El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó el jueves 27 de marzo que la Cesta Petare se ubicó en 2.580 bolívares para la última semana de marzo de 2025.
El monto indicado por el OVF equivale a 37,15 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) para el 27 de marzo, la cual se ubicó en 69,43 bolívares por dólar.
Con el precio de la Cesta Petare en 2.580 bolívares o 37,15 dólares, un venezolano necesita al menos 20 salarios mínimos para adquirir los ocho productos de alimentación que incluye la canasta. Desde marzo de 2022, el salario mínimo es de 130 bolívares o 1,87 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV del 27 de marzo.

A continuación, los precios de la Cesta Petare:
-Un cartón con 30 huevos: 440 bolívares o 6,33 dólares
-Un paquete de harina de maíz: 82 bolívares o 1,18 dólares
-Un kilogramo de queso blanco: 430 bolívares o 6,19 dólares
-Un kilogramo de carne: 540 bolívares o 7,77 dólares
-Un litro de aceite de maíz: 218 bolívares o 3,14 dólares
-Un paquete de azúcar: 104 bolívares o 1,49 dólares
-Un paquete de arroz: 106 bolívares o 1,52 dólares
-Un paquete de café: 660 bolívares o 9,50 dólares
De acuerdo con la información, los montos fueron consultados desde el 16 hasta el 22 de marzo, lo que corresponde a la semana 12 del año 2025. Los precios expresados en dólares fueron calculados a la tasa del BCV del jueves 27 de marzo de 2025.
Asimismo, el OVF detalló que los montos de la Cesta Petare tuvieron una variación semanal en bolívares de 5,05 %, mientras que en dólares hubo una disminución del 4,46 %.
En relación con la inflación interanual, la organización indicó que hubo un incremento en bolívares del 82,98 %; no obstante, en dólares registró un -23,19 %.

Canasta familiar de febrero de 2025
Por su parte, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) señaló en su más reciente informe que la canasta alimentaria familiar de febrero de 2025 se ubicó en 31.662,80 bolívares, equivalente a 487,12 dólares, para una familia representativa de cinco personas.
En el informe publicado el 22 de marzo en la página web de la organización, Cendas-FVM señaló que la cesta conformada por 61 productos, entre alimentación, higiene personal y limpieza, aumentó 10,7 % en bolívares con respecto a la canasta alimentaria familiar de enero de 2025, la cual se ubicó en 28.609,07 bolívares.
Mientras que en dólares, subió un 2,2 % lo que equivale a 10,30 dólares, con respecto al valor de la canasta de enero que tuvo un precio de 476,82 dólares.
Cendas-FVM destacó que los rubros que sufrieron un aumento de sus precios en febrero de 2025 fueron:
-Granos: 39,02 %
-Leche, quesos y huevos: 17,98 %
-Grasas y aceites: 17,72 %
-Azúcar y sal: 14,75 %
-Cereales y productos derivados: 13,54 %
-Salsa y mayonesa: 9,30 %
-Carnes y preparados: 8,46 %
-Pescados y mariscos: 8,22 %
-Café: 7,30 %
-Raíces, tubérculos y otros: 2,30 %
-Frutas y hortalizas: 0,76 %