miércoles, 30 de julio de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Estudiantes de la universidad Humboldt en jaque por la cuarentena
Venezuela

Estudiantes de la universidad Humboldt en jaque por la cuarentena

Gabriela Galíndez
Gabriela Galíndez - Coordinador
Compartir
7 Min de lectura
Estudiantes de la universidad Humboldt en jaque por la cuarentena
Archivo
Compartir
  • Los alumnos de la Universidad Alejandro de Humboldt denunciaron que las autoridades del recinto los están obligando a trasladarse a la casa de estudio para las defensas de las tesis a pesar de las medidas impuestas para prevenir el contagio del nuevo coronavirus. Foto: Medium

Las clases online no son el único reto de los estudiantes universitarios ante la llegada del Covid-19 a Venezuela. Las presentaciones de las tesis de grado de la Universidad Alejandro de Humboldt (UAH) se vieron afectadas con el inicio de la cuarentena para prevenir la propagación del virus. A pesar de las medidas de prevención, algunos alumnos alzaron su voz en las redes sociales para denunciar que las autoridades del recinto universitario los estaban obligando a realizar sus presentaciones de forma presencial. 

Maricruz Castro, estudiante de Comercio Internacional de la UAH, indicó en exclusiva para El Diario que al enterarse de la medida por parte de las autoridades para la defensas de los trabajos de grado, realizaron un comunicado en el que se explica que a cada uno de los tesistas se les hace cuesta arriba poder trasladarse al recinto. 

“Es imposible salir de nuestras casas para ir a la sede de los Dos Caminos. Hay muchos estudiantes que viven fuera de Caracas y se le imposibilita el traslado a la universidad. ¿Cómo hacen esas personas?”, cuestionó. 

Castro vive en San Antonio de Los Altos, estado Miranda. Contó que específicamente en la zona en la que se encuentra su hogar se rigen por un toque de queda y es indispensable el salvoconducto para movilizarse.

El comunicado que realizaron alrededor de 70 estudiantes se lo hicieron llegar a la vicerrectora de la universidad, Dazara de Hernández, para plantearle posibles metodologías que se pueden aplicar para las presentaciones. Entre las posibles soluciones indicaron que está la defensa online o la realización de un video de hasta 15 minutos exponiendo la tesis. 

Estudiantes de la universidad Humboldt en jaque por la cuarentena

Castro indicó que a pesar del documento enviado a las autoridades y a los tutores, no obtuvieron respuestas. Días después de que hicieron pública su situación en redes sociales, la universidad emitió un comunicado en el que explicaban que la casa de estudios no cuenta con ninguna herramienta digital para llevar a cabo las correcciones de las defensas de los trabajos especiales de grado.

La estudiante señaló que en caso de que algunos de los compañeros acudan a sus presentaciones, la universidad no les da ningún método de prevención contra el Covid-19. “Tenemos conocidos que están dentro de la universidad y en ocasiones no cuentan con medidas de prevención, a veces no tienen guantes  o tapabocas”, denunció. 

Sin embargo, en el pronunciamiento de la casa de estudio se indica que las personas que se encuentran prestando sus servicios administrativos cuentan con las medidas de protección necesarias para la prevención del virus.

“La UAH está trabajando con el mínimo personal posible para atender algunos procesos de orden administrativo y tecnológico como la cancelación de la nómina y las inscripciones por vía Internet”, dice el comunicado del Vicerrectorado Académico de la Universidad Alejandro de Humboldt.

El documento apunta que para la defensas de las tesis de grado se propuso un calendario abierto presencial, para los casos que sea posible, y para los casos en los que se les imposibilite el traslado al recinto se reprogramarán las presentaciones. 

Castro reiteró que las autoridades deben evaluar las posibilidades de presentaciones desde los hogares debido a que se desconoce la fecha exacta en la que se levante la cuarentena en el país. Los estudiantes entienden que el mecanismo de la casa de estudio es presencial, pero deben buscar soluciones que no perjudiquen a la comunidad estudiantil.

https://www.instagram.com/p/CAVj_MwD4Cc/?igshid=183u52a4udr4h

“Nosotros lo que queremos es salir de esta defensa lo más pronto posible con las herramientas que le hemos dado a las autoridades porque vemos difícil la situación ante la cuarentena”, dijo.

¿Qué dice el centro de estudiantes?

Terry Villanueva, presidente del Centro de Estudiantes de la UAH, indicó que las autoridades del recinto intentaron llevar la situación en privado con los alumnos. Aseguró que en ningún momento la universidad hizo pública la situación y debido a eso los estudiantes sintieron que se les está imponiendo la presentación del trabajo de grado de forma presencial. 

Villanueva señaló que se pudo haber malinterpretado la posición de las autoridades para las defensas, cuando la universidad ha sido clara de que solo deben trasladarse a la casa de estudio aquellas personas que puedan.

La UAH no tiene un mecanismo para evaluar a distancia estos trabajos para obtener el título universitario, es por eso que hace énfasis en la espera de la flexibilización de la cuarentena cuando lo indiquen los voceros del régimen. 

El presidente del CE-UAH describió la situación como un pequeño disgusto en la comunidad estudiantil, por eso desde el Centro de Estudiantes están intentando comunicarse con aquellos alumnos que se les dificulte el traslado para contabilizar una data y ver cómo  se soluciona. 

Terry Villanueva reiteró que esperan darle una solución viable a los estudiantes afectados y aclarar la situación. Desde su punto de vista no hay ninguna arbitrariedad en contra de la comunidad estudiantil debido a que las autoridades buscan condiciones viables para cada uno. 

Contó que no todos los profesores cuentan con las herramientas para utilizar los mecanismos digitales para evaluar, sumando a eso que el único mecanismo que tiene la universidad es el presencial. Aseguró que muchos han buscado la manera de iniciar las clases a distancia y esperar que esa posibilidad también sea para los tesistas. 

A pesar de que las autoridades de la casa de estudios explicaron al estudiantado el proceso para las defensas, quienes esperan por la fecha de presentación insisten que los están obligando a presentarse en el recinto. La versión de los tesistas es que la universidad no pretende evaluar otros mecanismos viables y solo quieren perjudicarlos.

Etiquetado:crisis educativaCuarentenaEDCUniversidad

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
PorGabriela Galíndez
Coordinador
Seguir:
Coordinadora de redes sociales de El Diario. Periodista egresada de la USM, residenciada en el estado Miranda. Con experiencia en redacción y redes sociales. Con afinidad por temas de política y deportes, especialmente beisbol y fútbol. Idiomas: español (nativo). Contacto: Formulario de contacto
Artículo previo Sector Salud Las neveras vacías del sector salud venezolano
Próximo artículo Simon Grossmann la pasa ‘Triste Pero Fresh’ en esta cuarentena Simon Grossmann la pasa ‘Triste Pero Fresh’ en esta cuarentena
1 comentario 1 comentario
  • glmike2814 dice:
    jueves, 21 mayo 2020 a las 8:00 pm

    La autoridades de la universidad antes de exigirle a los estudiantes debe preveer urgentemente las condiciones aptas para la defensa sin que se maleinterprete como una evasion por parte de la universidad a cumplir con la cuarentena. La UAH debio crear una planificacion para realizar esas defensas con grupo reducidos y con estudiantes cerca

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

También puedes leer

Precios de los pasajes Caracas-Bogotá se han duplicado y sextuplicado en las últimas dos semanas
ALAV confirmó que Satena cesará sus vuelos entre Valencia y Bogotá
Venezuela
#TeExplicamosElDía | Jueves 8 de agosto
Emitieron alerta de tsunami en Hawái, Alaska y Japón por sismo en la península rusa de Kamchatka
Mundo
Hinchazón de piernas en adultos mayores: posibles causas y tratamientos
Hinchazón de piernas en adultos mayores: posibles causas y tratamientos
Bienestar
La Amazonía venezolana como parte integral de la Panamazonía
FANB rescató a tres sobrevivientes de avioneta que se precipitó a tierra en Amazonas
Sucesos

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro