- Los caraqueños, entre renuencias y motivación, participaron en la Consulta presencial de este sábado
Este sábado 12 diciembre los venezolanos salieron a las calles para participar en la Consulta Popular. Fue un grito de protesta que se escuchó no solo en Venezuela, la diáspora también alzó su voz desde países como Colombia, Argentina, Costa Rica, Estados Unidos, España e incluso Rumanía.
Los caraqueños también decidieron participar en el proceso convocado por el presidente interino, Juan Guaidó. De este a oeste, las filas en los puntos de la consulta fueron la imagen característica del día. Bajo el cielo decembrino característico de la capital, las personas acudieron usando mascarilla y siguiendo los debidos protocolos sanitarios.

Un oeste más renuente
Hacia el oeste de la ciudad capital, la participación era menos de la esperada. Algunos de los voluntarios que se encontraban en los puntos de la Consulta, aseguraron para El Diario que 90% de quienes sí decidieron participar son adultos mayores; mientras que los jóvenes preferían ser solo observadores.
Los alrededores de los puntos sí se encontraban poblados, pero la mayoría desconocía en qué consiste la Consulta Popular.

Los venezolanos que sí participaron declararon para El Diario que lo hacían porque respaldaban el liderazgo de Juan Guaidó. Esperan que la actividad genere receptividad en la comunidad internacional y aseguran que todavía mantienen esperanza en que estos procesos contribuyan con el tan deseado objetivo: alcanzar un escenario democrático para el país.
Algunos de los más seguros de alzar su voz declararon para El Diario estar cansados de esta “porquería de gobierno”. Una de las ciudadanas que se encontraba en un punto de consulta fue enfática al contar su situación.


El centro de la ciudad fue testigo de mayor afluencia de personas
En zonas como San Bernardino y La Candelaria, una mayoría de personas acudió a los centros de la Consulta Popular para ejercer su derecho a la participación. Su premisa es la misma: están agotados de las políticas del régimen de Nicolás Maduro y rechazan las fraudulentas del 6 de diciembre.



El este: entre las dudas y la participación
De camino hacia el este de la ciudad, en Chacaito, los puntos de la Consulta permanecieron con varias personas. Sin embargo, muchos curiosos se acercaban a preguntar para qué era la fila y cuando les respondían, seguían de largo sin mostrar interés en participar en la actividad.
Otros se mostraban molestos al responder para El Diario que no participarían, sin dar más explicaciones. Algunos cuantos optaban por seguir de largo y contestar que sí, pero que lo harían luego. Tampoco faltó el grupo de personas que expresaron que no apoyan a Guido, pero tampoco a Nicolás Maduro.

En Chacao se mostraron muy organizados. En la plaza atendían a quienes llegaban de acuerdo con el terminal de cédula y aseguraron que tanto jóvenes como mayores participaron por igual. Algunos incluso declararon para El Diario que todos los que se acercaron a la plaza, ejercieron su participación.

También te recomendamos
Los venezolanos que enseñan a viajar con poco presupuesto en Perú