El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó sobre la detención de cuatro hombres que fueron acusados de abuso sexual e incitación al suicidio de un adolescente de 12 años de edad en Barlovento, estado Miranda.
Los implicados quedaron identificados como: EE, de 30 años de edad; JG, de 52, JP, de 30; y JM, de 32.
La detención se realizó en el caserío Las Marías de la parroquia Cumbo, en el municipio Andrés Bello. De acuerdo con la información policial, los cuatro individuos abusaron sexualmente del adolescente dentro de un vehículo, lo que lo llevó a ingerir una sustancia que le causó la muerte.
El caso quedó a disposición de la Fiscalía 71° del Ministerio Público, sección especializada en delitos que atentan contra la integridad sexual de niños, niñas y adolescentes.
¿Cómo denunciar el abuso sexual en Venezuela?

Los actos de violencia contra los menores de edad en Venezuela son sancionados por la Ley Orgánica de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).
La Lopnna estipula las instancias en donde los ciudadanos pueden denunciar la comisión de delitos contra algún menor de edad:
– Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de protección integral de niños, niñas y adolescentes.
– Consejos de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
– Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
– Ministerio Público.
– Defensoría del Pueblo.
– Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes.
– Los consejos comunales y demás formas de organización popular.
¿Quiénes pueden denunciar?

Si bien la víctima puede presentar una denuncia ante las autoridades competentes, también pueden hacerlo familiares consanguíneos o afines y terceros que tengan conocimiento y sean testigos del delito.
La denuncia también la puede hacer el personal de salud de instituciones públicas o privadas, así como organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y los consejos comunales.
¿Dónde buscar orientación?
En Venezuela existen varias organizaciones no gubernamentales (ONG) que disponen de servicios de asesoramiento legal y atención psicologica a víctimas de abuso sexual y a sus familiares. Estas son algunas:
–Centro de Justicia y Paz (Cepaz) atención psicológica y legal. Organización sin fines de lucro que promueve y defiende los derechos humanos. Teléfono: 0412-3071273 y 0424-1831025. Su usuario en Twitter es @_Cepaz .
–Asociación Venezolana para una Educación Sexual y Alternativa (AVESA) brinda atención a través de su campaña Yo Estoy Informada. Organización sin fines de lucro que defiende los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Teléfono: 0424-1662220. Su usuario de Twitter es @AVESA_ONG_VZLA.
–Cecodap, ONG dedicada a la defensa y protección de los derechos de la niñez. Servicio de atención psicológica a distancia para padres, madres, cuidadores, niños, niñas y adolescentes. 0424-1804002 (mensaje de texto) 0414-2696823 / 0424-2842359 (WhatsApp). Correo electrónico: cecodap.sap@gmail.com y usuario de Twitter, @cecodap.