Este lunes 12 de mayo un grupo de familiares y activistas venezolanos en Madrid, España, pidieron al gobierno de ese país que interceda por los ciudadanos europeos detenidos por motivos políticos en Venezuela. Asimismo, el Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) informó que se espera un aumento de lluvias en el país esta semana.
En el ámbito internacional, China y Estados Unidos llegaron a un acuerdo para disminuir el porcentaje de aranceles que se habían impuesto y la Organización Mundial de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) alertó sobre la situación de Gaza ante la hambruna por falta de ayuda humanitaria. Por su parte, el papa León XIV tuvo su primer encuentro con periodistas y en deportes, Brasil anunció la contratación del técnico italiano Carlo Ancelotti.
A continuación, las noticias más destacadas del día:
1. Familiares y activistas pidieron a España mediar a favor de los presos políticos europeos en Venezuela
Un grupo de familiares y activistas venezolanos se concentró este lunes 12 de mayo frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid (España) para entregar una carta que exige al gobierno español una mayor implicación en la liberación de los que consideran 60 presos políticos con nacionalidades europeas detenidos en Venezuela, entre los que se encuentran 12 españoles.

La acción, convocada por el Comité por la Libertad de los Presos Políticos y Comando con Venezuela España, coincidió con la reciente salida del país de un grupo de opositores que estuvo asilado en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas desde hace más de un año.
Los participantes celebraron «la operación», que calificaron como «exitosa» y «quirúrgica», al tiempo que reclamaron que España asuma un papel más activo en la presión internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro.
2. Inameh prevé aumento de las lluvias esta semana en varios estados del país
El Inameh informó el lunes12 de mayo que durante esta semana se prevé un incremento de las lluvias en varias entidades de Venezuela, con descargas eléctricas ocasionales.
En un boletín publicado en su cuenta de Instagram, el organismo precisó que se estima que se dé un aumento de precipitaciones durante la noche del 14 de mayo.
Las regiones afectadas serán el norte de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, este de Sucre, Delta Amacuro, Centro Occidente, Llanos Occidentales, Andes y Zulia.
3. China y EE UU acordaron disminuir los aranceles mutuos tras negociación
China reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 dias y Estados Unidos hará lo propio desde el 145 % al 30 % para los bienes chinos, como parte de un acuerdo conjunto para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.
El pacto fue anunciado este lunes 12 de mayo en un comunicado conjunto difundido tras las negociaciones celebradas en Ginebra (Suiza) durante el fin de semana por representantes de los gobiernos chino y estadounidense.
Ambas partes avanzaron también la creación de un mecanismo permanente de consulta, en lo que representa el gesto más tangible de distensión desde el inicio de la actual escalada arancelaria.
4. FAO alerta que Gaza se acerca más a la hambruna si no se da acceso a ayuda humanitaria
La FAO pidió este lunes 12 de mayo restablecer de forma inmediata el acceso de asistencia humanitaria a Gaza, mientras Israel mantiene un férreo bloqueo a la entrada de ayuda desde hace más de dos meses que acerca cada vez más a la Franja a la hambruna.
«La comunidad internacional debe actuar ahora. Restablecer el acceso a suministros humanitarios y comerciales a gran escalada es fundamental», apeló el director general de la FAO, Qu Dongyu.
Sus declaraciones se producen tras publicarse este lunes un nuevo análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF) del enclave, que alerta de que «toda la población se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda».

5. El papa León XIV realizó su primera audiencia con corresponsales del Vaticano
El papa León XIV tuvo este lunes 12 de mayo su primera audiencia multitudinaria en el aula Pablo con periodistas, y después de su mensaje saludó relajadamente a algunos de ellos. Confirmó algunas noticias como el viaje a Nicea y, en momentos dudosos de protocolo, respondió bromeando: «Aún estoy aprendiendo».
El pontífice reunió, como hizo Francisco al inicio de su pontificado, a varios miles de periodistas que informaron sobre el cónclave en el que los cardenales le eligieron el pasado 8 de mayo, y tras su discurso bajó a saludar a algunos de ellos para conocerlos, además de comentar también su pasión por el tenis.
Al preguntarle si quería participar en un torneo de tenis benéfico que está preparando las Obras Misionales Pontificias, León XIV dijo bromeando que podría participar «mientras no traigas a (Jannick) Sinner», sobre el doble sentido tanto porque el italiano es el número uno del mundo como porque su apellido en inglés significa pecador.
6. Brasil anunció la contratación de Ancelotti como seleccionador nacional
El técnico italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, será el nuevo seleccionador nacional de fútbol de Brasil, de acuerdo con lo que anunció este lunes 12 de mayo la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, afirmó que Ancelotti «es el mejor entrenador de la historia y ahora está al frente del mejor equipo del planeta».
La contratación del italiano «es una declaración al mundo de que estamos decididos a recuperar el primer puesto del podio», aseveró Rodrigues en un comunicado.
En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.