Un avión de la aerolínea estadounidense Eastern con 191 migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos aterrizó la mañana del viernes 11 de abril en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (La Guaira).
Los ciudadanos fueron recibidos por el ministro de Transporte, Ramón Velásquez, quien indicó que se trata del vuelo número 13 que se recibe como parte de los acuerdos de repatriación entre Venezuela y EE UU.
Velásquez precisó que en este nuevo grupo hay 16 mujeres y 175 hombres. De este total, dos personas tienen un registro de captura internacional de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).
El ministro también acotó que a los individuos se les realizará un chequeo médico y de condición familiar antes de su “reintegración a las actividades socioeconómicas de la vida cotidiana en Venezuela”.

“Quienes tengan algún delito o causa pendiente con la justicia venezolana, aquí están las instituciones del Estado, quienes pondrán en término inmediato las acciones para que se cumplan los procedimientos”, agregó.
El jueves 10 de abril, 178 venezolanos llegaron en otro vuelo proveniente de Honduras. De acuerdo con cifras oficiales, al menos 2.557 personas han retornado a Venezuela con el plan “Vuelta a la Patria”.
Acuerdo de repatriación de ciudadanos venezolanos

El 13 de marzo, Richard Grenell, enviado de EE UU para Misiones Especiales, aseguró que Venezuela “acordó reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que infringieron las leyes de inmigración estadounidenses e ingresaron ilegalmente en el país”.
El Ministerio de Comunicación de Venezuela indicó que el gobierno estadounidense notificó que algunas personas que fueron enviadas de regreso al país están presuntamente ligadas a actividades delictivas o estarían involucradas en las acciones de la banda criminal transnacional el Tren de Aragua.
No obstante, Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, ha negado esa aseveración y sostiene que ninguno de los deportados es miembro del grupo criminal, aunque aceptó que tras una revisión de los antecedentes penales se determinó que varios de los migrantes venezolanos retornados tienen casos pendientes con la justicia venezolana.
Personas detenidas a su llegada al país

Los tiktoker Nelson Soto y Leonel Moreno, conocido en redes sociales como Leito Oficial, fueron detenidos por las autoridades venezolanas en su llegada al país luego de haber sido deportados de EE UU.
De acuerdo con la información oficial, Soto enfrentó cargos por la “Ley contra el Odio”. El 5 de noviembre de 2023, Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, anunció una investigación en su contra por su presunta responsabilidad en el “delito de instigación al odio y discriminación contra venezolanos en el exterior”.
Por otra parte, Moreno también fue entregado a las autoridades venezolanas para el inicio de su proceso penal.
Leito Oficial promovía la ocupación ilegal de viviendas en EE UU y exhibía grandes sumas de dinero para alardear de presuntas “ayudas del gobierno estadounidense”.
El hombre ingresó ilegalmente a Estados Unidos el 23 de abril de 2022 por Eagle Pass, Texas, y fue arrestado en 2024 en Columbus, Ohio, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).