Las Grandes Ligas (MLB, por sus siglas en inglés) presentó el lunes 31 de marzo la lista de las 20 camisetas de beisbolistas más vendidas desde la final de la Serie del Mundial de 2024 en Estados Unidos.
De acuerdo con el listado que publicó la MLB en su cuenta de X, los peloteros venezolanos que figuran en el listado son José Altuve, de los Astros Houston, y Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta.
El primer lugar de las camisetas más vendidas la ocupó el japonés Shonei Ohtani, de Los Ángeles Dodgers.
“Shohei Ohtani ha tenido la camiseta de MLB más popular en EE UU, Japón y el mundo desde 2023”, se lee en la publicación de las Grandes Ligas.
Camisetas más vendidas de la MLB
- Shonei Ohtani, Los Ángeles Dodgers
- Freddie Freeman, Los Ángeles Dodgers
- Juan Soto, Mets de Nueva York
- Mookie Betts, Los Angeles Dodgers
- Aaron Judge, Yankees de Nueva York
- Francisco Lindor, Mets de Nueva York
- Bryce Harper, Philadelphia Phillies
- José Altuve, Astros Houston
- Ronald Acuña Jr., Bravos de Atlanta
- Yoshinobu Yamamoto, Los Ángeles Dodgers
- Clayton Kershaw, Los Ángeles Dodgers
- Fernando Tatis Jr., Padres de San Diego
- Elly de la Cruz, Rojos de Cincinnati
- Gunnar Henderson, Orioles de Baltimore
- Paul Skenes, Piratas de Pittsburgh
- Kike Hernández, Los Ángeles Dodgers
- Corey Seager, Rangers de Texas
- Bobby Witt Jr., Reales de Kansas City
- Anthony Volpe, Yankee de Nueva York
- Manny Machado, Padres de San Diego
Con esta lista, tanto José Altuve como Ronald Acuña Jr. son los peloteros con las camisetas más vendidas de sus respectivos equipos. Además, este es el séptimo año consecutivo en el que ambos peloteros aparecen en el top 10 con las camisetas más vendidas de la Gran Carpa.
Shohei Ohtani has had the most popular MLB jersey in the U.S., Japan and globally since 2023 👀
— MLB (@MLB) March 31, 2025
Which jerseys do you plan on grabbing this season?
(via MLB Shop and @Fanatics) pic.twitter.com/mm2oFXOwyj
Ocho venezolanos entre los 100 mejores de MLB
En febrero de 2025, las Grandes Ligas publicaron el listado de los 100 mejores jugadores de la Gran Carpa.
Dentro de la lista destacan ocho peloteros venezolanos: Ronald Acuña Jr., William Contreras, José Altuve, Jackson Chourio, Anthony Santander, Luis Arráez, Salvador Pérez y Willson Contreras.
Acuña Jr. apareció en el primer puesto en el ranking previo a la temporada pasada. No obstante, el jardinero de los Bravos de Atlanta bajó 15 puestos principalmente por la lesión que lo mandó al quirófano y lo obligará iniciar la campaña en la lista de lesionados.

Altuve y Acuña Jr. en la MLB
Actualmente, el jardinero izquierdo de los Astros de Houston acumula 2.237 imparables y se posicionó a dos de igualar a John Olerud en la lista de todos los tiempos en las Grandes Ligas.
Altuve batea para .455 tras sus dos primeros juegos del año 2025. También hizo cinco hits en 11 turnos, con .500 de OBP y .455 de slugging.
“No esperaba eso, fue increíble. Lo agradezco muchp. Probablemente uno de los momentos más felices de mi carrera”, expresó Altuve a los medios de comunicación el viernes 28 de marzo, durante una ceremonia especial que se realizó previo al juego contra New York Mets en el estadio Daikin Park, en Texas.
El maracayero, de 34 años de edad, asumió recientemente el reto de cambiar de posición para darle flexibilidad al lineup y mejorar la defensa central. Asimismo, José Altuve es segundo en la historia de los Astros en hits, solo por detrás de Craig Biggio (3.060), de acuerdo con la página web de deportes El Emergente.
Por su parte, Ronald Acuña Jr. sumó en 2024 un nuevo récord en las Grandes Ligas al convertirse en el pelotero de los Bravos de Atlanta con más bases robadas desde que la franquicia se mudó a Atlanta en 1966.
El hito lo logró el lunes 22 de abril, en el primer inning ante los Marlins de Miami. Acuña marcó su almohadilla estafada número 10 de la temporada y 190 de por vida en las Grandes Ligas.
Por esta hazaña, Ronald Acuña Jr. superó en bases robadas a Rafael Furcal (189) en el sitial de honor y quedó por detrás de Henry Aaron (240), Fred Tenney (196) y Rabbit Maranville (194) como los únicos jugadores en la historia de la franquicia de los Bravos de Atlanta con más bases robadas desde el año 1898.