La líder de la oposición venezolana María Corina Machado denunció el jueves 27 de febrero que un grupo de hombres estaba intentando ingresar a su casa ubicada en Los Palos Grandes, municipio Chacao (Miranda).
“Hombres no identificados están tratando de entrar a la fuerza a mi hogar en Los Palos Grandes, Caracas. Están amenazando con detener a los vecinos y al vigilante”, precisó en su cuenta de X.
En las imágenes compartidas por la líder opositora se muestra a un grupo de hombres vestidos de civiles en la calle frente a su residencia.
ALERTA
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) February 27, 2025
En este momento hombres no identificados están tratando de entrar a la fuerza a mi hogar en Los Palos Grandes, Caracas.
Están amenazando con detener a los vecinos y al vigilante.
Por su parte, Donald Trump Jr., hijo del presidente de EE UU, Donald Trump, se pronunció sobre estos ataques en redes sociales. Esta situación ocurrió un día después de que entrevistara de forma virtual a Machado.
“Bajo el liderazgo de mi padre, Estados Unidos ya no va a tolerar estas tácticas de intimidación basura”, escribió en su cuenta de X.
“Ataques” reportados anteriormente
Desde el año 2024, María Corina Machado ha sufrido varios ataques y agresiones por parte de funcionarios del Estado venezolano. En la protesta convocada por la oposición el 9 de enero, funcionarios de seguridad detuvieron y posteriormente liberaron a Machado en la calle Élice de Chacao.
La dirigente de Vente Venezuela denunció que Roalmi Cabeza, el motorizado que la acompañó, fue presuntamente herido de bala y detenido por la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
El 7 de enero de 2025, la líder opositora había denunciado que agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) rodearon la casa de su madre y que habían cortado la energía eléctrica de la zona.
Durante los actos de campaña en julio de 2024, los vehículos en los que se trasladaba Machado por Barquisimeto, estado Lara, sufrieron daños.
La líder opositora indicó que a una de las camionetas que utiliza para movilizarse le vaciaron el aceite del motor y a otra le cortaron la manguera (conducto) de los frenos, lo que calificó como un atentado en su contra.
Medidas cautelares de la CIDH para María Corina Machado
En 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a María Corina Machado luego de que recibiera amenazas y hostigamientos presuntamente relacionados con su participación política.
El organismo internacional informó en 2024 que mantenía un seguimiento a las medidas otorgadas a la líder opositora y señaló que los “eventos de riesgo” en contra de Machado se incrementaron en el contexto poselectoral.
“Estos eventos incluyen agresiones, amenazas y hostigamientos, así como una serie de pronunciamientos estigmatizantes en su contra por parte de altos funcionarios del oficialismo”, indicó la CIDH.
El 9 de enero de 2025, la CIDH condenó las “persistentes prácticas de terrorismo de Estado” en Venezuela. Además, recordó en un comunicado que María Corina Machado es beneficiaria de medidas cautelares.