Gobierno de Perú pidió a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela para el partido contra la Vinotinto

La Cancillería peruana explicó que si algún ciudadano decide arribar a territorio venezolano lo haga de forma regular, con todos sus documentos y permisos vigentes 
El Diario
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El gobierno de Perú desaconsejó este domingo 23 de marzo a sus ciudadanos viajar a Venezuela para alentar a su selección nacional, que jugará este martes 25 de marzo contra la Vinotinto en las Eliminatorias del Mundial 2026. Las autoridades peruanas advierten que en ese país presentan “limitaciones para prestar asistencia” como consecuencia de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países.

La selección peruana jugará contra Venezuela en el estadio Monumental de Maturín, Monagas, tras haber ganado 3-1 a Bolivia el 20 de marzo y haber salido del último puesto de las clasificaciones suramericanas.

“Se desaconseja el viaje de peruanos a Venezuela debido a las limitaciones para prestar asistencia, generadas por el rompimiento de relaciones diplomáticas y la expulsión de todos nuestros funcionarios consulares de Venezuela”, indicó el Ejecutivo a través de un comunicado difundido por la Cancillería.

Recomendaciones para los peruanos que decidan viajar a Venezuela

Eliminatorias Sudamericanas: ¿cómo llegan las selecciones de Venezuela y Paraguay a la décima fecha?
Hinchas de Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín | Foto: EFE/ Ronald Peña R.

Si aún así el ciudadano peruano viaja a Venezuela, el Ministerio de Exteriores recomendó verificar la vigencia de sus documentos de viaje y contar con el visado correspondiente.

En este sentido, durante la permanencia en Venezuela, la Cancillería aconsejó portar siempre los documentos de identificación, en especial el pasaporte.

También instó a utilizar los pasos fronterizos autorizados y realizar el control migratorio al ingreso y salida del país.

Leer más  Migrantes venezolanos atraviesan la desolada frontera entre Nicaragua y Honduras para volver a su país

“No intentar cruzar las fronteras de manera irregular ni permanecer más tiempo del autorizado, por las serias consecuencias que ello podría acarrear”, agregó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores concluyó al recordar a los peruanos que si les surge alguna urgencia, pueden contactar a la Sección de Intereses del Perú a cargo de la Embajada del Brasil en Caracas.

Quiebre de las relaciones diplomáticas entre Perú y Venezuela

Desde la celebración de las elecciones realizadas en Venezuela el 28 de julio de 2024 y en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la victoria al actual mandatario, Nicolás Maduro, Perú ha liderado una réplica de los países de la región ante el “fraude” que considera que se cometió en los comicios.

Reino Unido pidió la publicación “rápida y transparente” de los resultados de las elecciones presidenciales
Foto: EFE

El país andino anunció el reconocimiento de Edmundo González como presidente electo, lo que provocó la ruptura de relaciones diplomáticas anunciada por Venezuela y la expulsión del cuerpo diplomático venezolano en Perú y del peruano en el país caribeño.

Desde inicios de agosto de 2024, el gobierno de Brasil asumió la representación diplomática y consular de Perú en Venezuela, una decisión tomada conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.

Con información de EFE

El Diario
3 Min de lectura