Confirmaron la detención de la alcaldesa de la Guajira:  ¿de qué se le acusa?

La medida de Indira Fernández forma parte de la Operación Relámpago del Catatumbo
Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó el viernes 4 de abril la detención de la alcaldesa de la Guajira, Indira Fernández, a quien acusa de tener presuntos vínculos con el narcotráfico en el estado Zulia.

Fernández, quien pertenece al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se encuentra detenida desde el miércoles 3 de abril. Sin embargo, las autoridades no habían confirmado la información hasta ahora.

“Hemos dado en las últimas semanas golpes contundentes a las organizaciones de corrupción y narcotráfico en el estado Zulia”, aseguró Cabello durante una rueda de prensa.

Asimismo, indicó que la detención de la alcaldesa forma parte de la Operación Relámpago del Catatumbo. Se trata de una iniciativa del Estado venezolano  que tiene como propósito desmantelar pistas clandestinas, laboratorios de drogas, y sembradíos ilegales, de acuerdo con lo explicado por el gobierno de Nicolás Maduro en febrero de 2025.

¿Quiénes son los otros detenidos?

Por otra parte, Cabello también mencionó la detención de otros alcaldes del estado Zulia, entre los que figuran:

-Alberto Sobalvarro, alcalde del municipio Almirante Padilla

Leer más  María Corina Machado figura entre las 100 personas más influyentes de 2025 de la revista Time

-Jorge Nava, alcalde de Miranda

-Fernando Loaiza, alcalde de Catatumbo

-Danilo Esteban Añez, alcalde de Dr. Q Enrique Lossada

Cuatro de los cinco alcaldes detenidos pertenecen al PSUV; el único que no, Fernando Loaiza, milita en Acción Democrática.

“Nosotros no vamos a acompañar a ningún delincuente, electo por quién haya sido electo. Si fue electo en la tarjeta del PSUV y está participando en estas actividades de narcotráfico, va a pagar”, aseveró Cabello en sus declaraciones del 14 de marzo.

Confirmaron la detención de la alcaldesa de la Guajira:  ¿de qué se le acusa?
Foto: Alcaldía de Catatumbo | Instagram

Más de 16 mil kilogramos de cocaína incautados

Además de los alcaldes de Zulia detenidos, Cabello también confirmó que incautaron 16.308 kilogramos de cocaína.

“Hemos sumado 16.308 kilogramos de cocaína de altísima pureza incautados por el Gobierno Bolivariano. A alguien le debe estar doliendo el bolsillo”, manifestó Cabello.

Confirmaron la detención de la alcaldesa de la Guajira:  ¿de qué se le acusa?
Foto: Telesur

De acuerdo con el ministro de Interior y Justicia, la droga la transportaban por rutas fluviales desde la desembocadura de los ríos Catatumbo y Santa Ana. Además, la guardaban en manglares del municipio Miranda de Zulia.

Asimismo, Cabello aseguró que identificaron 120 empresas supuestamente involucradas en actividades de lavado de dinero, agregó que muchas estaban relacionadas con la industria camaronera.

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
3 Min de lectura