¿Cuáles son las nuevas medidas sobre los vuelos en Venezuela?

Georgette Sahhar
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El INAC mantiene las restricciones de las operaciones aéreas en el país a partir de este 2 de noviembre, se exceptúan de ciertos vuelos que deben cumplir medidas estrictas para evitar el contagio de covid-19

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que debido a la contingencia actual ante la pandemia por covid-19 se mantiene la restricción de operaciones aéreas en el territorio nacional a partir de este 2 de noviembre.

El organismo detalló mediante su cuenta en Twitter que las operaciones aerocomerciales del Aeródromo El Gran Roque están exentas de la medida.

“Quedan exentas las operaciones en estado de emergencia, vuelos de carga y correo, aterrizajes técnicos, vuelos humanitarios, repatriación o vuelos autorizados por las Naciones Unidas y sobrevuelos de carga y comercio”, reiteró el INAC.

https://twitter.com/InacVzla/status/1323267698290249728

En Venezuela solo se ha permitido la llegada de vuelos de carácter humanitario provenientes de México, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y República Dominicana.

Aeropuertos se mantienen cerrados

El INAC informó el cierre de los Aeropuertos de Maiquetía, Maracaibo, Porlamar, Barcelona, Barquisimeto, Valencia, Punto Fijo, San Antonio del Táchira, Santo Domingo, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas, para los vuelos internacionales que ingresen por prevención del covid-19.

Sin embargo, el organismo indicó que se exceptúan de dicha medidas las operaciones aerocomerciales entre la República Bolivariana de Venezuela y los países Turquía, República Dominicana, México e Irán, de acuerdo a los NOTAM C0925/20 y A0424/20.

Nicolás Maduro anunció el jueves 15 de octubre la apertura de los vuelos internacionales para el mes de diciembre. Indicó que habrá vuelos desde República Dominicana, México y Turquía.

Durante su alocución desde el Palacio de Miraflores, Maduro invitó a Venezuela a los países miembros del Foro de Sao Paulo. “Así que ustedes podrán venir a Venezuela, los vamos a cuidar bien. Para el 6 de diciembre vamos a estar en una mejor situación”. 

Hasta el momento, las aerolíneas, agencias de viajes y ciudadanos se encuentran a la espera de la apertura de los vuelos comerciales nacionales e internacionales a todos los destinos de Latinoamérica y otras partes del mundo.

Acondicionamiento de aeropuertos

Desde agosto las áreas comunes del Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía, ubicado en el estado Vargas, fueron acondicionadas con las medidas de bioseguridad debido al covid-19 para recibir pasajeros.

Se instalaron señalizaciones para mantener distancia física, letreros y vidrios de seguridad en los mostradores del aeropuerto.

Georgette Sahhar
3 Min de lectura