- La Cuadra Universitaria, un marketplace dedicado a ofrecer productos y servicios educativos, diseñó un programa online de formación llamado Women’s Catalysis para impulsar los negocios de las emprendedoras venezolanas
Women’s Catalysis es un programa de formación integral enfocado en el marketing digital y habilidades empresariales. Tiene como finalidad educar a venezolanas emprendedoras que vivan en Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto, pero también en Lima, Perú. Este programa les permitirá dominar el desarrollo de estrategias, impulsar sus negocios y crear conexiones.
A partir del mes de noviembre hasta marzo de 2021 las seleccionadas podrán acceder a cursos en línea, incrementar sus habilidades digitales y recibir mentoría.
Iniciativa del programa Women‘s Catalysis
La idea de crear este programa nació en Lima, Perú, cuando Jonathan Castro y Miguel Hernández, directores de La Cuadra Universitaria, portal que ofrece información de becas, pasantías, cursos y congresos a estudiantes, profesionales y emprendedores hispanos, fundaron en el año 2017 la asociación civil sin fines de lucro llamada “Lima Emprende” para ayudar a las migrantes venezolanas que viven en esa ciudad.

La crisis económica que vive Venezuela, y que se ha exacerbado con la pandemia del coronavirus, ha ocasionado problemas como la falta de acceso a trabajos formales y desigualdad de género. Pero frente a ello existen organizaciones sin ánimo de lucro que ofrecen oportunidad para emprender.
Luego de varias investigaciones y trabajos realizados, este año se les presentó la oportunidad de desarrollar el programa. Para ambos la mejor manera de arrancar es en la propia Venezuela, incluyendo también a las migrantes venezolanas que se encuentran en Lima.
El contenido educativo: marketing digital y negocios
Es por ello que de los 22 módulos de la academia online siete módulos son de habilidades de emprendimiento y negocio. Incluye: coaching para emprendedores, el arte de las ventas, resiliencia, liderazgo y negociación. Los 15 módulos restantes van dedicados al marketing digital. Estos contiene: desarrollo de estrategias para redes sociales, email marketing, introducción a la tecnología, branding personal, entre otros temas.
Los pasos para aplicar a Women’s Catalysis
En esta primera edición se beneficiarán 500 emprendedoras de nacionalidad venezolana con una beca completa. Las mismas deben estar residenciadas en Caracas, Maracay, Valencia, Barquisimeto o Lima. Además, deben tener un emprendimiento de al menos seis meses de desarrollo y una edad comprendida entre los 16 y 60 años de edad.

Las inscripciones son hasta el 23 de octubre con una extensión hasta el 30 de octubre en Maracay y Barquisimeto, ya que en las otras ciudades existe un número importante de postulaciones.
El valor agregado del programa
El beneficio adicional de esta plataforma será que las participantes podrán descargar el contenido y observar los cursos de acuerdo a su agenda. “Contarán con sesiones especiales de los facilitadores, seminarios webs complementarios con expertos en diferentes áreas y seminarios con mujeres que inspiran, donde invitaremos a venezolanas sobresalientes para que relaten su experiencia y sus recomendaciones a todas las emprendedoras”, indicó el organizador.
El propósito de esta cumbre es conectar a todas las participantes y lograr la consolidación de la comunidad. “Este evento está en observación, todo dependerá de la situación de la pandemia para ese momento. Si no se puede realizar, lo haremos de manera digital”, acotó Jonathan Castro.
Para la próximas ediciones, los organizadores planean incluir a venezolanas que se encuentren en Panamá, Trinidad y Tobago, Chile, Colombia y Argentina, para que de esta forma se pueda crear una red de contacto que les permita crecer y conectarse entre ellas. De igual forma, se creará un marketplace donde se permitirá la publicación de información de sus productos y servicios.