La organización no gubernamental (ONG) Foro Penal reportó 934 considerados presos políticos en Venezuela en su último boletín difundido el jueves 26 de junio.
En el balance se contabilizaron dos nuevos arrestos con respecto al informe pasado publicado el 17 de junio, en el que se reportaron 932 presos políticos en el país.
La ONG detalló en X que el recuento incluye a 840 hombres y 94 mujeres, de los cuales 930 son adultos y 4 son adolescentes (de entre 14 y 17 años de edad). Del total de presos políticos, 765 son civiles y 169 militares.
En este último reporte, el Foro Penal aseguró que 153 presos políticos fueron condenados y 781 se mantienen sin una condena. Además, indicó que se desconoce el paradero de 49 de los detenidos.
Asimismo, la ONG indicó que entre los presos políticos hay 82 que tienen doble nacionalidad.
Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 23/06/2025 por 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹:
— Foro Penal (@ForoPenal) June 26, 2025
𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 934*
Desde la semana pasada
Hombres: 840
Mujeres: 94
Civiles: 765
Militares: 169
Adultos: 930
Adolescentes: 4
Encarcelados: 4
Excarcelados: 2… pic.twitter.com/LoK4FSO3ot
Entre 2014 y 2025 se han producido más de 18 mil detenciones políticas
El Foro Penal calcula que, desde 2014 hasta la fecha, se han llevado a cabo en Venezuela un total de 18.424 detenciones políticas. También señaló que más de 9.000 personas se encuentran sujetas a medidas restrictivas de libertad.
Durante este periodo, más de 14 mil personas excarceladas han recibido asistencia de esta ONG.
“Los presos políticos incluyen a personas que se mantienen privadas de libertad. No incluye, todavía, a todos los que han sido arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 horas)”, recordó en el balance.
El Foro Penal indicó que esta actualización del balance de presos políticos en el país se envió a organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Clippve documentó al menos 60 personas desaparecidas en Venezuela por motivos políticos
El miércoles 25 de junio, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) y Caleidoscopio Humano denunciaron que en Venezuela persiste la persecución y represión contra “quienes piensan distinto”. En este sentido, Clippve ha documentado al menos 60 personas desaparecidas en Venezuela.
“Alertamos a la comunidad internacional que no nos dejen solos, sigue la persecución política para todos quienes piensan distintos y para todos quienes se atreven a alzar la voz”, aseguró Andreína Baduel, representante de Clippve, en declaraciones recogidas por Caleidoscopio Humano.

Baduel exigió a las autoridades permitir que trabajadores de la Organización de Naciones Unidas y la Cruz Roja hagan una auditoría en las cárceles del país.
Entre los presos políticos documentados, se estima que 16 trabajadores de la prensa permanecen privados de libertad por motivos políticos.