- El número 1 de la ATP protagonizó uno de los peores momentos de su carrera: le dio un pelotazo a una jueza de línea y se quedó sin la posibilidad de conquistar su título número 18 de Grand Slam número 18 | Foto: EFE
Descalificado y sin opciones de mantener su invicto, así finalizó la aventura del serbio Novak Djokovic en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos, luego de golpear con la pelota a una jueza de línea, aparentemente de forma involuntaria, mientras enfrentaba este 6 de septiembre al español Pablo Carreño.
Visiblemente frustrado, tras perder su servicio contra Carreño en el primer set —que daba ventaja 6-5 al español— Djokovic sacó una pelota del bolsillo, con su raqueta la lanzó contra la pared y el envío terminó impactando en el cuello de una jueza que se encontraba en la pista central de Arthur Ashe, en Nueva York.

Inmediatamente el serbio levantó su mano en señal de disculpas y se dirigió hacia la mujer, quien había caído al suelo con evidentes gestos de dolor y tuvo que recibir atención médica. La juez de silla Aurelie Tourte, quien arbitraba el compromiso, anunció enseguida la descalificación de Djokovic.
Djokovic conversó con los oficiales del juego durante varios minutos, en los que les pidió que le aplicarán algún tipo de sanción diferente a la descalificación. Después de una discusión de varios minutos, el serbio le dio la mano a Carreño, pero no la del árbitro de pista.
Luego de la polémica, el serbio publicó un mensaje en sus redes sociales lamentando lo sucedido. Aseguró que el incidente lo dejó “muy triste y vacío” y que lo hizo de manera involuntaria.
¿Qué dice el reglamento?
De acuerdo con el reglamento de competición, los jugadores que golpean una pelota por enojo y hacen contacto con un árbitro en la cancha son descalificados del torneo. Pese a que Djokovic demostró que no tenía la intención de golpear a la juez de línea, los oficiales le hicieron ver que no había ninguna opción de mantenerse en cancha.
La Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) anunció en un comunicado que el número 1 del ranking perderá los puntos y los premios monetarios que había sumado durante el certamen.

Comunicado de la USTA:
Previamente, Djokovic había sufrido un golpe en el hombro izquierdo tras resbalar y caer en mala posición cuando trató de devolver un ajustado disparo del español. Luego de ser atendido por un fisioterapeuta, volvió a la cancha para acabar perdiendo el juego y protagonizar el incidente con la jueza.
Se trata de una edición atípica del US Open. No solo es la primera que se disputa por primera vez sin público, debido a la pandemia por covid-19; sino que también se quedó sin ningún jugador en sencillos masculinos que haya ganado un título de Grand Slam.

Polu00e9mica en el Adria Tour
2020 ha sido un au00f1o complicado para el nu00famero 1 del mundo. En el mes de junio, el serbio, su esposa y su padre dieron positivo por covid-19, despuu00e9s de participar en el Adria Tour, un evento que u00e9l mismo organizu00f3. Posteriormente, se realizu00f3 una fiesta en la que no se cumplieron las medidas sanitarias.nnLa ATP habu00eda cancelado todas sus competiciones en febrero, como precauciu00f3n ante la expansiu00f3n del covid-19. El Adria Tour, que no era de la ATP, se convirtiu00f3 en uno de los primeros eventos organizados desde entonces.nnEl basquetbolista Nikola Jokiu0107 y los tenistas Grigor Dimitrov, Borna Coric y Viktor Troicki tambiu00e9n dieron positivo por covid-19. A la lista se unieron Marko Panichi, preparador fu00edsico de Djokovic; Kristijan Groh, entrenador de Dimitrov; y Aleksandra Troicki, pareja de Troicki, quien ademu00e1s estaba embarazada.nnCuando finalizu00f3 la primera etapa del certamen, hubo una fiesta nocturna en la que Djokovic fue el centro de la polu00e9mica. En las imu00e1genes que se difundieron en las redes sociales, aparece el serbio sin camisa, cantando y bailando, sin mediar restricciones, junto a otros colegas.
Con 26 triunfos consecutivos en la campaña, Novak Djokovic perdió su imbatibilidad en 2020 y las opciones de conquistar su Grand Slam número 18. Este título le habría acercado a los registros del español Rafael Nadal (19) y el suizo Roger Federer (20).
También te recomendamos
Novak Djokovic y otros deportistas famosos que dieron positivo por covid-19n