ONG informó que pedidos de presos en huelga de hambre en El Helicoide empezaron a ser atendidos

Justicia, Encuentro y Perdón dijo que se ha restablecido el suministro de agua potable a los detenidos
El Diario
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

La ONG venezolana Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) informó este jueves que algunas de las demandas de un grupo de presos en huelga de hambre en El Helicoide, la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), empezaron a ser atendidas.

“Uno de los avances más importantes es que, en respuesta a las exigencias de los detenidos, se ha restablecido el suministro de agua potable, lo que es un logro importante en el contexto de las duras condiciones de reclusión”, señaló la organización en una publicación en X.

Asimismo, dijo que la autorización para las visitas de parientes “ha sido renovada en algunos casos, lo que permite que los familiares puedan nuevamente llevar alimentos, medicamentos y otros artículos esenciales”.

10 presos políticos han fallecido bajo la custodia del régimen de Maduro desde 2015
Foto: EFE

“Valoramos positivamente este avance parcial y seguimos exigiendo, como siempre, la liberación inmediata de todos los presos por razones políticas en Venezuela, el respeto a sus derechos fundamentales y la mejora de sus condiciones de reclusión”, añadió.

La ONG indicó que seguirá vigilando la situación de este grupo de presos que se mantiene en huelga de hambre.

Huelga de hambre en El Helicoide

El lunes, JEP informó del inicio de una huelga de hambre por parte de un grupo de presos en El Helicoide, en protesta contra las condiciones inhumanas y la grave vulneración de sus derechos.

La organización alertó que esta protesta -en la que no participan todos los detenidos, según precisó- es un “acto extremo” de quienes -añadió- siguen “siendo víctimas de un patrón sistemático de maltrato y negligencia”.

En este sentido, la ONG detalló que, según testimonios recabados, los internos enfrentan “traslados arbitrarios, requisas abusivas, retrasos procesales injustificados y la suspensión de las visitas familiares”.

¿Cuántos presos políticos no fueron beneficiados por el “indulto presidencial”?

El lunes, la Fiscalía General informó sobre 110 excarcelaciones de personas detenidas en el contexto de la crisis poselectoral, para un total de 2.006, como parte -según el órgano de investigación- de un proceso en coordinación con el Poder Judicial para la concesión de “beneficios procesales”.

Después de las presidenciales, se desató una crisis por la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora al resultado proclamado por el ente electoral, que declaró ganador a Nicolás Maduro, lo que derivó en protestas.

Con información de EFE

El Diario
3 Min de lectura