Del 15 al 30 de abril, el público caraqueño podrá disfrutar de diversas actividades culturales que se estarán realizando en la ciudad.
En Cinex y Cines Unidos se estrenará la película de terror Pecadores el 17 de abril, protagonizada por Michael B. Jordan, la cual ha obtenido buenas críticas internacionales.
A las tablas del Trasnocho Cultural llega Lorca como tú quieras, un espectáculo de poesía y música flamenca que sirve de homenaje a la obra del poeta español Federico García Lorca en una única función que se realizará el 24 de abril.
En la movida musical, el cantante venezolano Ilan Chester dará un concierto el 30 de abril en el Centro de Eventos del Hotel Tamanaco.
Mientras que con motivo del Día del Libro, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) realizará la Feria de Libros entre el 22 y el 25 de abril.
A continuación, los eventos más destacados del 15 al 30 de abril:
Cinex y Cines Unidos
Pecadores
Esta película de terror gótico sigue a dos hermanos gemelos que regresan a su ciudad natal para tener un nuevo comienzo. Sin embargo, una presencia malvada les dará la bienvenida.
El reparto de esta película está conformado por Michael B. Jordan, Hailee Steinfeld, Li Jun Li, Omar Benson Miller, entre otros.
Fecha de estreno: 17 de abril
Rob1n: El Poseído
Este thriller británico cuenta la historia de un padre que, tras la muerte de su hijo, fábrica un robot como reemplazo del niño que perdió. Sin embargo, las cosas no saldrán como estaba esperando.
El reparto de este filme está conformado por Victor Mellors, Leona Clarke, Michaela Longden, entre otros.
Fecha de estreno: 17 de abril
Ben-Hur
Este clásico estrenado en 1959 volverá a las salas de cine en 2025. La película de Ben-Hur cuenta la historia de dos amigos, uno judío y otro romano, que se convierten en enemigos durante los tiempos de Cristo.
Esta cinta cuenta con actuaciones de figuras como Charlton Heston, Haya Harareet, Jack Hawkins y Stephen Boyd.
Fecha de estreno: 17 de abril
El Día que la Tierra Explotó
Esta película animada de los Looney Tunes sigue una nueva aventura del Pato Lucas y Porky para salvar a la Tierra, luego de que descubran un plan alienígena para controlar las mentes.
Fecha de estreno: 17 de abril
Las Vidas de Sing Sing
Protagonizada por el actor Colman Domingo, esta cinta sigue a un hombre que termina encarcelado por un delito que no cometió en el Centro Correccional Sing Sing de Nueva York (EE UU), pero que encontrará un consuelo en el teatro.
Fecha de estreno: 24 de abril
Star Wars Episodio III: La Venganza de los Sith
Con motivo del aniversario 20 del Episodio III de la saga Star Wars, la película volverá a las salas de cine de Venezuela. La historia narra la caída de Anakin Skywalker al lado oscuro de la fuerza, lo que traerá cambios políticos en la galaxia.
El reparto de esta cinta está conformado por Hayden Christensen, Ewan McGregor, Natalie Portman, Christopher Lee, entre otros.
Fecha de estreno: 24 de abril

Teatro Trasnocho Cultural
Lorca como tú quieras
Esta obra se describe como una expresión poético-musical en clave flamenca en tributo a la obra de Federico García Lorca.
Los poemas son declamados por Ramón Ramírez y la música es casi enteramente autoría de Federico García Lorca.
Fecha: jueves 24 de abril a las 7:00 pm
Precio: 20 dólares
Ñu y el Fuego
Una obra infantil que cuenta la historia de Ñu, un niño en una ciudad distópica sumergida en una realidad virtual, pero él es el único que no utiliza esos lentes virtuales. En medio de esta situación, el protagonista emprenderá un viaje para descubrir los secretos del fuego.
Esta pieza está dirigida por Sonia González y cuenta con un reparto conformado por Rocío Guerrero y Gemma Sánchez.
Fecha: jueves y viernes a las 5:00 pm y sábado y domingo a las 4:30 pm
Precio: 5 dólares
Perfectos desconocidos
Esta pieza dirigida por Basilio Álvarez, trata de cuatro parejas de amigos que se reúnen para cenar y disfrutar del eclipse lunar que sucederá esa noche. Durante la velada se proponen un juego arriesgado: poner todos los teléfonos sobre la mesa y compartir cualquier mensaje, foto o llamada que reciban.
El elenco está conformado por Sonia Villamizar, Sócrates Serrano, Nohely Arteaga, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Iván Tamayo y Luigi Sciamanna.
Fecha: viernes 18 de abril a las 7:00 pm y sábado 19 y domingo 20 a las 7:00 pm
Precio: viernes 10 dólares y sábado y domingo 12 dólares
Diógenes y las camisas voladoras
Este drama histórico se centra en la figura de Diógenes Escalante, político venezolano que aspiraba a ser el sucesor de Isaías Medina Angarita en Venezuela durante 1945.
La obra de teatro está dirigida por Julie Restifo y escrita por Javier Vidal. El reparto está conformado por el mismo Vidal, Jan Vidal-Restifo y Theylor Plaza.
Fecha: del miércoles 16 al domingo 20 de abril. El miércoles el horario será a las 7:00 pm y el viernes, sábado y domingo a las 5:00 pm.
Precio: 10 dólares

Otras actividades culturales
Entre otras actividades culturales, el cantante venezolano Ilan Chester dará un concierto el 30 de abril en el Centro de Eventos del Hotel Tamanaco, en Caracas, a partir de las 8:00 pm.
Los boletos para el concierto están disponibles en el sitio web www.MiTickera.com, los montos varían entre los 80 y 150 dólares por persona.
Con motivo del Día Internacional del Libro, el Museo del Libro Venezolano, ubicado en la urbanización San Román en Las Mercedes, realizará el miércoles 23 de abril un cambalache literario.
El intercambio de libros tendrá lugar desde la 1:00 pm hasta las 5:00 pm y quienes deseen participar solo tendrán permitido intercambiar un ejemplar.
Por otro lado, del 22 al 25 de abril se realizará la Feria de Libros en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm.
Actividades en parques y museos
Los caraqueños también pueden disfrutar de otras actividades que ofrece la ciudad, entre ellas las entradas a museos y parques.
Entre los museos gratuitos que se pueden visitar destacan la Casa Natal del Libertador en el Centro de Caracas, la cual abre de martes a domingo; el Museo de Arte Contemporáneo Armando Reverón, de viernes a domingo, y el Museo de Bellas Artes, el cual también abre de martes a domingo.
Otros espacios de recreación gratuitos son el Parque Los Chorros, el Parque Generalísimo Francisco de Miranda y la Hacienda La Trinidad, los tres están abiertos de martes a domingo.

Por otro lado, las personas pueden subir a El Ávila por el Sistema Teleférico Warairarepano, el cual tendrá un horario especial por Semana Santa: lunes y miércoles el teleférico comenzará a operar desde las 12:00 pm hasta las 6:00 pm, mientras que de jueves y domingo estará prestando servicio comercial a partir de las 10:00 am hasta las 6:00 pm.
El precio de subir a El Ávila en el Sistema Teleférico Warairarepano tiene los siguientes precios:
-Entrada general: 12 dólares en divisas y 10 dólares si el usuario cancela en bolívares
-Turistas extranjeros: 30 dólares
-Entrada VIP: 60 dólares
-Cabinas “extremas”: 120 dólares
Sin embargo, el Sistema Teleférico exonera del pago a los siguientes usuarios:
-Niños y niñas entre los 0 y 6 años de edad.
-Adultos de tercera edad, a partir de los 60 años de edad, que presenten su cédula de identidad.
-Senderistas.
-Personas con discapacidad, quienes deberán presentar el carnet vigente del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).