El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que la onda tropical número 10 se encuentra sobre la región centro norte costera de Venezuela y se desplaza al este y oeste de Venezuela. Se prevé que genere lluvias o chubascos en gran parte del país.
Las entidades más afectadas serán: sur de la Guayana Esequiba, Amazonas, oeste de Bolívar, partes de Delta Amacuro, Miranda, La Guaira, Distrito Capital, Aragua Carabobo, Yaracuy, Llanos centrales, Llanos occidentales y Zulia.
En cuanto al pronóstico del 29 de junio, el Inameh detalló en su boletín diario que predomina el cielo con nubosidad fragmentadas en gran parte de Venezuela, acompañada de lluvias y lloviznas en áreas de Sucre, norte de Anzoátegui y norte de Monagas.
También, se observa cielo nublado en precipitaciones de intensidad variable y descargas eléctricas en áreas de la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, Miranda, La Guaira, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Guárico, Falcón, Cojedes, Portuguesa, este de Apure, este de Barinas y lago de Maracaibo.
Otros detalles del pronóstico del día
El Inameh detalló que en la tarde y noche del domingo 29 de junio se prevé un incremento de la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica en algunas partes.
Las zonas donde el clima tendrá mayor intensidad son:
-Bolívar
-Zonas de Amazonas
-Guayana Esequiba
-Delta Amacuro
-Sucre
-Monagas
-Anzoátegui
-Llanos occidentales
-Noroeste de Guárico
-Andes
-Sur de Zulia.

El organismo de meteorología precisó que durante la tarde y noche no se descartan lloviznas en Miranda, Distrito Capital, Aragua y Carabobo.
En ese sentido, el pronóstico para la Gran Caracas estima nubosidad tipo estratiforme con lloviznas durante la mañana, alternando con zonas nubladas y posibles chubascos en la tarde y noches.
Reporte de los ciudadanos
Usuarios en Instagram han reportado lluvias en varias partes del país. En un comentario en una publicación del Inameh una ciudadana mencionó que en La Guaira se mantienen las lluvias con actividad eléctrica.
En Catia la Mar, una seguidora indicó que se había ido la electricidad en la madrugada, mientras que las precipitaciones continuaban.

Otra seguidora de la cuenta del organismo indicó que Caracas no ha cesado la lluvia desde la noche del 28 de junio. Un usuario precisó que en la capital venezolana las precipitaciones han estado acompañadas de truenos.
Asimismo, usuarios en la red social también informaron lloviznas en Guanare (Portuguesa) y fuertes lluvias en El Junquito.
Sobre las nuevas ondas tropicales
El Inameh informó que la onda tropical número 11 se desplaza sobre el este de Surinam y se espera que llegue a Venezuela entre el 2 y 3 de julio.
Por otro lado, la onda tropical 12 está al oeste de las islas de Cabo Verde y se prevé que ingrese a la Guayana Esequiba entre el 5 y 6 de julio, mientras que la onda tropical 13 está saliendo de las costas Africanas y se estima que toque territorio venezolana entre el 7 y 8 de julio.
Reidy Zambrano, presidente del Inameh, informó previamente que se prevé la formación de entre 55 y 60 ondas tropicales durante la temporada, de las cuales entre 40 y 45 podrían tener incidencia sobre el territorio venezolano.
Estragos por el paso de las ondas tropicales números 8 y 9
Las ondas tropicales números 8 y 9 provocaron fuertes lluvias en los estados Mérida, Trujillo y Barinas que dejaron el colapso de vías, inundaciones, deslizamientos de tierra y desbordamiento de ríos entre el 24 y 25 de junio.
En Mérida, periodistas locales como Jorge Villet reportaron la crecida de los ríos Santo Domingo, Motatán y Chama, lo que originó la caída de cables de electricidad en varios municipios, interrupción del paso vehicular por algunas zonas, fallas en el servicio de agua y daños materiales, aún no cuantificados.

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, dio un balance de la situación en el estado a través de sus cuentas oficiales en redes sociales. Aseguró que los municipios Boconó y Campo Elías resultaron ser los más afectados por las lluvias registradas desde la madrugada del 23 de junio.
El alcalde del municipio Urdaneta, José Leocadio Carrillo, confirmó el 25 de junio que una persona, identificada como Hernán Viloria, se encuentra desaparecida a causa de las lluvias que afectaron diversas zonas del estado.
El balance oficial de las lluvias en el estado Trujillo registra un total de 98 personas damnificadas, un desaparecido y cinco viviendas afectadas.

En Táchira también se registraron reportes de crecidas de ríos en los municipios San Francisco, Córdoba, Libertador y Bolivariano, que causaron inundaciones y el desplome de tres viviendas, además de un saldo de al menos 44 familias damnificadas, de acuerdo con las autoridades estatales.
En Barinas, el río Santo Domingo inundó las viviendas de los sectores Los Guasimitos. Y se reportó la crecida del río Socopó, en el municipio Antonio José de Sucre, y del afluente de la población de Calderas, municipio Bolívar, que dejó incomunicada la zona debido al colapso de la vía.