Cómo será el proceso de recuperación física de los astronautas que pasaron meses en la EEI

Barry Wilmore y Sunita Williams tendrán que someterse a un proceso de evaluación médica por aproximadamente 45 días
Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, quienes pasaron un total de nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), se encuentran actualmente en un centro de recuperación en Texas, Estados Unidos, tras su regreso a la Tierra el 18 de marzo

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) informó recientemente que ambos astronautas iniciarán un proceso de recuperación que durará aproximadamente 45 días, tiempo en el que recibirán evaluaciones médicas periódicas.

El equipo de recuperación está compuesto por profesionales multidisciplinarios, que incluye nutricionistas, entrenadores físicos y psicólogos, quienes trabajarán para ayudar a Williams y Wilmore a readaptarse a las condiciones terrestres. 

La NASA explicó que este proceso es indispensable tanto para la salud física como mental de los astronautas, ya que deben acostumbrarse nuevamente a la gravedad después de haber estado expuestos a un ambiente de microgravedad durante su estancia en el espacio.

La cápsula Dragon de SpaceX, que facilitó su regreso, también transportó a Nick Hague y al cosmonauta ruso Aleksandr Gorbunov. Ambos habían estado en la EEI desde septiembre y ya fueron evaluados por el equipo técnico de la NASA en el Centro Espacial Johnson en Houston.

Cómo será el proceso de recuperación de los astronautas que pasaron 9 meses en la EEI
Foto: EFE

¿Cómo afectó la falta de gravedad a los astronautas?

Durante su tiempo en el espacio, los astronautas experimentaron una serie de cambios fisiológicos debido a la microgravedad. Este entorno provoca una pérdida significativa de masa ósea y muscular, así como alteraciones en el equilibrio y la coordinación motriz, de acuerdo con un estudio de la NASA

Los expertos de la agencia espacial también señalaron que los astronautas al no tener que sostener constantemente su propio peso en la EEI durante tantos meses, sufren de debilitamiento de los músculos. 

Leer más  Las frases más emblemáticas del papa Francisco

Por lo tanto, al regresar a la Tierra, actividades cotidianas como ponerse de pie o caminar pueden convertirse en desafíos que deben ser atendidos por el grupo de recuperación.

El estudio revela que la densidad mineral ósea disminuye entre un 1 % y un 1.5 % cada mes durante las estancias prolongadas en el espacio. Esta pérdida incrementa el riesgo de fracturas y otros problemas metabólicos relacionados con los huesos. 

Además, los astronautas pueden enfrentar problemas visuales debido a la presión sobre los ojos causada por la redistribución de fluidos en sus cuerpos, que se manifiestan como una disminución temporal o permanente de la agudeza visual.

Suni Williams y Butch Wilmore, los astronautas que alistan su regreso a la Tierra tras 9 meses varados en el espacio
Foto: EFE/ SpaceX

El aislamiento prolongado y el confinamiento también tienen efectos adversos sobre la salud mental, por lo que los astronautas experimentan signos de estrés, depresión y otros trastornos psicológicos que los especialistas de la NASA en esa área deben tratar.

Asimismo, destacan que el sistema inmunológico puede debilitarse tras una exposición prolongada en el espacio, lo que afecta la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.

¿Por qué se quedaron varados en el espacio?

Los astronautas estadounidenses llegaron a la EEI el 5 de junio de 2024 en un viaje inaugural de la nave Starliner de Boeing que sufrió problemas de propulsión. 

Estos inconvenientes técnicos obligaron a la NASA a mantener, por precaución, a la pareja en el laboratorio orbital y que la nave regresara en modo autónomo después de desacoplarse del laboratorio orbital.

#TeExplicamosElDía | Jueves 20 de febrero
NASA | Foto: EFE

El plan inicial de los astronautas Willmore y Williams de pasar entre una semana y 10 días en la EEI se alargó 285 días.

Durante su estadía en la EEI, ambos astronautas continuaron realizando experimentos científicos y colaborando con la tripulación de la Expedición 71/72.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura