Es falso. Circuló en redes sociales una imagen donde se muestran los supuestos resultados de un metaanálisis realizado sobre el uso de la ivermectina en el tratamiento contra el covid-19. La fotografía indica que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “tuvo que cambiar recomendaciones negativas” que realizó sobre el fármaco.
Sin embargo, la OMS aclaró que no ha cambiado sus sugerencias sobre la ivermectina. Agregó que el estudio de metanálisis, patrocinado por la organización, aún está en curso.

🚨 La OMS no ha cambiado sus recomendaciones sobre la #ivermectina.
— OPS/OMS Perú (@OPSOMSPeru) February 22, 2021
El estudio de metanálisis aún está en curso. Para más información sobre #COVID19 visite las páginas oficiales de la OPS y OMShttps://t.co/29lvUpahns pic.twitter.com/XVwCTY4a1V
Datos sin contexto
La imagen es una captura extraída de una transmisión de Willax TV, canal de televisión abierta de Perú, que contiene datos incompletos y sin contexto sobre la conclusión del metaanálisis realizado por Andrew Hill, investigador de la Universidad de Liverpool.
“Evidencia de la eficacia de ivermectina en tratamiento de covid-19”, es el título que encabeza la captura, que contiene algunos resultados del metanálisis de ensayos aleatorios de ivermectina para tratar la infección por SARS-CoV-2.
El diario peruano La República aclaró, en su sección de verificación de datos, que aunque existieron algunos resultados prometedores en el estudio, “todavía no es una base de evidencia suficientemente sólida para justificar el uso o la aprobación regulatoria de la ivermectina”.
¿Qué dice el resultado preliminar del estudio?
El metaanálisis realizado por el investigador detectó resultados prometedores del uso de ivermectina contra el covid-19, entre los 18 ensayos clínicos efectuados a 2.282 pacientes.
Sin embargo, el autor señaló que debido a la escasez de “evidencia de alta calidad”, se deben realizar ensayos clínicos adicionales. “De mayor calidad y a mayor escala”.
En el documento, Hill indicó que los datos deben interpretarse con cuidado. “En el contexto de que los metanálisis son muy propensos al sesgo de confusión”, agregó. Informó que muchos de los estudios evaluados no han sido revisados por pares, entre otras limitaciones.
Cita falsa
“(La) OMS tuvo que cambiar recomendaciones negativas que hizo a ivermectina”, se lee en la parte inferior de la imagen, una cita atribuida al doctor Gunter Callata.
OMS no recomienda ivermectina
La OMS indicó que está siguiendo con mucha atención diversos estudios sobre la ivermectina como potencial tratamiento del covid-19. Espera tomar una posición al respecto en las próximas semanas, así lo reseñó la agencia de noticias EFE el 5 de febrero.
“No hemos dado una recomendación para el uso de la ivermectina, pero estamos siguiendo con atención las investigaciones que se están realizando y que han mostrado algunos resultados prometedores”, indicó la jefa de la célula técnica anticovid de la OMS, María Von Kerkhove.
El 13 de enero de 2021, la Sociedad Venezolana de Infectología expresó que ante la falta de evidencia hasta la fecha, distintas sociedades o asociaciones científicas de varios países no recomiendan el uso profiláctico, ni terapéutico, de la ivermectina en covid-19.