El lunes 24 de febrero el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela confirmó la muerte “bajo custodia del Estado” de Reinaldo Araujo, dirigente del partido en el estado Trujillo, quien fue detenido por funcionarios de seguridad del Estado el 9 de enero de 2025.
“Su esposa denunció en días pasados su situación de salud y exigió atención médica para él, pero no le fue permitida (…) La comunidad internacional debe actuar inmediatamente ante los criminales de lesa humanidad que hoy se aferran al poder y que condenan a cientos de venezolanos a la muerte”, escribió la organización en su cuenta de X.
🚨 ASESINADO
— DDHH Vente Venezuela (@VenteDDHH) February 24, 2025
‼️Reinaldo Araujo murió bajo custodia #Urgente #24Feb Confirmamos la muerte de Reinaldo Araujo, dirigente de @VenteVenezuela en la parroquia Juan Ignacio Montilla del municipio Valera, estado #Trujillo. Fue secuestrado por el régimen el pasado 9 de enero.
Su… pic.twitter.com/BJyctoyVxl
Hasta el momento, el partido Vente Venezuela no ha ofrecido detalles sobre la causa de muerte del preso político venezolano. Sin embargo, sus familiares habían denunciado días previos el deterioro de su salud.
Aunque Vente Venezuela menciona que la detención se realizó el 9 de enero, los familiares de Araujo aseguraron al Diario Los Andes que esta se llevó a cabo el 23 de enero cuando observaba una marcha de la oposición en la avenida Bolívar de Valera. Su esposa Zoraida Matute contó a ese medio que ese día tenía una cita médica y él la había acompañado.
Cuando se sentó en las escaleras del centro de salud, lo abordaron varios funcionarios de la policía y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes lo acusaron de “guarimbero” y se lo llevaron detenido, a pesar de sus explicaciones.
Las complicaciones de salud de Reinaldo Araujo
Familiares y vecinos de Reinaldo Araujo denunciaron el 21 de febrero al Diario Los Andes que su salud se había deteriorado producto de las condiciones en las que se encontraba detenido.
Zoraida Matute, esposa de Araujo, aseguró a ese medio regional que el preso político presentaba graves problemas en las piernas por su obesidad y también cardíacos por hipertensión arterial.
Los familiares de Araujo defendieron su inocencia cuando lo llevaron detenido y agregaron que se dedicaba al comercio de repuestos y periquitos de automóviles en el sector La Plata de Valera.
“Por sus achaques y peso Reinaldo no puede subirse en escaleras, tampoco porta armas de fuego y menos, como se le acusa erróneamente, es un político o guarimbero y traficante de droga”, agregó una fuente a ese medio.
Cuarto preso político que muere bajo custodia del Estado
La organización no gubernamental (ONG) Un Mundo Sin Mordaza denunció que Reinaldo Araujo es el cuarto preso político que muere bajo custodia del Estado. El 14 de noviembre de 2024, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció la muerte de Jesús Manuel Martínez Medina en el hospital Luis Razetti de Barcelona, estado Anzoátegui.
Las autoridades detuvieron a Martínez Medina el 29 de julio de 2024 luego de haber ejercido como testigo electoral durante las elecciones del 28 de julio. El preso político tenía complicaciones de salud como diabetes tipo II y problemas cardíacos.
El 14 de diciembre, el Observatorio Venezolanos de Prisiones (OVP) confirmó la muerte de un segundo preso político, Jesús Rafael Álvarez, recluido en la cárcel de Tocuyito, estado Carabobo. El Comité para la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) había denunciado que Álvarez se encontraba en “grave estado de salud”.
En la cárcel de Tocuyito (Carabobo), murió Oswual Alexander González, el tercer preso político que se encontraba bajo custodia del Estado. La hermana del detenido, Zuheidi González, aseguró que se enteraron de su muerte mientras viajaban de Barquisimeto a Carabobo.
“Nunca nos supieron decir de qué murió (…) Sabemos que fue por una bacteria, que la agarraría por comida o agua contaminada”, contó en su entrevista a VPITV.