Foto: Captura de pantalla

El 5 de enero de 2024, Real Plaza Trujillo anunció la reapertura de sus instalaciones tras una segunda inspección municipal. En un comunicado, aseguraron que todas las áreas, especialmente las eléctricas, estaban en “perfecto estado” y que el centro comercial volvía a operar con normalidad.

Tragedia en centro comercial de Perú: aumentó la cifra de muertos y contabilizan más de 80 heridos 
Foto: Captura de pantalla

Sobre las víctimas 

Los medios locales han reseñado que el accidente provocó la muerte de una familia que se encontraba paseando por el centro comercial. Entre las víctimas está el suboficial Jhon Chávez Valeriano, de 35 años de edad; su esposa Daniela de la Cruz Ramos, de 25; y la hija de ambos, de 2 años.

A esta lista se suman Harumy Carbajal Velásquez, de 24 años; y un adulto mayor de 80 años de edad, quien falleció luego de ser trasladado al hospital de Belén.

Tragedia en centro comercial de Perú: aumentó la cifra de muertos y contabilizan más de 80 heridos 
Foto: EFE

De acuerdo con el Cuerpo General de Bomberos de Trujillo, las otras víctimas son una adolescente de aproximadamente 17 años, una niña de 8 años y otra persona sin identificar.

Exigieron que sean ingenieros civiles los que hagan las inspecciones de seguridad

 
Foto: EFE

El Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) expresó su solidaridad con las víctimas del colapso estructural. La institución reiteró su compromiso con la seguridad pública a través de un comunicado difundido tras el accidente.

El CIP indicó que el colapso del techo en el patio de comidas podría haber sido causado por vicios ocultos en el diseño o la construcción, o problemas en la calidad de los materiales. Las causas definitivas serán determinadas por peritos especializados.

El Colegio de Ingenieros también señaló que las Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE) se limitan a inspecciones visuales y no exigen la presencia de un ingeniero civil ni la entrega de planos estructurales.

El Colegio de Ingenieros solicitó a las autoridades que se retome la obligatoriedad de la participación de ingenieros civiles en todas las inspecciones, y que se exija experiencia profesional mínima de 5 años en edificaciones. 

Fiscalía determinará responsabilidades

Foto: EFE

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, anunció que el Ministerio Público inició investigaciones para determinar las responsabilidades del caso.

En entrevista con Canal N, dijo que la Tercera Fiscalía Penal y Medicina Legal llegaron al lugar para realizar levantamiento de cadáveres y ayudar a los heridos.

Las diligencias se centran en los posibles delitos contra la vida, el cuerpo y la salud. Comentó, además, que se ha incautado documentación para conocer si hubo negligencia dolosa o culposa.

Con información de EFE

El Diario
6 Min de lectura