Varias calles de la ciudad de Caracas estarán cerradas el 22 de mayo debido a la marcha Comando de Campaña Ven25+, convocada por el oficialismo, con motivo del cierre de campaña electoral de las elecciones regionales y parlamentarias pautadas para el domingo 25 de mayo.
El paso de vehículos estará cerrado en las avenidas Urdaneta y Libertador, debido a la presencia de dos tarimas que se instalaron en la vía.
Asimismo, se mantendrá cerrado el acceso a Plaza Venezuela por la autopista Gran Cacique Guaicaipuro.
La movilización comenzará a la 1:00 pm y está previsto que cuente con la participación de los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar.

Vías alternas
Los conductores que necesiten transitar desde y hacia el centro de Caracas pueden tomar algunas vías alternas que les permitan llegar a sus destinos.
Vías alternas para evitar las calles cerradas en Caracas:
-Avenida Boyacá (Cota Mil): conecta al oeste y este de la capital venezolana.
-Avenida Baralt: se encuentra en el centro de la ciudad y permite el traslado por áreas como La Pastora y Quinta Crespo.
-Avenida Andrés Bello: conecta el oeste con el este de Caracas y puede servir como alternativa para llegar a zonas como La Florida y Maripérez.
-Avenida San Martín: conecta al centro de Caracas y permite a los conductores tener acceso a sectores como Capuchinos y El Paraíso.
-Avenida Nueva Granada: conecta con la autopista Valle-Coche y es una opción para quienes se dirigen hacia el centro de Caracas desde el suroeste de la ciudad.
-Avenida Victoria: está en el suroeste de Caracas y se puede utilizar para acceder al centro desde zonas como El Valle y Santa Mónica.
Las elecciones del 25 de mayo
El domingo 25 de mayo los venezolanos elegirán a los gobernadores de los 24 estados del país, incluida la Guayana Esequiba. Asimismo, se escogerán a los 260 legisladores de los consejos legislativos estatales de cada entidad.

Estos comicios se llevarán a cabo en medio de un conflicto político que persiste desde el 28 de julio de 2024, luego de que la oposición venezolana denunciara que se había cometido un “fraude electoral” en las elecciones presidenciales.
Además, hay una división dentro de la oposición venezolana, debido a que algunos dirigentes se postularon como candidatos, mientras que otra parte decidió no participar en los comicios.