Este jueves 10 de abril llegó al país un nuevo vuelo con migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos. También se denunció la desaparición de la periodista Nakary Ramos, presuntamente detenida tras publicar un reportaje sobre inseguridad en Caracas. Además, el Foro Penal registró 896 presos políticos en Venezuela, cifra que incluye civiles y militares.
En el ámbito internacional, subió a 221 el número de fallecidos por el colapso del techo en una discoteca en República Dominicana. Prada anunció la compra de Versace por $1,35 millardos, mientras que en cultura, el Festival de Cannes reveló su selección oficial para 2025.
En deportes, Mark DeRosa fue ratificado como mánager de Estados Unidos para el Clásico Mundial de Beisbol 2026, tras haber llevado al equipo a la final en la edición anterior.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Llegó nuevo vuelo con migrantes venezolanos deportados de EE UU
Un grupo de 178 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos llegó el jueves 10 de abril al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en La Guaira, como parte de los acuerdos de repatriación entre ambos países. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, había anticipado el arribo durante la noche del 9 de abril, advirtiendo que algunos de los pasajeros podrían tener antecedentes penales.
“Ya estamos revisando las listas, los nombres, hay uno que tiene código rojo. Si hay uno que lo tiene, n2osotros no lo vamos a esconder”, declaró Cabello en su programa televisivo. El funcionario agregó que continúan trabajando en coordinación con autoridades estadounidenses para ejecutar estas deportaciones.
Los migrantes han sido recibidos por personal de la Cruz Roja Venezolana y se les ha realizado una verificación de antecedentes. Hasta el 4 de abril, las autoridades contabilizaban más de 1.800 personas repatriadas desde EE UU, incluidos niños, adolescentes y adultos, provenientes de centros de detención migratoria en Estados Unidos, México y Cuba.
2. Denunciaron la detención de la periodista venezolana Nakary Ramos
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció el jueves 10 de abril la detención de la periodista venezolana Nakary Ramos, presuntamente ocurrida luego de la publicación de un reportaje sobre robos en Caracas. Ramos labora para el medio digital Impacto Venezuela, que también alertó sobre su desaparición.

Según el gremio periodístico, desde el lunes 8 de abril no se tiene información sobre su paradero. La denuncia apunta a que su detención estaría relacionada con la difusión del contenido periodístico sobre inseguridad en la capital venezolana.
Hasta ahora, las autoridades no han emitido ninguna comunicación oficial sobre el caso. El CNP y organizaciones de derechos humanos exigieron su liberación inmediata y el respeto a la libertad de expresión y al ejercicio del periodismo en el país.
3. Foro Penal contabilizó 896 presos políticos en Venezuela
Foro Penal informó el jueves 10 de abril que en Venezuela hay 896 considerados presos políticos. La cifra representa una disminución de siete detenidos en comparación con el reporte de la semana anterior, cuando se contabilizaban 903 casos. Del total, 808 son hombres y 88 mujeres, incluyendo cinco adolescentes entre 14 y 17 años de edad.

El balance más reciente señala que 729 de los detenidos son civiles y 167 militares, pertenecientes a distintos componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Desde 2014, la organización ha documentado 18.326 detenciones con fines políticos en el país. Foro Penal instó a los familiares de los presos a mantener la prudencia ante posibles anuncios de liberaciones.
Mientras tanto, familiares y activistas realizaron esta semana vigilias en sedes carcelarias como El Helicoide y Tocorón para exigir la liberación de los detenidos. El gobierno venezolano, por su parte, sostiene que no existen presos políticos y asegura que las detenciones obedecen a hechos violentos vinculados a protestas.
4. Subieron a 221 los muertos por desplome del techo en discoteca de República Dominicana
El número de muertes por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, subió a 218, informaron las autoridades el 10 de abril. El accidente ocurrió durante la madrugada del martes 8 de abril mientras se presentaba el merenguero Rubby Pérez, cuyo cuerpo ya fue recuperado entre los escombros. El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional.

La tragedia ha generado conmoción en República Dominicana, especialmente por la muerte de figuras reconocidas como los expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que más de 370 rescatistas continúan en el lugar buscando posibles sobrevivientes, aunque desde la tarde del 9 de abril no han encontrado a nadie con signos vitales.
Las autoridades aún no han precisado cuántas personas estaban dentro del local al momento del colapso, aunque se estima que había entre 1.000 y 1.500 asistentes. El incidente se suma a una serie de tragedias en discotecas a nivel mundial y ha reavivado el debate sobre la seguridad estructural en espacios de entretenimiento masivo.
5. Prada anunció la adquisición de Versace
El grupo italiano de moda Prada anunció el jueves 10 de abril la adquisición de la firma Versace por 1,25 millardos de euros (aproximadamente $1,375 millardos). La operación, que está sujeta a aprobaciones regulatorias y ajustes financieros, está prevista para completarse en la segunda mitad de 2025.
Con esta compra, Prada fortalece su presencia en el competitivo mercado del lujo y suma a su portafolio una de las casas de moda más reconocidas a nivel mundial. Versace, fundada en 1978 por Gianni Versace, ha mantenido una influencia notable en la industria a lo largo de las décadas.
El anuncio marca uno de los movimientos más importantes en la moda europea en lo que va de año. Prada detalló que busca expandir su alcance global y consolidarse frente a otros gigantes del sector como LVMH y Kering, en un contexto donde las fusiones y adquisiciones han cobrado fuerza dentro del sector del lujo.
6. Anunciaron la selección oficial del Festival de Cannes 2025
El Festival de Cannes reveló el jueves 10 de abril su selección oficial para la 78ª edición, que se celebrará del 13 al 24 de mayo en Cannes, Francia. La actriz francesa Juliette Binoche presidirá el jurado del certamen.
Entre las películas en competencia destacan The Phoenician Scheme de Wes Anderson, Eddington de Ari Aster y Nouvelle Vague de Richard Linklater. Actores como Joaquin Phoenix, Pedro Pascal y Emma Stone forman parte de estos proyectos.

Foto: EFE/EPA/Teresa Suárez
Scarlett Johansson y Harris Dickinson presentarán sus debuts como directores, Eleanor the Great y Urchin, respectivamente, en la sección Un Certain Regard. Además, Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica durante la ceremonia inaugural.
7. Mark DeRosa repetirá como mánager de EE UU en el Clásico Mundial de Beisbol 2026
Mark DeRosa volverá a dirigir a la selección de Estados Unidos en el Clásico Mundial de Beisbol 2026, informó USA Baseball el jueves 10 de abril. El exjugador y actual analista de MLB Network fue ratificado como mánager tras haber guiado al equipo a la medalla de plata en la edición de 2023.
La organización también anunció que Michael Hill, vicepresidente senior de operaciones en el campo y desarrollo de talento de MLB, asumirá el cargo de gerente general. Ambos trabajarán en la conformación del roster que buscará el campeonato en marzo de 2026.
DeRosa, de 49 años de edad, tuvo una carrera de 16 temporadas en las Grandes Ligas y representó a EE UU como pelotero en el Clásico de 2009. Su liderazgo en el torneo pasado fue destacado por jugadores y directivos, y ahora repetirá en el cargo para intentar llevar a la selección al título.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas del día, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.