#TeExplicamosLaSemana | Domingo 25 de mayo

El ministro Diosdado Cabello confirmó la detención del opositor Juan Pablo Guanipa, mientras que el Ministerio para el Servicio Penitenciario intervino la cárcel de Tocuyito, la Corte Suprema de EE UU habilitó a Trump a poner fin al TPS para venezolanos y Miguel Cabrera anunció que volverá a jugar con los Tigres de Aragua
El Diario
13 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Esta semana, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la detención del opositor Juan Pablo Guanipa y otras 16 personas por presunto terrorismo. Mientras que los cinco opositores que estuvieron asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas ofrecieron su primera rueda de prensa en Estados Unidos. Además, el Ministerio para el Servicio Penitenciario intervino la cárcel de Tocorón.

Suspendieron todos los vuelos hacia Venezuela provenientes de Colombia debido a una presunta “conspiración” previo a las elecciones del 25 de mayo. Por su parte, familiares de colombianos detenidos en Venezuela protestaron frente a la Cancillería de Colombia en Caracas.

En el ámbito internacional, los gobiernos de Panamá y Venezuela reanudaron las operaciones aéreas. Mientras que la Corte Suprema de Estados Unidos habilitó al presidente Donald Trump a poner fin al TPS (por sus siglas en inglés) para venezolanos.

El papa León XIV nombró a una mujer como secretaria del dicasterio de Institutos de Vida Consagrada.

En deportes y cultura, el pelotero Miguel Cabrera jugará de nuevo con los Tigres de Aragua. Por su parte, el croata Luka Modric dejará el Real Madrid luego del Mundial de Clubes. Entretanto, la banda estadounidense de punk rock Green Day anunció una gira por Latinoamérica.

A continuación, las noticias más destacadas de la semana:

1. Detuvieron a Juan Pablo Guanipa y a otras 16 personas por presunto terrorismo

Diosdado Cabello, ministro del Interior, Justicia y Paz, informó el viernes 23 de mayo que funcionarios de seguridad del Estado detuvieron al dirigente opositor Juan Pablo Guanipa y a otras 16 personas por presunto terrorismo.

“Eso fue en la madrugada, nosotros seguimos trabajando, encontramos cuadernos, agendas (…) Estos cuadernos dicen de todo: grupos, financiamientos, lugares de los altos terroristas”, detalló Cabello.

Cabello identificó a algunos de los detenidos como José Rito Ledezma Muñoz, Carlos Rafael Marcano Mogollón, Isidro León Faríñez, Luis Alberto Gutiérrez Vargas, Carlos Alberto Gómez Durán, Naomi Gabriela Arnaudez Ramos, Yraida Coromoto Ruiz García, Enrique Jesús Gómez Méndez, Jhonnel de Jesús Narváez Blanco, Yalida Pastora Mendoza Herrera, Elicer Ramón Sánchez Linares, Jesús Gerardo Hernández Rojas, Carlos Manuel Espinoza Uzcátegui, Omar José Serrano González, Elvis Luis Rodríguez Marval y Armando López Ortega.

Diosdado Cabello confirmó la detención de Juan Pablo Guanipa
Imagen referencial de Juan Pablo Guanipa | Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez / Archivo

2. Opositores que estuvieron asilados en la Embajada de Argentina ofrecieron rueda de prensa en EE UU

Los cinco dirigentes opositores que permanecieron más de un año asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas ofrecieron el sábado 24 de mayo su primera rueda de prensa desde Washington. Magallí Meda, una de las voceras, calificó su salida como un hecho extraordinario: “Que nosotros estemos aquí sentados es un milagro”.

Al relatar los más de 400 días de encierro, Meda aseguró que el grupo vivió bajo un “asedio” que representó “la vulneración de todos nuestros derechos fundamentales por el gobierno venezolano”. Denunció que lo ocurrido fue parte de una política sistemática: “Es un terrorismo de Estado que está acosando a toda la nación”, afirmó.

Opositores que estuvieron asilados en la Embajada de Argentina en Caracas ofrecen rueda de prensa en Washington
Foto: @ConVzlaComando

Durante la conferencia, Omar González describió que la residencia fue convertida en una prisión vigilada: “Había drones, perros de ataque y vigilancia 24/7. La intención era liquidarnos física y políticamente”. Claudia Macero, por su parte, reafirmó el compromiso del grupo con el país: “Vamos a tocar todas las puertas y corazones posibles para lograr una Venezuela en libertad”.

3. El Ministerio para el Servicio Penitenciario intervino la cárcel de Tocuyito

El Ministerio para el Servicio Penitenciario confirmó el 22 de mayo que intervino el Complejo Penitenciario de Tocuyito, conocido como cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo.

De acuerdo con el ente gubernamental, el procedimiento se llevó a cabo para  “preservar la paz” y la “tranquilidad del pueblo” y estuvo a cargo del ministro del Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa.

El ente gubernamental informó que el operativo fue liderado por el ministro del Servicio Penitenciario, Julio García Zerpa, en colaboración con diversas fuerzas de seguridad del Estado. 

Ministerio para el Servicio Penitenciario intervino la cárcel de Tocuyito
Tocuyito | Foto: Ministerio para el Servicio Penitenciario

4. Suspendieron los vuelos entre Colombia y Venezuela

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció el 19 de mayo la suspensión inmediata de todos los vuelos hacia Venezuela provenientes de Colombia debido a una presunta “conspiración”.

Cabello indicó que los supuestos planes de sabotaje contemplaban generar una “situación continuada de violencia a partir del 25 de mayo”, día de las elecciones legislativas en el país, por lo que la suspensión de vuelos se mantendría vigente incluso después de esa fecha.

Asimismo, señaló la detención de 38 personas a quienes tildó de “mercenarios”, de los cuales 17 son extranjeros.

“Alertamos a la población sobre la respuesta que recibirán por parte de las autoridades en Venezuela, una respuesta contundente. Estos ataques estarían dirigidos a estos cuatro frentes del país“, destacó Cabello.

Diosdado Cabello confirmó la detención de Juan Pablo Guanipa
Diosdado Cabello | Foto: EFE

5. Panamá y Venezuela reanudaron las operaciones aéreas

La aerolínea Venezolana de Aviación confirmó el 22 de mayo la reanudación de los vuelos entre Venezuela y Panamá con la incorporación de nuevas rutas entre ambos países. 

La compañía aérea indicó que desde el 23 de mayo estará disponible la nueva frecuencia. Se trata de un vuelo que despegará desde Caracas a la 1:30 pm todos los viernes para aterrizar en Ciudad de Panamá a las 2:30 pm del mismo día, mientras que el retorno del avión será a las 3:30 pm. 

Los vuelos entre Venezuela y Panamá estaban suspendidos desde el 30 de julio de 2024, una medida unilateral que tomó el Ministerio de Transporte venezolano.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 25 de mayo
Vuelos entre Panamá y Venezuela | Foto: EFE

6. Corte Suprema de EE UU habilitó a Trump a poner fin al TPS para venezolanos

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó el 19 de mayo una solicitud para permitir al gobierno del presidente Donald Trump avanzar con la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS).

El alto tribunal aprobó una solicitud de emergencia, lo que revertiría la decisión tomada por el gobierno de Joe Biden de extender el permiso temporal de residencia en ese país.

La decisión afectaría a más de 300 mil venezolanos que están bajo el programa federal, por lo que organizaciones de derechos humanos han presentado múltiples demandas en tribunales federales para argumentar que el fin del TPS podría estar motivado por prejuicios raciales, violando la Quinta Enmienda de la Constitución de EE UU.

Gobierno de Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular a estudiantes extranjeros
Donald Trump | Foto: EFE

7. Familiares de colombianos detenidos en Venezuela protestaron frente a la Cancillería de Colombia

Familiares de los ciudadanos colombianos detenidos en Venezuela entregaron el 22 de mayo un documento a la Cancillería de Colombia, en Bogotá, para solicitar “un respaldo firme y urgente para lograr su liberación”.

“Los familiares exigen respuestas. Colombia no puede seguir en silencio mientras sus ciudadanos siguen presos, aislados y en el olvido”, denunció el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en su cuenta de X.

La protesta se da en el contexto de detenciones de ciudadanos en territorio venezolano, en su mayoría vinculadas con investigaciones por presuntos delitos que atentan contra la seguridad del Estado.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 25 de mayo
Familiares de los colombianos en Venezuela | Foto: @clippve

8. El papa León XIV nombró a una mujer como secretaria del dicasterio de Institutos de Vida Consagrada

El papa León XIV nombró a la religiosa italiana Tiziana Merletti como secretaria del dicasterio de Institutos de Vida Consagrada, siguiendo la senda de Francisco de designar a mujeres al frente de instituciones vaticanas.

Sor Merletti, de 66 años de edad, fue superiora general de las Hermanas Franciscanas de los Pobres, y ahora formará parte de la dirección del dicasterio de los Institutos de Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica, informó el jueves 22 de mayo la Santa Sede.

Sor Merletti nació el 30 de septiembre de 1959 en la localidad de Pineto (Italia) y, tras entrar en el convento, en 1984 se licenció en Derecho en la Universidad de Teramo. Después hizo un doctorado en Derecho Canónico en la Universidad Lateranense de Roma.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 25 de mayo
Papa León XIV | Foto: EFE

9. Green Day anunció varios conciertos en Suramérica

La banda de rock estadounidense Green Day anunció el 19 de mayo una gira de conciertos por Suramérica para los meses de agosto y septiembre de 2025.

El grupo reveló que primero se presentarán en Colombia, continuarán en Perú, Chile y Brasil para cerrar su tour en Paraguay. 

Green Day informó a través de su cuenta de Instagram que en Bogotá y Lima la venta de boletos comenzará el 23 de mayo. Posteriormente saldrán a la venta los tickets para el concierto con Asunción el 26 de mayo. 

El 27 de mayo se habilitará la venta de entradas en Sao Paulo y un día después, el 28 de mayo, en Santiago.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 25 de mayo
Green Day | Foto: EFE

10. Miguel Cabrera jugará de nuevo con los Tigres de Aragua

Los Tigres de Aragua anunciaron el 23 de mayo el regreso de Miguel Cabrera a su roster activo para la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Miggy, quien no juega en Venezuela desde la gran final de la temporada 2007-2008, volverá al diamante del José Pérez Colmenares para despedirse compitiendo, un deseo que expresó tras su retiro de la MLB en 2023.

Cabrera comenzó su carrera profesional precisamente con los Tigres de Aragua, debutando en la LVBP en la temporada 1999-2000 cuando tenía apenas 16 años.

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 25 de mayo
Miguel Cabrera | Foto: Gett Images

11. Luka Modric dejará el Real Madrid luego del Mundial de Clubes

El futbolista croata Luka Modric, capitán del Real Madrid, anunció el 22 de mayo que no continuará en el conjunto blanco después del Mundial de Clubes, que será del 14 de junio hasta el 13 de julio de 2025 en Estados Unidos.

“Ha llegado el momento. El momento que nunca quise que llegara, pero así es el fútbol, y en la vida todo tiene un principio y un final… El sábado jugaré mi último partido en el Santiago Bernabéu”, se lee en la publicación que hizo Modric en su perfil de Instagram.

En su publicación expresó el orgullo que siente por haber formado parte del equipo, al que se incorporó en el año 2012. Además, agradeció al club, a su presidente, Florentino Pérez, y a sus compañeros por la ayuda que recibió durante el tiempo que perteneció al conjunto. 

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 25 de mayo
Luka Modrić | Foto: EFE

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.

El Diario
13 Min de lectura

También puedes leer