Vacaciones escolares en Caracas: actividades gratuitas para disfrutar en familia

En la capital existe una variedad de opciones para aprovechar el tiempo libre, que van desde actividades culturales tradicionales hasta propuestas más innovadoras
Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
6 Min de lectura

Conforme a los criterios de

Con la llegada de la temporada de vacaciones escolares, varias instituciones públicas en Caracas organizan una agenda de actividades recreativas, culturales y tecnológicas abiertas al público.

Estas iniciativas, muchas de ellas gratuitas, buscan ofrecer alternativas de esparcimiento para niños, niñas, adolescentes y adultos, promoviendo el aprendizaje y la diversión en espacios accesibles para toda la familia.

A continuación, en El Diario te presentamos algunas propuestas para aprovechar el tiempo libre de forma gratuita.

Experiencia inmersiva sobre Bolívar en La Carlota

Vacaciones escolares en Caracas: actividades gratuitas para disfrutar en familia
Foto: Ministerio de Educación

En el centro de convenciones del parque Simón Bolívar, en La Carlota, Caracas, se puede visitar una experiencia inmersiva dedicada a la vida del Libertador. 

La muestra utiliza tecnología y realidad virtual para recrear lugares y momentos importantes de su historia, lo que permite a los visitantes acercarse a este prócer nacional de manera innovadora y educativa. 

La actividad está orientada a niños, niñas y adolescentes, por lo que en el lugar hay colchones inflables y pintacaritas, que complementan la experiencia.

@notizav6 Exposición inmersiva sobre la vida del libertador Simón Bolívar, visita el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolivar de la Carlota, totalmente gratuita. #Venezuela ♬ sonido original – notizav

El evento estará abierto del 1° al 24 de julio. Sin embargo, de lunes a viernes, el acceso es exclusivo para grupos escolares, mientras que los fines de semana la entrada es libre y gratuita para todo público. Asimismo, el horario de visita es de 9:00 am a 4:00 pm.

Esta propuesta busca ser un espacio para el aprendizaje y la diversión, ideal para quienes desean un plan cultural accesible dentro de Caracas.

Exposición de videojuegos en el Museo de Ciencias de Caracas

Vacaciones escolares en Caracas: actividades gratuitas para disfrutar en familia
Foto: Fundación Telefónica

La exposición “Videojuegos: los dos lados de la pantalla” está disponible en la sala 6 del Museo de Ciencias de Caracas y se mantendrá hasta mayo de 2026, con entrada gratuita

La exhibición presenta la historia y la producción de los videojuegos, destacando su relación con otras expresiones artísticas como el cine y la música. Los visitantes pueden conocer desde las primeras consolas hasta los avances tecnológicos actuales.

El museo abre sus puertas en diferentes horarios: 

-Miércoles y viernes: de 9:00 am a 2:00 pm.

-Jueves (horario nocturno): de 5:00 pm a 8:00 pm.

-Sábados y domingos: de 1:00 pm a 5:00 pm.

La experiencia incluye espacios interactivos para que los visitantes puedan entender el proceso creativo detrás de ellos.

Esta es una opción para quienes quieran combinar entretenimiento con aprendizaje tecnológico. Además, es una actividad apta para todas las edades, perfecta para planes familiares o para grupos de amigos que disfruten de un momento diferente.

Filven 2025 y su agenda de actividades en Caracas

Vacaciones escolares en Caracas: actividades gratuitas para disfrutar en familia
Foto: Filven 2025

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2025 se realizará del 3 al 13 de julio en la Galería de Arte Nacional y la plaza de la Juventud, ubicadas en Bellas Artes, Caracas. 

Esta feria gratuita ofrece actividades culturales para todas las edades, incluyendo presentaciones de cuentos, talleres, obras de teatro y shows de títeres, pensadas especialmente para niños, niñas y adolescentes.

La Filven también dispone de talleres de dibujo, pintura y la elaboración de murales, buscando fomentar la creatividad entre los más jóvenes. Igualmente, hay actividades especiales dirigidas a adolescentes, lo que hace que el evento sea una buena oportunidad para salir en familia. 

Para conocer la programación detallada y los horarios de cada actividad, los interesados pueden visitar la página oficial del evento: filven.com/programacion.

Otras alternativas al aire libre

¿Qué hacer en Caracas durante las dos primeras semanas de junio?
Foto: TripAdvisor

En la ciudad, una de las opciones al aire libre es visitar los parques de Caracas. Varios de estos espacios permiten el acceso gratuito y cuentan con rutas sencillas tanto para vehículos particulares como para el transporte público.

Algunas alternativas son el Parque Francisco de Miranda (Parque del Este), ubicado entre los municipios Chacao y Sucre; el parque Los Caobos, ubicado en Bellas Artes, y el Parque Alí Primera (Parque del Oeste), ubicado en la avenida Sucre del municipio Libertador. Estos espacios están abiertos al público de martes a domingo y disponen de juegos infantiles y áreas verdes.

Otra opción es visitar el zoológico El Pinar, ubicado en la urbanización El Paraíso, un lugar que cuenta con una diversidad de animales para el disfrute de los más pequeños.

Uno de los principales atractivos es que el lugar cuenta con una granja de contacto en el que los niños y adolescentes pueden interactuar con llamas, caballos miniatura y ovejas. También disponen de un insectario y un mariposario. Su horario de visita es de martes a domingos desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm. 

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
6 Min de lectura