Reportaron una persona desaparecida durante las fuertes lluvias en Trujillo

Las autoridades reportaron al menos 98 damnificados y cinco viviendas colapsadas por las precipitaciones en la entidad
Tahiana González
Tahiana González - Redactora
4 Min de lectura

Conforme a los criterios de

El alcalde del municipio Urdaneta, José Leocadio Carrillo, confirmó el 25 de junio que una persona, identificada como Hernán Viloria, se encuentra desaparecida a causa de las lluvias que han afectado diversas zonas del estado Trujillo.

De acuerdo con el medio regional Diario Los Andes, Viloria desapareció en la zona La Mesa de Esnujaque, específicamente en el tramo que conecta la vía principal de Valera y Timotes. En esta zona las autoridades han reportado desbordamientos y deslaves producto de las fuertes lluvias. 

El balance oficial de las lluvias en el estado Trujillo registra un total de 98 personas damnificadas y cinco viviendas afectadas. Las autoridades continúan evaluando los daños y las acciones necesarias para atender a los afectados.

La parroquia Cabimbú fue una de las más afectadas, donde el río principal, que va desde La Vega Arriba hacia La Vega Baja, se desbordó, lo que causó el colapso de viviendas y “sembradíos”, de acuerdo con declaraciones del alcalde Carrillo. 

Los daños en Mérida por las lluvias

Mérida fue otro de los estados afectados por las fuertes lluvias de los últimos días. El gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez, informó que al menos 273 familias resultaron afectadas por las precipitaciones. 

El mandatario regional indicó que 12 municipios de ese estado han sido perjudicados por las lluvias, y en seis de ellos se presentan las mayores afectaciones.

Lluvias - Mérida Reportan al menos 273 familias afectadas por las lluvias en Mérida
Foto: @LaPrensaTachira

Sánchez explicó que han concentrado las labores en “salvaguardar las vidas humanas”, al descartar personas fallecidas a causa de la emergencia.

Debido a esta situación, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, informó el miércoles 25 de junio que la casa de estudios habilitó espacios para recibir donaciones para los damnificados por las lluvias en Mérida.

De acuerdo con la información, las autoridades instalaron dos centros de acopio dentro de la ULA, uno en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAES) y el otro ubicado en la Coordinación de Rectorado.

Por otro lado, en distintos puntos también habilitaron otros centros de acopio para apoyar a los afectados por las lluvias en Trujillo y Barinas, además de Mérida:

-La Crema Comida Rápida: avenida Las Américas, complejo recreacional El Patio (antiguo bowling), Mérida

-Garana Padel Club: avenida Andrés Bello, a la altura del McDonald’s (Mérida)

-Lamart: Centro Comercial Terracota, avenida Las Américas (Mérida)

-Sede del Sistema Nacional de Orquestas de Venezuela, núcleo Mucuchíes (Mérida)

-Fundación Regalando Sonrisas: Avenida Las Américas, en la esquina del McDonald’s (Mérida)

-Cine Parroquial de La Puerta, estado Trujillo

Atención inmediata para los Andes por estragos de las lluvias

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, ordenó el 24 de junio la atención inmediata en los estados Mérida, Barinas y Trujillo debido a las afectaciones que se reportaron producto de las lluvias.

“En estos momentos, nuestros equipos y maquinarias se movilizan para la recuperación de la transitabilidad en las localidades afectadas, una vez las condiciones climáticas nos permitan culminar con las labores”, agregó el ministro sin dar más detalles.

Los centros de acopio para ayudar a los afectados por las lluvias en los Andes venezolanos
Lluvias en Venezuela. Foto: Protección Civil

Las fuertes lluvias registradas en estos estados provocaron el colapso de vías, inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos en horas de la tarde noche del 24 de junio.

Protección Civil informó sobre el cierre temporal de la vía Barinas‑Mérida, específicamente en el tramo de la Local 001, debido a deslizamientos de tierra, caída de árboles y el desbordamiento de varios afluentes hídricos.

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
4 Min de lectura