Investigan la muerte de un venezolano que encontraron en un río de Bolivia

La pareja de la víctima se encuentra detenida por presunto encubrimiento
Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Las autoridades de Bolivia iniciaron una investigación por la muerte de un ciudadano de nacionalidad venezolana, hallado dentro de una maleta en el río Piraí, en Santa Cruz, el jueves 15 de mayo. 

El fiscal del caso, Franz Delgadillo, anunció que encarcelaron a la expareja de la víctima por un lapso de 180 días, por presunto encubrimiento, informó el medio boliviano Correo del Sur el miércoles 21 de mayo. 

“El juez ha dictado la medida de detención preventiva porque se ha encontrado que existen los suficientes indicios, con probabilidades, de que esta persona sería autora y partícipe de los delitos en los cuales se le ha imputado”, explicó.

El sábado 17 de mayo las autoridades identificaron el cadáver como Javier Alfonso Saavedra, de 32 años de edad.

Las investigaciones del caso en Bolivia

De acuerdo con Delgadillo, un grupo de pescadores encontraron en el río Piraí la maleta y cuando alertaron sobre ella a la policía boliviana, los funcionarios encontraron el cadáver de Saavedra atado con cinta adhesiva.

Por su parte, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) acusó a la pareja de la víctima por el presunto delito de encubrimiento. La expareja ofreció a las autoridades una versión que se contradijo cuando revisaron su celular.

“Han existido contradicciones con probabilidades de que esta persona verdaderamente estaría encubriendo y formaría parte de una organización criminal”, indicó Delgadillo.

Investigan la muerte de venezolano al que encontraron en un río de Bolivia
Foto: Correo del Sur

Asimismo, el medio boliviano Red Uno reveló que el hombre habría sido torturado antes de morir. Por este motivo, las autoridades bolivianas no descartan entre las hipótesis que el caso tenga alguna posible relación con el crimen organizado.

Delgadillo confirmó que todavía no se han presentado familiares de la víctima para reclamar el cuerpo. 

El fiscal también indicó que no han encontrado por el momento que la víctima tenga antecedentes penales. Sin embargo, el Ministerio Público de Bolivia requirió esta información a Venezuela y Perú.

Investigan vínculos con el Tren de Aragua

En una entrevista al diario boliviano El Deber, el fiscal Franz Delgadillo aseguró que se encuentran indagando si la organización criminal venezolana Tren de Aragua tiene algún tipo de relación con este crimen.

“Estamos indagando si hay conexiones con organizaciones criminales como el Tren de Aragua. Hay más personas bajo investigación”, agregó. 

Las claves del informe del OVP sobre las violaciones de DD HH a los privados de libertad en Boleíta
Detenido | Foto: Freepik

El Tren de Aragua, una banda que tuvo su origen en la cárcel de Tocorón, estado Aragua, se expandió a otros países entre 2018 y 2023. Algunos reportes sobre la presunta presencia de esta organización criminal provienen de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Estados Unidos y Perú.

En 2024, la Justicia boliviana dictó prisión a cuatro venezolanos, incluido un adolescente de 15 años de edad, quienes tras su detención afirmaron ser integrantes de la banda criminal Tren de Aragua.

Yanuacelis Aure
Yanuacelis Aure - Redactora
4 Min de lectura