#TeExplicamosElDía | Jueves 13 de marzo

Transparencia Venezuela cerró sus operaciones en el país. Jubilados protestaron en la Defensoría del Pueblo para exigir un aumento salarial. EE UU reanudará los vuelos de deportación a Venezuela tras un acuerdo con el gobierno de Maduro. Y Argentina liberó a 114 detenidos en protestas cerca del Congreso
El Diario
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El jueves 13 de marzo la organización no gubernamental (ONG) Transparencia Venezuela anunció el cese de sus operaciones en el país. Jubilados protestaron en la Defensoría del Pueblo para exigir aumento salarial.

Por otro lado, EE UU confirmó que se reanudarán los vuelos de deportación a Venezuela, mientras que el Ministerio de Transporte informó el cierre parcial de un tramo de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro.

En Chile las autoridades informaron la detención de seis presuntos integrantes de una facción del Tren de Aragua. Por su parte, la justicia de Argentina liberó a 114 personas detenidas en las protestas del 12 de marzo.

A continuación, las noticias más destacadas del jueves 13 de marzo:

1. Transparencia Venezuela cierra sus operaciones en el país y continuará desde el exilio

Mercedes De Freitas, directora de ONG Transparencia Venezuela, anunció el 13 de marzo que la organización cesó sus operaciones en el país desde diciembre de 2024, por lo que trabajará desde el exilio a partir de este mes.

Borrador automático
Mercedes De Freitas | Foto: ONG Transparencia Venezuela

“Los valores y proyectos de Transparencia Venezuela son incompatibles con las nuevas leyes venezolanas que criminalizan la labor de las organizaciones civiles independientes”, fue parte del discurso que De Freitas compartió desde la secretaría de Transparency International en Berlín (Alemania).

La directora de la ONG explicó que Transparency International seguirá con atención lo que ocurra dentro y fuera de Venezuela, especialmente los que estén relacionados con hechos de corrupción y desfalcos a la nación.

2. Jubilados protestaron en la Defensoría del Pueblo para exigir aumento salarial

Un grupo de jubilados se concentró el 13 de marzo en la plaza Morelos de Caracas, frente a la Defensoría del Pueblo, en protesta para exigir el aumento de sus salarios, que se mantiene en Bs.130 desde hace más de tres años.

Foto referencial: EFE/ Ronald Peña

Los manifestantes se concentraron con pancartas en las que destacaron que sus ingresos deberían estar indexados a la canasta básica.

Por otro lado, Ana Rosario Contrera, presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, anunció durante la concentración una convocatoria para el 19 de marzo para retomar las protestas y exigir reivindicaciones salariales.

3. EE UU anunció que reanudarán los vuelos de deportación a Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó el jueves 13 de marzo que el gobierno de Nicolás Maduro acordó reanudar los vuelos de deportación de migrantes venezolanos.

#TeExplicamosElDía | Sábado 1° de febrero
Foto: cortesía

“Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente al país. Los vuelos se reanudarán el viernes”, escribió Grenell en su cuenta de X.

Hasta el momento, no se conocen detalles sobre cómo se dio el acuerdo con el gobierno venezolano, ni la cantidad de vuelos programados o el número de ciudadanos venezolanos que serán retornados al país.

4. Cerraron un tramo de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro por labores de mantenimiento

El Ministerio de Transporte informó que desde el 13 al 17 de marzo se mantendrá cerrada de forma parcial un tramo de la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, sentido Petare, a la altura de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas.

Cerrarán parcialmente la autopista Gran Cacique Guaicaipuro: los detalles 
Foto: Archivo

De acuerdo con una publicación del organismo en su cuenta de Instagram, la medida se debe a una falla de la losa en el viaducto.

Asimismo, precisó que el cierre se estará realizando en el horario comprendido entre las 7:00 am y 6:00 pm, por lo que instó a los conductores a tomar medidas de prevención para evitar transitar por esta zona.

5. Detuvieron en Chile a seis integrantes de una facción del Tren de Aragua

La policía chilena informó el 13 de marzo la detención de seis presuntos integrantes de una célula de la banda criminal Tren de Aragua que operaba en ese país.

Detuvieron en Chile a 34 presuntos integrantes del Tren de Aragua
Foto: PDI

Los sujetos son acusados de los delitos de secuestro, homicidio y homicidio frustrado, de acuerdo con la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile.

La fracción del Tren de Aragua a la que presuntamente estaban implicados es denominada La Hermandad y habrían participado en el secuestro y extorsión de un ciudadano dominicano ocurrido el 6 de febrero, en una localidad de la ciudad de Santiago.

6. Justicia de Argentina liberó a 114 personas detenidas durante las protestas cerca del Congreso

La Justicia de Argentina ordenó el 13 de marzo la liberación de 114 personas detenidas durante la manifestación del 12 de marzo en los alrededores del Congreso, al considerar que estaba en juego “el derecho a la protesta” y “la libertad de expresión”.

Las protestas se llevaron a cabo en apoyo a los jubilados.

En imágenes: protestas de jubilados en Argentina dejan al menos 20 heridos y más de 100 detenidos
Protestas en Buenos Aires, Argentina. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La jueza Karina Andrade, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15 de la Ciudad de Buenos Aires, dispuso la “inmediata soltura” de los detenidos por su participación en la movilización en defensa de los derechos de los jubilados.

“Se encontraban en juego derechos constitucionales fundamentales como son el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia, a peticionar ante las autoridades, a la libertad de expresión”, aseguró en su fallo.

La jueza remarcó que los adultos mayores son parte de los “sectores más vulnerables de nuestra mación” y que están “protegidos convencionalmente”.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
7 Min de lectura