miércoles, 29 de octubre de 2025 - Caracas
Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp
Header
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
  • Venezuela
  • Economía
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Tecnología
  • +Viral
Notificación
Portada » Coronavirus y economía: por qué las bolsas siguen subiendo en medio de la crisis por la pandemia
Mundo

Coronavirus y economía: por qué las bolsas siguen subiendo en medio de la crisis por la pandemia

BBC News Mundo
BBC News Mundo
Compartir
9 Min de lectura
Compartir
Wall Street
Getty Images
El mensaje de los inversores es que la pandemia ha sido un shock puntual.

Las bolsas mundiales siguen al alza en medio de expectativas positivas por parte de los inversores, empujadas por el el levantamiento de los confinamientos en varios países del mundo y la esperanza de que se aprueben nuevos paquetes de estímulo económico.

Contenido
  • La gran inyección de dinero
  • ¿Cuáles son los riesgos?
  • El efecto rebote

Aunque la economía mundial sigue sufriendo los efectos de la pandemia de coronavirus -con fuertes caídas del Producto Interno Bruto (PIB), pérdidas de empleo y cierre de empresas- los mercados bursátiles reflejan un entusiasmo que está lejos de lo que muchos experimentan en su vida diaria.

Mientras el desempleo supera el 13% en EE.UU., uno de los indicadores más emblemáticos de Wall Street, el S&P 500, no para de recuperar terreno, desde que tocó fondo a mediados de marzo.

¿Por qué entonces siguen subiendo las bolsas si aún estamos en medio de una de las peores crisis económicas de las últimas décadas?

Según Manuel Romera, director del Sector Financiero de la IE Business School, España, el mercado está apostando por una rápida recuperación de la economía en forma de V.

"Los mercados financieros descuentan lo que va a pasar en seis o 12 meses más, es decir, la cotización de hoy está valorando la economía del año que viene", le dice a BBC Mundo.

  • "No existe una pandemia, sino dos": entrevista con Robert Shiller, nobel de Economía

El mensaje de los inversores es que la pandemia ha sido un shock puntual, y que aunque sus efectos están a la vista, el problema ya tocó fondo, apunta.

Wall Street
Getty Images
El índice bursátil S&P 500 se está recuperando en forma de V, mientras la economía está pasando por uno de sus peores momentos.

A eso se suman las grandes inversiones que se han hecho para producir una vacuna y desarrollar tratamientos que, teóricamente, deberían producir resultados el año entrante.

La gran inyección de dinero

Diego Mora, analista senior de la consultora XTB, explica que los inversores siempre buscan rentabilidades a futuro más allá de lo que esté ocurriendo con el crecimiento económico actual.

  • V, U, o W: los 3 escenarios posibles para la recuperación de la economía tras la pandemia de covid-19

Con la pandemia, explica, una de las principales preocupaciones de las empresas era la falta de liquidez debido a los confinamientos establecidos por las autoridades para evitar la propagación del virus.

"Muchas empresas no podían permitirse tener la actividad paralizada más allá de tres o cuatro meses porque terminarían en la quiebra técnica", dice Mora en diálogo con BBC Mundo.

Operador de Wall Street
Getty Images
"Los mercados financieros descuentan lo que va a pasar en seis o 12 meses más", dice Manuel Romera.

Pero las decisiones tomadas por la Reserva Federal (equivalente al banco central) y el gobierno estadounidense ayudaron a solventar la falta de liquidez de las empresas, disipando gran parte de los temores.

Por un lado, la Reserva Federal bajó las tasas de interés casi a cero y el Congreso aprobó un multimillonario paquete de estímulo económico.

"Con esa inyección de dinero, se mitigó el riesgo de mayores quiebras y se aseguró el financiamiento a las empresas a bajo costo por el tiempo que fuese necesario para aguantar la tormenta pandémica", apunta Mora.

  • Qué es el "estancamiento secular" de la economía que preocupa a algunos expertos a raíz de la pandemia de coronavirus

Una situación similar ha ocurrido en Europa, con el rescate del Banco Central Europeo y los multimillonarios paquetes fiscales aprobados por los gobiernos.

Si bien los mercados bursátiles registraron caídas espectaculares en febrero y marzo, el golpe no fue igual para todos los sectores.

En el caso del sector tecnológico, el índice Nasdaq 100 está a solo 1,6% de su máximo histórico, mientras que el S&P 500 se ubica a cerca del 10% de su máximo histórico.

  • Los negocios ganadores y los sorpresivos perdedores durante la pandemia del coronavirus

Si bien las tecnológicas venían liderando los mercados desde hace mucho tiempo, el confinamiento provocó un alza del consumo tecnológico que tuvo efectos positivos para esas firmas.

Empresas como Amazon o Apple están cerca de sus máximos históricos y las proyecciones de crecimiento son aún más auspiciosas, en medio de un escenario económico general sombrío, fuera de los pasillos de Wall Street.

Restaurante cerrado
Getty Images
Existe el riesgo de un rebrote de virus que podría cambiar el escenario, a pesar de los estímulos monetarios y fiscales.

¿Cuáles son los riesgos?

"Siempre está el riesgo de una burbuja, pero en este caso existen catalizadores concretos, principalmente por el apoyo de la política monetaria de los bancos centrales", apunta Mora.

Aunque sí existe el riesgo delrebrote del virus. Y si aparece una segunda ola de covid-19, el escenario no será el mismo.

Las medidas de los bancos centrales o los paquetes de estímulo fiscal tienen un límite, especialmente si esos recursos solo alcanzan para que las empresas paguen sueldos y deudas, pero no son suficientes para que las empresas generen ingresos.

  • "El virus del nacionalismo económico nos puede hacer caer en la trampa en la que caímos en los años 30" del siglo XX

Por otro lado, si los países desarrollados vuelven a la actividad y no se producen rebrotes profundos de covid-19, "se podría ver una recuperación en forma de V en el crecimiento económico tanto en Europa como en Estados Unidos", agrega el experto.

El efecto rebote

Bolsa de Nueva York
Getty Images
Los inversores apuntan a una recuperación económica hacia finales de este año.

La reciente caída de los mercados "ha sido la bajada bursátil más rápida de la historia contemporánea. La bolsa cayó un 30% en solo 22 días", dice Manuel Romera.

"Con el colapso de Lehman Brothers la bolsa se demoró seis meses en bajar lo mismo que ahora en 22 días", agrega.

"Igual que la bajada ha sido brutal, la subida también está siendo fuerte".

Por otro lado, los inversores están tratando de no dejar pasar oportunidades, dado que aún hay acciones de empresas que tienen un precio muy por debajo del nivel pre-pandemia y quienes tienen suficiente capital de riesgo, pueden hacer apuestas a más largo plazo.

"Vamos a ver el peor segundo trimestre de la historia, pero luego vendrá la recuperación y probablemente veremos el mejor cuarto trimestre de la historia", dice Romera.

Enlaces a más artículos sobre el coronavirus
BBC
  • MAPA: Alcance global del coronavirus
  • PREGUNTAS CLAVE: cuáles son los síntomas y cómo se transmite
  • TRATAMIENTOS: Cómo están combatiendo el coronavirus
  • PREVENCIÓN: Qué puedes hacer para evitar el contagio

Visita nuestra cobertura especial


Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

  • ¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!

Etiquetado:BolsaCoronavirusCOVID-19EDCPandemia

Sign Up For Daily Newsletter

Be keep up! Get the latest breaking news delivered straight to your inbox.

By signing up, you agree to our Terms of Use and acknowledge the data practices in our Privacy Policy. You may unsubscribe at any time.
Compartir
Artículo previo Y así tal vez, dejaremos de hablar de racismo Y así tal vez, dejaremos de hablar de racismo
Próximo artículo ¿Bank of America (BOFA) suspende servicio de Zelle? ¿Bank of America (BOFA) suspende servicio de Zelle?

También puedes leer

Capturaron al presunto responsable del asesinato de una madre y su hijo en Mamera
Capturaron al presunto responsable del asesinato de una madre y su hijo en Mamera
Sucesos
América Latina registra la tasa de natalidad más baja de su historia, según la Cepal
América Latina registró la tasa de natalidad más baja de su historia
Mundo
EE UU eliminó la renovación automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes
EE UU eliminó la renovación automática de los permisos de trabajo para ciertos migrantes
Mundo
Borrador automático
Ronald Acuña Jr. fue galardonado con el premio del Regreso del Año de las Grandes Ligas
Deportes

Gracias por visitarnos y compartir nuestras historias. Vuelve pronto, y mantente actualizado.

Mantente informado

+1 936/342-7461

hola@eldiario.com

Únete a nuestras redes

Instagram Facebook X-twitter Youtube Telegram Whatsapp

Suscríbete al boletín gratuito de noticias de eldiario.

Te explicamos la noticia y contamos historias.

Prácticas y políticas del medio  –  El Diario | eldiario.com  –  Contacto
© eldiario. 2025 – Todos los derechos reservados
Manage Consent
To provide the best experiences, we use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Functional Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
View preferences
{title} {title} {title}
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿Aún no eres lector de El Diario? Registro