Magia Crepuscular, el atardecer caraqueño representado en la colección de Giovanni Scutaro: “Esta ciudad es mi musa constante”

La colección primavera-verano 2025 fue presentada en la Quinta Esmeralda y tiene como protagonistas los colores azules, naranjas y beige
7 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Como un homenaje a Caracas a través del arte y la alta costura, el diseñador de modas venezolano Giovanni Scutaro transformó la imagen del icónico atardecer caraqueño en su más reciente colección primavera-verano 2025: Magia Crepuscular. El lanzamiento se llevó a cabo el 26 de junio en la Quinta Esmeralda, municipio Chacao.

“Luego de haber tenido la fortuna de viajar por varios países del mundo, siempre regreso a mi casa, a Caracas. Esta ciudad ha sido mi musa constante y para mí es una fuente de inspiración”, compartió Scutaro en entrevista para El Diario.

La presentación de la colección Magia Crepuscular significó el regreso de Scutaro a las pasarelas en vivo, debido a que la cápsula anterior la presentó a través de un desfile transmitido en redes sociales, esto a causa de las manifestaciones postelectorales. No obstante, el diseñador destacó que se trató de una propuesta alternativa que le permitió mantenerse conectado con su público y seguidores de la firma.

Durante el evento, el artista agradeció en varias oportunidades a sus modistas, con las que ha trabajado por varios años y a quienes también le atribuyó parte del éxito de su carrera.

Magia Crepuscular, el atardecer caraqueño representado en la colección de Giovanni Scutaro: “Esta ciudad es mi musa constante”
Giovanni Scutaro. Foto: El Diario

“Fueron seis meses de ardua preparación, tanto de mi parte como la de mis 26 modistas, con las que he trabajado por más de 20 años. Sin ellas esto no sería posible”, comentó Scutaro sobre la confección de las prendas.

Magia Crepuscular, el atardecer caraqueño representado en la colección de Giovanni Scutaro: “Esta ciudad es mi musa constante”
Giovanni Scutaro. Foto: El Diario

Magia Crepuscular, un atardecer hecho moda

Para Scutaro, la visual que ofrece el cielo de la capital aproximadamente a las 6:00 pm fue la pauta a seguir para crear sus diseños, dejando el protagonismo a los colores naranjas, azules y beige. También incluyó en su catálogo prendas en tonos marrones oscuros, rojo, negros y, como era de esperar, sus diseños de vestidos para novias.

Las luces de la Quinta Esmeralda se apagaron casi a las 9:00 pm, la oscuridad del lugar de pronto se vio iluminada por una modelo vestida con un traje dos piezas color naranja decorado con plumas en las mangas. En paralelo, el cantante de música urbana Aran One interpretó su tema “Ke nivel” y acompañó a varias de las modelos en su recorrido por el pasillo.

Magia Crepuscular, el atardecer caraqueño representado en la colección de Giovanni Scutaro: “Esta ciudad es mi musa constante”
Giovanni Scutaro. Foto: El Diario

La colección Magia Crepuscular también fue un viaje a la década de los años setenta y ochenta, cuando las piezas con decoración de plumas en las mangas, encajes, capas largas y transparencias cobraron protagonismo. Otro elemento que retomó Scutaro para su línea de primavera-verano 2025 fue el lino, en especial en los trajes para hombres, dándoles una apariencia elegante y fresca.

En cuanto al estilismo de las modelos, este también fue un factor relevante del diseño creativo del evento, debido a que todas usaban pelucas largas de color rubio plantinado con el objetivo de centrar la atención en los trajes y vestidos. 

Sin embargo, varios de los rostros que destacaron fueron el de Stephany Abasali, Miss Venezuela 2024; Valeria Cannavó, Miss Venezuela World 2024; Christina Dieckman, modelo y exactriz; y Sabrina Deraneck, modelo y Miss Mérida 2020.

“Para mí, es un placer y un honor desfilar con Giovanni Scutaro. Modelo sus trajes de gala desde los 15 y 16 años de edad y este desfile es un reencuentro”, expresó Dieckman.

Magia Crepuscular, el atardecer caraqueño representado en la colección de Giovanni Scutaro: “Esta ciudad es mi musa constante”
Giovanni Scutaro. Foto: El Diario

Tras casi una hora de desfile, la segunda sorpresa musical estuvo a cargo de AH Sinfónico y Occeas Beatriz, con músicos en vivo que tocaban el violonchelo, saxofón y violín, para acompañar las últimas exhibiciones de la noche. 

Como es costumbre en las pasarelas de moda, el diseñador se sumó a la tarima para recibir el aplauso del público, pero a mitad de su recorrido, se detuvo para saludar a su madre y abrazar a su esposo, el doctor Rubén Pérez.

Entre las celebridades que asistieron al evento destaca el actor Javier Vidal y su esposa, la también actriz Julie Restifo; la actriz Hilda Abrahamz; la empresaria y tiktoker Sofia Saavedra; y Osmel Sousa, presidente asesor del Miss Universo.

“Conozco a Giovanni desde que comenzó su carrera, somos muy amigos, y siempre hace eventos espectaculares en los que sorprende con sus propuestas de moda mientras que ayuda a organizaciones sin fines de lucro”, compartió Sousa.

Magia Crepuscular, el atardecer caraqueño representado en la colección de Giovanni Scutaro: “Esta ciudad es mi musa constante”
Giovanni Scutaro. Foto: El Diario

Scutaro hace moda con propósito social

Otro de los motivos que impulsan al artista es hacer moda con propósito. El desfile fue el punto de encuentro para que celebridades, seguidores de la moda y público en general colaboraran con el costo de su entrada a la fundación Autismo Dejando Huella. 

Este es el segundo año consecutivo en el que Scutaro colabora con la organización independiente.

“Considero que la única forma de poder tener éxito es ayudar a quien más lo necesite, así como a las madres que dan la vida por ellos, como en el caso de Autismo Dejando Huella. Y realmente creo que todo este esfuerzo valió la pena, sobre todo cuando hablamos de niños o personas con condiciones especiales”, agregó.

Magia Crepuscular, el atardecer caraqueño representado en la colección de Giovanni Scutaro: “Esta ciudad es mi musa constante”
Giovanni Scutaro. Foto: El Diario

Por su parte, Andreína Feo, madre fundadora de la organización, agradeció a Scutaro y a los asistentes al evento por contribuir con la labor de la fundación, la cual está enfocada en brindar una mejor calidad de vida a adultos con autismo severo.

“La colaboración con Giovanni ha sido una bendición, este aporte nos va a permitir mantener las becas y ofrecer otras nuevas a personas con esta condición porque la incidencia actual de personas autistas es de 1 en 36. Otro de nuestros propósitos es lograr concientizar sobre la vida de adultos con autismo severo.”

Actualmente, Autismo Dejando Huella tiene inscritos 75 miembros inscritos, la mayoría de ellos becados por la misma organización.

7 Min de lectura