Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump

El empresario ya había adelantado su retiro para enfocarse en sus compañías
El Diario
5 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El magnate Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump y agradeció al mandatario por haberle ofrecido la oportunidad de asumir el puesto dentro del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

«Ahora que mi tiempo programado como empleado gubernamental especial llega a su fin, quiero dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto despilfarrador«, dijo Musk en una publicación en su cuenta de X el 28 de mayo.

El empresario agregó que la misión del DOGE, una iniciativa enfocada en reducir la burocracia y el gasto federal, «se fortalecerá con el tiempo, a medida que se convierte en un modo de vida en todo el gobierno».

El también fundador de Tesla ofreció una entrevista, durante el lanzamiento de un cohete el 27 de mayo, al programa CBS Sunday Morning, en la que criticó el proyecto de ley de gastos, aprobado por la Cámara de Representantes y enviado al Senado estadounidense para su discusión.

«Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario, no solo no lo reduce. Socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE», declaró Musk en un fragmento del programa que el medio estadounidense adelantó el 29 de mayo.

Musk, en los últimos días, ya había adelantado que se proponía dejar sus funciones en el gobierno de EE UU para centrarse en sus empresas, especialmente en la aeroespacial SpaceX, que el 27 de mayo hizo su noveno lanzamiento de prueba de un cohete con la meta de que el primer humano llegue a Marte.

Lista Forbes 2025: ¿quiénes son las personas más ricas del mundo?
Foto: EFE

La llegada de Musk al gobierno de Donald Trump

En noviembre de 2024, Trump anunció que Musk asumiría el cargo de líder, junto al excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy, del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental. 

«Juntos, estos dos maravillosos estadounidenses allanarán el camino para que mi administración desmantele la burocracia gubernamental, reduzca el exceso de regulaciones, reduzca los gastos innecesarios y reestructure las agencias federales, algo esencial para el movimiento ‘Salvar a Estados Unidos'», dijo Trump en un comunicado.

Tras el anunció, Musk aclaró que el nuevo organismo publicaría en Internet todas las acciones que llevaran a cabo. De acuerdo con Trump, este departamento brindaría asesoramiento y orientación desde fuera del gobierno y de esta manera “crear un enfoque empresarial para el gobierno nunca antes visto”. 

Está previsto que esta entidad concluya con sus labores el 4 de julio de 2026, Día de la Independencia de Estados Unidos.

Elon Musk enfrenta acusaciones de la Comisión Europea por difusión de contenido de Hamás en X
Foto: EFE

Polémicas de Elon Musk durante su cargo en el gobierno de EE UU

Durante la gestión de Musk en el DOGE, surgieron varias polémicas contra el empresario. Una de las medidas criticadas por la opinión pública fue la de solicitar información a los empleados gubernamentales sobre lo que realizaban semanalmente. 

El 28 de mayo, el Pentágono informó que desde ese día dejaría de entrar en vigor la iniciativa, sin embargo, mencionó que permitió a los líderes y supervisores tener detalles de la contribución de los empleados.

Musk también denunció el 20 de mayo que ha sido “víctima de una violencia masiva” tras su alianza con Trump. El magnate hizo referencia a campañas contra su empresa Tesla y actos vandálicos contra automóviles de la marca. 

«No soy alguien que haya cometido violencia y, sin embargo, se cometió violencia masiva contra mis empresas, se amenazó con violencia masiva contra mí (…) Así que hay que hacer algo al respecto. Y varios de ellos irán a la cárcel y se lo merecen», dijo durante una llamada telefónica en el Foro Económico de Catar, en Doha. 

En febrero, 21 expertos en tecnología renunciaron al organismo gubernamental y denunciaron que su trabajo era utilizado para “desmantelar servicios públicos esenciales”

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

El Diario
5 Min de lectura