• Christian Pinillo, junto a sus allegados, recorre las comunidades más necesitadas del estado para llevarles un plato de comida a esas familias víctimas de la crisis humanitaria que atraviesa el país

La crisis humanitaria en Venezuela es una realidad que golpea todos los días a los ciudadanos que se levantan en las mañanas e intentan buscar el sustento diario para sus familias. En muchos casos, las personas, incluso niños, deben acostarse sin haber probado un alimento en todo el día.

Esta precaria situación no es ajena a ninguna ciudad del país y ha empeorado con la llegada del coronavirus de Wuhan. Por ello, en el estado Zulia, el fotógrafo Christian Pinillo emprendió junto a sus amigos y familiares la iniciativa llamada “Un Kilo Por Venezuela”, que busca donar alimentos a quienes más lo necesitan en ese entidad.

Foto: Christian Pinillo

En entrevista con El Diario, Pinillo contó que la idea surgió por la “inquietud” que causó en él y en sus allegados el incremento de la cantidad de niños viviendo en las calles del Zulia.

Yo recuerdo que les dábamos comida a los 5 niños que pasaban todos los días. Ahora son 10 o 15 niños, la situación de hambre y necesidad se ha incrementado”, expresó.

Con esta campaña, Pinillo reveló que pretenden ayudar a 12.000 personas, a quienes les entregarán un plato de comida a cada una. Aunque resaltó que aún no tienen tiempo establecido para finalizar la campaña.

“El mensaje es que si 1.000 personas nos unimos, podemos llegar a nuestra meta de repartir 12.000 kilos de alimentos, porque si con un kilo de comida podemos sacar 12 raciones, con 1000 kilos serían 12.000 raciones de comida”, agregó.

En su primera actividad, junto a la fundación Dejando Huellas por Venezuela, lograron beneficiar a 115 niños en la ciudad de Cabimas.

Con esta labor también ha ayudado a familias de bajos recursos que en su mayoría no disponen de los recursos para poder alimentarse, además de otras que se encuentran en situación de calle.

Está visita nos cambió la vida, vivimos en carne propia situaciones increíblemente duras que nos dieron la fuerza para seguirnos organizando para ayudar a nuestra gente, a la que se le dificulta hasta el conseguir un plato de comida al día. Esa es la realidad de Venezuela hoy”, dijo.
Foto: Christian Pinillo

“Nos hemos encontrado con muchas realidades en esos barrios. Personas que no tenían para un plato de comida en todo el día”, agregó. La segunda actividad será este sábado 30 de mayo, con la que pretenden ayudar a otras 200 personas de bajos recursos.

Asimismo, comentó que espera el apoyo de más personas para alcanzar su meta. Además, también tiene como expectativa poder armar algunos mercados y donarlos a las familias que requieran mayor colaboración o que estén más necesitadas.

En ese sentido fue creada la cuenta GoFundme con el nombre Un Kilo Por Venezuela, para seguir recaudando fondos y lograr ayudar a más familias vulnerables.

Foto: Christian Pinillo

Una mirada para la labor social

Christian Pinillo es un joven zuliano conocido por dedicarse a la labor social y fotografiar las entregas de ayuda humanitaria que realizan organizaciones civiles. Ha trabajado junto a fundaciones reconocidas en el país, como Manos a la Obra por Venezuela, Fundación Raziel Rodríguez, Manos de Dios y Venezuela con Nombre de Mujer.

A través de sus redes sociales muestra su trayectoria y el apoyo que le brinda a sus connacionales.

View this post on Instagram

Recorrer Venezuela ha sido parte de mi día a día por años, he conocido la belleza de mi país y también he vivido de cerca sus realidades pero déjenme decirles que NUNCA había visto tanta HAMBRE y NECESIDAD cómo la que he visto en estos últimos 2 meses de confinamiento. • • Hoy pongo en pausa mis viajes por Venezuela para en recorrer las calles del lugar donde nací, el Estado Zulia, la región más afectada por la grave crisis que vive Venezuela, dónde Dios me permitió nacer y servir al propósito de mi vida y justamente cuándo eso pasa todo lo que queremos se convierte en todo lo que DEBEMOS tener y hacer, sin miedos, con la dirección de Dios! Y MI PROPÓSITO DURANTE ESTOS MESES SERÁ: Alimentar a miles de hermanos Venezolanos. • • Con esta actividad ha nacido @UnKiloPorVenezuela una campaña diseñada en alianza con la fundación @DejandoHuellasPorVzla dónde tenemos cómo meta inicial entregar 12.000 platos de comida servida e inspirar positivamente en la vida de miles. Los quiero invitar a dejar florecer nuestra gratitud e invertir en causas que tienen un propósito mayor que el nuestro. Hoy más que nunca Venezuela nos necesita UNIDOS, con 1 kilo podemos servir: 12 porciones de comida, con 100 kilos: 1.200 porciones de comida y con 1000 kilos: 12.000! ESA ES NUESTRA META. Pongo a disposición mi número telefónico: +58 424.648.4229 para que todo el que desee sumarse a este sueño DE CUALQUIER forma -(Por favor no se limiten, NO debe ser necesariamente una donación)- Se ponga en contacto conmigo. Las acciones simples pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas, no dejemos solos a miles de niños que no tienen hoy que comer en sus hogares, a los que siempre daremos prioridad. Estamos juntos en esta lucha contra el hambre que vive hoy Venezuela 🇻🇪 ¡QUE DIOS TOMÉ EL CONTROL DE ESTE PROYECTO!

A post shared by Christian Pinillo (@christianpinillo) on

En 2019 asistió al concierto Venezuela Aid Live que se realizó en Cúcuta, Colombia, donde se recaudó fondos para la ayuda humanitaria dirigida a Venezuela.

En cada publicación y palabra Pinillo muestra su sensibilidad por el más necesitado. Su fe de ver a Venezuela libre se ha convertido en su motivación para seguir apoyando a su prójimo.  

Este artículo de El Diario fue editado por: Génesis Herrera.

Noticias relacionadas