Estudiantes de la Federación de los Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela (UCV) protestaron durante la mañana del lunes 30 de junio frente a la sede del Ministerio de Educación Universitaria en La Hoyada, Caracas.
Los voceros de la manifestación exigieron el respeto a la autonomía universitaria luego de que se anunciara la decisión de suspender la modalidad de pruebas internas en las instituciones públicas.
Miguelángel Suárez, presidente de la FCU-UCV, expresó que el Consejo Nacional de Universidades (CNU) tomó una “medida unilateral”, lo que, a su juicio, vulnera los métodos internos que cada institución posee para determinar su proceso de admisión, y que están contemplados en las leyes venezolanas.
Los estudiantes pidieron la presencia de Ricardo Sánchez, ministro de Educación Universitaria, para que ofrezca una aclaratoria sobre el anuncio.

La UCV informó que se reunirá el 30 de junio con la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), adscrito al Ministerio para la Educación Superior, con el objetivo de tener “claridad” de lo que implica la medida del CNU y así poder dar respuesta a los estudiantes.
La casa de estudios argumentó que las modalidades de ingreso están basadas en la Ley de Universidades, en el numeral 1 del artículo 9, en el que se establece que las instituciones tendrán la “autonomía organizativa, en virtud de la cual podrán dictar sus normas internas”.
La decisión del CNU
El 28 de junio, el CNU informó que aprobó un acuerdo en el que se eliminan las pruebas internas o diagnósticas de los procesos de admisión de las universidades públicas del país. De acuerdo con el organismo, con esta medida se garantiza el acceso gratuito y sin barreras, a su juicio, excluyente en la educación superior.

“Esta medida derriba barreras excluyentes que limitan el acceso, permitiendo que más jóvenes inicien sus estudios universitarios sin filtros sesgados o discrecionales que puedan generar nuevas desigualdades”, destacó el Ministerio para la Educación Superior en una publicación en su cuenta de Instagram.
La medida establece que los alumnos de bachillerato que obtengan 20 puntos en el Sistema Nacional de Ingreso podrán incorporarse en cualquier carrera y universidad de su primera opción.
En cuanto a los que obtengan 19 puntos, junto a los cinco mejores promedios de cada liceo público y los tres mejores promedios de colegios privados, podrán ingresar en cualquiera de sus tres primeras opciones de universidades.