La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal reportó 895 presos políticos en Venezuela en su último boletín difundido el jueves 15 de mayo.
En el balance se contabilizó un nuevo arresto con respecto al informe pasado publicado el 9 de mayo en el que se reportaron 894 presos políticos en el país.
La ONG detalló en X que el recuento incluye a 808 hombres y 87 mujeres, de los cuales 890 son adultos y 5 son adolescentes de entre 14 y 17 años de edad. Del total de presos políticos, 726 son civiles y 169 militares.
En este último reporte, el Foro Penal aseguró que 149 presos políticos fueron condenados y 746 se mantienen sin una condena. Además, indicó que se desconoce el paradero de 68 de los detenidos.
Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 12/05/2025 por 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹:
— Foro Penal (@ForoPenal) May 14, 2025
𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 895*
Desde la semana pasada
Hombres: 808
Mujeres: 87
Civiles: 726
Militares: 169
Adultos: 890
Adolescentes: 5
Encarcelados: 8
Excarcelados: 7… pic.twitter.com/bu7SC1zInr
Entre 2014 y 2025 se han producido más de 18 mil detenciones políticas
Asimismo, Foro Penal calcula que, desde 2014 hasta la fecha, se han llevado a cabo en Venezuela un total de 18.358 detenciones políticas. También señaló que más de 9.000 personas se encuentran sujetas a medidas restrictivas de libertad.
Durante este periodo, más de 14 mil personas excarceladas han recibido asistencia de esta ONG.
“Los presos políticos incluye a personas que se mantienen privadas de libertad. No incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo”, recordó en el balance.
El Foro Penal indicó que esta actualización del balance de presos políticos en el país se envió a organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Solicitaron la mediación de España a favor de los presos políticos europeos en Venezuela
Esta semana, un grupo de familiares y activistas venezolanos se concentró el lunes 12 de mayo frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid para entregar una carta que exige al gobierno español una mayor implicación en la liberación de los que consideran 60 presos políticos con nacionalidades europeas detenidos en Venezuela.
El Comité por la libertad de los presos políticos y Comando con Venezuela España convocaron esta acción, de acuerdo con información reseñada por la agencia de noticias EFE.
Los participantes celebraron “la operación”, que calificaron como “exitosa” y “quirúrgica”, al tiempo que reclamaron que España asuma un papel más activo en la presión internacional contra el régimen de Nicolás Maduro.
En Venezuela, hay, al menos, 60 presos políticos con doble nacionalidad europea, siendo España (12), Italia (8) y Portugal (3) los países con más ciudadanos detenidos.