La organización no gubernamental (ONG) Justicia, Encuentro y Perdón denunció que se registró un presunto operativo policial en la cárcel de Yare II, estado Miranda.
La organización indicó que, de acuerdo con reportes de familiares de los privados de libertad, entre los que se encuentran varios presos políticos, más de 200 funcionarios ingresaron de “manera violenta” al centro penitenciario durante la noche del 29 de marzo.
“De momento, no se tiene mayor información sobre lo que está ocurriendo en ese recinto carcelario”, agregó JEP.

La ONG alertó que las condiciones en la cárcel de Yare II son “inhumanas”, por lo que consideran que la situación podría elevar el riesgo a un “nivel intolerable”. Por lo tanto, exigieron el cese inmediato de la “represión violenta dentro del recinto”.
También exhortaron a las autoridades a garantizar la protección y el respeto de los derechos fundamentales de todos los reclusos, incluidos los presos políticos.
“Recordamos que Venezuela es signataria de tratados internacionales de derechos humanos por lo que insistimos en que se cumpla con las obligaciones internacionales en materia de derechos fundamentales, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”, concluye el comunicado de JEP.
Jornadas de protestas por la liberación de los presos políticos en Venezuela

Familiares y allegados de presos políticos organizaron varias jornadas de protesta en el contexto de la Ruta por la Justicia, una iniciativa de manifestación pacífica para exigir la libertad de todos los presos políticos en Venezuela.
El 28 de marzo fue la última actividad y se realizó frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas.
La protesta se llevó a cabo para exigir las siguientes condiciones: libertad plena, respeto al debido proceso y mejores condiciones de reclusión para los detenidos por razones políticas en Venezuela.
La iniciativa Ruta por la Justicia se llevó a cabo desde el 24 hasta el 28 de febrero. Durante cada día de la semana, los familiares se concentraron frente a cinco instituciones del Estado para realizar una serie de peticiones y la garantía de los derechos humanos de sus seres queridos.
Presos políticos en Venezuela

En Venezuela hay al menos 901 personas detenidas por razones políticas, de acuerdo con el registro de la ONG Foro Penal.
La información, que fue publicada el 27 de marzo en la cuenta de X de la organización, detalla que entre los detenidos hay 813 hombres y 88 mujeres, y entre ellos cinco adolescentes entre los 14 y 17 años de edad.
En relación con su estatus, se supo que 734 son civiles y 167 militares. Sumado a esto, la ONG indicó que desconoce el paradero de al menos 59 personas.
Foro Penal destacó que entre 2014 hasta el 24 de marzo de 2025, se registraron 18.320 detenciones por razones políticas en Venezuela; 14 mil de estos casos recibieron asistencia de la organización.