Festival de Cannes 2025: la lista de las películas participantes

El cantante Bono y la actriz Scarlett Johansson presentarán sus filmes en la categoría fuera de competición
El Diario
6 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

El Festival de Cannes, en Francia, anunció el 10 de abril las películas que participarán en las principales secciones, incluida la de la competición por la Palma de Oro, en la 78 edición que se celebrará desde el 13 hasta el 24 de mayo. 

En la lista por la Palma de Oro aparecen los estadounidenses Richard Linklater, Ari Aster y Wes Anderson, el iraní Jafar Panahi y la francesa Julia Ducournau. También figuran los hermanos Luc y Jean-Pierre Dardenne, los españoles Carla Simón y Oliver Laxe y el brasileño Kleber Mendonça Filho, entre otros.

Fuera de competición por la Palma de Oro, Bono, el cantante de la banda U2, y la actriz Scarlett Johansson, quien debuta como directora, presentarán sus filmes en el Festival de Cannes.

El actor estadounidense Robert De Niro recibirá una Palma de Oro de Honor en homenaje a su carrera durante la ceremonia de apertura y al día siguiente participará en una clase en el Teatro Debussy, indicó el certamen en un comunicado.

De Niro ha participado en un total de 121 películas, entre las que destacan El Padrino II, The Hunter, Taxi Driver, Once upon a time in America, Goodfellas y Cape Fear.

Durante su trayectoria ha ganado dos premios Oscar, el primero en 1975 como Mejor Actor Secundario por El Padrino II, y el segundo en 1981 como Mejor Actor en Raging Bull.

Festival de Cannes 2025: la lista de las películas participantes
Foto: EFE/EPA/Neil Hall

Estas son las películas que participarán en la 78 edición del Festival de Cannes 2025:

Palma de Oro

Sentimental Value, de Joachim Trier

Romería, de Carla Simón

Un simple accidente, de Jafar Panahi

Sound of Falling, de Mascha Schilinski

Aigles of the Republic, de Tarik Saleh

The Mastermind, de Kelly Reichardt

Dossier 137, de Dominik Moll

O secreto agente, de Kleber Mendonça Filho

Fuori, de Mario Martone

Two Prosecutors, de Sergei Loznitsa

Nouvelle Vague, de Richard Linklater

Sirat, de Oliver Laxe

La Petite Derniere, de Hafsia Herzi

The History of Sound, de Oliver Hermanus

Renoir, de Chie Hayakawa

Alpha, de Julia Ducournau

Jeunes mères, de Jean-Pierre y Luc Dardenne

Eddington, de Ari Aster

The Phoenician Scheme, de Wes Anderson

Festival de Cannes 2025: la lista de las películas participantes
Foto: EFE/EPA/Teresa Suárez

Fuera de competición

Partir un jour, de Amelie Bonin (película de apertura)

Mission: Impossible: The Final Reckoning, de Christopher McQuarrie

La venue de l’avenir, de Cedric Klapisch

La femme la plus riche du monde, de Thierry Klifa

Vie Privée, de Rebecca Zlotowski

Stories of Surrender, de Bono

Leer más  ¿Dónde comprar discos vinilos en Caracas y cuánto cuestan?

Dites-lui que je l’aime, de Claude Miller

Marcel et Monsieur Pagnol, de Sylvain Chomet

Sons of the Neon Night, de Juno Mak

Exit 8, de Genki Kawamura

Dalloway, de Yann Gozlan

Cannes Premiere

Splitsville, de Michael Angelo Covino

Amrum, de Fatih Akin

Connemara, de Alex Lutz

The Disappearance of Josef Mengele, de Kirill Serebrennikov

La ola, de Sebastián Lelio

Orwell: 2+2=5, de Raoul Peck

Una cierta mirada

Météors, de Hubert Charuel

La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes

My Father’s Shadow, de Akinola Davies Jr.

Urchin, de Harris Dickinson

Homebound, de Neeraj Ghaywan

L’inconnue de la Grande Arche, de Stephane Demoustier

Eleanor the Great, de Scarlett Johansson

A Pale View of the Hills, de Kei Ishikawa

Karavan, de Zuzana Kirchnerová

Pillion, de Harry Lighton

Aicha Can’t Fly Away, de Morad Mostafa

Once Upon a Time in Gaza, de Tarzan y Arab Nasser

The Plague, de Charlie Polinger

Promised Sky, de Erige Sehiri

Le città di pianura, de Francesco Sossai

Testa o Croce?, de Alessio Rigo de Righi y Matteo Zoppis

Historia del Festival de Cannes

El Festival de Cannes es un evento cinematográfico, calificado de categoría A por la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films), que se realiza anualmente en la ciudad homónima de la Riviera Francesa.  

Desde su fundación el 20 de septiembre de 1946, gracias al impulso de Jean Zay, entonces ministro de Educación Nacional y Bellas Artes del Frente Popular de Francia, y Albert Sarraut, el entonces ministro del Interior, el festival se considera entre los certámenes de cine más importantes de Europa. 

La Palma de Oro es el máximo galardón del evento, le siguen el Gran Premio del Jurado, la Palma de Oro de Honor y reconocimientos a la interpretación, que se entregan en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, situado en el paseo de La Croisette.

La ceremonia inaugural y el paso por la alfombra roja de los actores y cineastas con más renombre en la industria, son parte de los momentos más icónicos del festival francés. Además, el evento concentra producciones independientes de todas partes del mundo desde donde se dan a conocer para otros concursos cinematográficos.

Cada año, durante la segunda quincena del mes de mayo, Cannes se convierte en el punto de encuentro de directores, estrellas y diversos profesionales de la industria, incluyendo productores, distribuidores y vendedores internacionales. 

El Diario
6 Min de lectura

También puedes leer