Llegó un vuelo con 252 migrantes venezolanos desde México

El Ministerio de Interior Justicia y Paz no precisó el número de mujeres, hombres y niños que arribó al país
El Diario
5 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Un total de 252 migrantes venezolanos, provenientes de México, arribaron en un avión de Conviasa al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, La Guaira. El vuelo llegó en horas de la tarde del jueves 19 de junio.

La información fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz a través de su cuenta de Instagram. En esta oportunidad, el ente no precisó el número de mujeres, hombres y niños que arribaron en el vuelo.

«Tras su desembarque, los migrantes repatriados en Venezuela pasan por un túnel migratorio, donde cada persona es entrevistada para revisar su caso; luego reciben atención médica por parte de las instituciones del Estado, para después ser trasladados a sus hogares por los órganos de seguridad», precisó el ministerio en su publicación.

La noche del miércoles 18 de junio, el ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello, adelantó que el jueves llegaría este vuelo con repatriados. Sin embargo, afirmó que serían 253 venezolanos.

En su programa semanal Con el Mazo Dando, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello detalló que un avión de la estatal Conviasa volaría hasta México para traer a los 253 migrantes, de los cuales, precisó, 17 eran niños.

Vuelos recientes

El martes 17 de junio, las autoridades venezolanas y el canal estatal VTV informaron que, en principio, un grupo de 135 migrantes venezolanos llegó a Venezuela en un avión proveniente de Estados Unidos. Sin embargo, luego actualizaron la cifra a 130.

El pasado miércoles 11 de junio, un total de 152 migrantes venezolanos que se encontraban en Estados Unidos retornaron a su país en un vuelo procedente de Honduras, informaron las autoridades de la nación en redes sociales.

Llegó a Venezuela un vuelo con 90 migrantes deportados desde EE UU
Foto: EFE/ Prensa Del Ministerio De Interior, Justicia Y Paz

Según cifras oficiales, a Venezuela han retornado más de 5.600 venezolanos que se encontraban en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y México.

La mayoría de los migrantes que han llegado al país caribeño han sido deportados por la administración de Donald Trump desde el pasado febrero, tras un acuerdo suscrito en enero por Caracas y Washington, sin relaciones desde 2019.

Acuerdo de repatriación

Estados Unidos y Venezuela reactivaron en febrero de 2025 un acuerdo para la repatriación de migrantes venezolanos, en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses. El anuncio llegó tras la visita del enviado especial Richard Grenell a Caracas, quien sostuvo reuniones con el presidente Nicolás Maduro y logró, entre otros puntos, la liberación de varios ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.

Más de 20 niños venezolanos regresaron solos al país en vuelos de repatriación
Venezolanos deportados | Foto: EFE

Como parte del acuerdo, Venezuela aceptó recibir vuelos con migrantes venezolanos deportados desde EE UU, incluidos algunos con antecedentes penales o presuntos vínculos con organizaciones criminales. El primer vuelo se realizó el 11 de febrero, cuando 190 personas fueron trasladadas desde Fort Bliss (Texas) hasta el aeropuerto de Maiquetía, en un avión de la aerolínea estatal Conviasa. En las semanas siguientes, se realizaron al menos cuatro vuelos adicionales, elevando a más de 900 el número de venezolanos repatriados hasta marzo.

El programa fue coordinado bajo el esquema de Vuelta a la Patria, impulsado por el gobierno venezolano y acompañado por organismos como la Cruz Roja, que brindaron asistencia médica y logística a los retornados.

A diferencia de vuelos anteriores, esta nueva fase de repatriación respondió no a solicitudes voluntarias sino a órdenes de deportación ejecutadas por las autoridades migratorias estadounidenses,

Este contenido incluye redacción realizada con la inteligencia artificial de ChatGPT. Supervisado y verificado por el equipo editorial. Conoce nuestra política de uso de IA aquí.

El Diario
5 Min de lectura