#TeExplicamosElDía | Lunes 17 de marzo

La Asamblea Nacional solicitará una orden para prohibir que venezolanos viajen a Estados Unidos; un familiar de un venezolano que fue deportado a El Salvador negó que perteneciera al Tren de Aragua, y la Casa Blanca se pronunció para alegar que la orden judicial para no deportar a venezolanos carece de base legal
El Diario
8 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Este lunes 17 de marzo, ciudadanos reportaron en redes sociales que las lluvias provocaron inundaciones en varias calles y avenidas del estado Zulia. Asimismo, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN), solicitará a Nicolás Maduro una orden para que los venezolanos no puedan viajar a Estados Unidos.

Un familiar de un venezolano que fue enviado a la cárcel de El Salvador alegó que no tiene vínculos con el grupo criminal Tren de Aragua, mientras que la Casa Blanca emitió un comunicado para sostener que la orden judicial para no deportar a venezolanos carece de base legal.

En Alemania comenzó el juicio a dos ciudadanos que planearon ataques y se les acusa de haber conspirado en ese país. Por otra parte, la Organización Mundial de Salud (OMS) expresó preocupación por la decisión de Estados Unidos de suspender el financiamiento para programas humanitarios.

A continuación, las noticias destacadas del lunes 17 de marzo:

1. Lluvias provocaron inundaciones en calles y viviendas en Zulia

Varias calles y viviendas se anegaron por las lluvias en Zulia
Foto: @carolperiodis

Ciudadanos reportaron que durante la madrugada del lunes 17 de marzo se reportaron fuertes lluvias en varias zonas del estado Zulia. Producto de las precipitaciones, distintas calles y viviendas quedaron anegadas. 

De acuerdo con el periodista Jhorman Cruz, la basura acumulada provocó que las cañadas se desbordaran.

Algunos de los municipios afectados son: Maracaibo, San Francisco y La Lagunita. Cruz precisó que en otras entidades se reportaron lluvias leves. En el sector 18 de Octubre, en la calle L con avenida 6, un transformador explotó durante la madrugada luego de que se registraron tres apagones.

2. AN propondrá a Maduro emitir una solicitud para que los venezolanos no puedan viajar a EE UU

Asamblea Nacional aprobó la ley que regula las ONG
Foto: Asamblea Nacional

Jorge Rodríguez, presidente de la AN, informó el 17 de marzo que le propondrá a Nicolás Maduro “emitir una solicitud para que ningún venezolano” viaje a Estados Unidos, al considerar que este “no es un país seguro”. 

“En Estados Unidos no hay Estado de derecho en lo que se refiere a los derechos que nuestros migrantes deben tener”, dijo Rodríguez.

El vocero también convocó una movilización el 18 de marzo en Caracas en apoyo a todos los migrantes venezolanos que “están secuestrados por EE UU y El Salvador”.

“Mañana gran marcha para movilizar a los familiares de los migrantes venezolanos y elevar nuestro grito y decir que no están solos, estamos con ellos y no vamos a descansar hasta que los rescatemos. Todos a la plaza Bolívar con una recolección de firmas independientemente de su posición política”, concluyó.

3. Familiar de un venezolano enviado a cárcel de El Salvador niega que sea miembro del Tren de Aragua

Madre de venezolano deportado de EE UU a El Salvador identificó a su hijo por fotos: “No es un delincuente”
Foto: EFE

Familiares del venezolano Mervin Yamarte denunciaron que fue deportado por la Administración de Donald Trump, en Estados Unidos, hacia El Salvador. 

“Desde Maracaibo, estado Zulia, pedimos que investiguen bien los casos. No todo el mundo pertenece al Tren de Aragua. Tenemos los videos de Telemundo y ahí sale mi primo como Tren de Aragua y él no pertenece”, expresó Jair Valera, familiar de Yamarte. 

Leer más  #TeExplicamosLaSemana | Domingo 20 de abril

El 16 de marzo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que llegaron a territorio salvadoreño 238 presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua. Organizaciones defensoras de los derechos humanos alegan que la decisión se hizo contra la orden de un juez federal que prohibió el traslado, por lo que sería una violación al debido proceso. 

4. La Casa Blanca afirmó que orden judicial para no deportar a venezolanos carece de base legal

EE UU inició el traslado de 177 migrantes de Guantánamo a Venezuela: los detalles
Foto: Casa Blanca

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, negó que el gobierno de Estados Unidos ignorara la orden judicial emitida para impedir la deportación de ciudadanos venezolanos a El Salvador mediante la invocación de la ley de enemigos extranjeros. La funcionaria refirió que el decreto del juez federal carece “de fundamento legal”.

Leavitt también aseguró que el gobierno de Estados Unidos no tiene dudas de que los migrantes venezolanos enviados y encarcelados en El Salvador “son miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua”, de acuerdo con la “información de inteligencia de las autoridades fronterizas y de migración”.

“Puedo asegurar al pueblo estadounidense que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, el ICE y el Departamento de Seguridad Nacional están seguros de las identidades de las personas que iban en esos aviones y de la amenaza que representan para nuestra patria. Se toman esto muy en serio”, dijo la portavoz.

5. Comenzó el juicio a dos alemanes que planearon ataques y fueron asilados en Venezuela

Juzgan a dos alemanes que estuvieron asilados en Venezuela por planear ataques con explosivos en Berlín
Foto referencial de Maheshkumar Painam | Unsplash

El juicio a dos ciudadanos alemanes, integrantes del grupo de extrema izquierda El Comité, comenzó el 17 de marzo en la Audiencia Territorial de Berlín. Las autoridades de ese país los acusan de planear en los años noventa ataques contra instituciones del Estado con el objetivo de lograr cambios sociales. 

De acuerdo con los medios alemanes, los enjuiciados son Peter Krauth y Thomas Walter y huyeron de Alemania para refugiarse en Venezuela.

En concreto, en abril de 1995, planearon un ataque contra un centro de detención para personas en proceso de expulsión del país situado en el barrio berlinés de Grünau con hasta 120 kilos de explosivos.

Dicho atentado quedó frustrado por la intervención policial el día en el que los miembros de El Comité preveían la explosión.

6. La OMS alertó que millones de vidas están en peligro por recortes de EE UU a programas de salud globales

#TeExplicamosElDía | Lunes 17 de marzo
Foto: EFE

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió el 17 de marzo que “millones de vidas están en peligro” debido a los recortes anunciados por el gobierno de Estados Unidos a los programas de salud global contra enfermedades como malaria, el VIH o la tuberculosis.

“Si continúan las interrupciones, se podrían sufrir 15 millones de casos adicionales al año y 107 mil muertes, lo que supondría perder 15 años de progresos”, dijo el máximo responsable de la agencia sanitaria.

Adhanom Ghebreyesus alertó que el impacto significaría “un retroceso a cifras de hace dos décadas”. En ese sentido, Tedros recordó que, en las últimas décadas, EE UU contribuyó a salvar unos 80 millones de vidas con programas de prevención de la tuberculosis y otras condiciones de salud.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
8 Min de lectura