- El gigante del streaming gastará 500 millones de dólares en películas y programas de televisión de Corea del Sur, a medida que aumenta la competencia por los espectadores globales. Foto: Simon Shin
Esta es una traducción hecha por El Diario de la nota Netflix Wants You to Binge Watch More Korean Dramas, original de The Wall Street Journal.
Netflix invertirá 500 millones de dólares este año en películas y series de televisión de Corea del Sur, aprovechando una de las potencias culturales de Asia, ya que la competencia global por espectadores atrae más servicios rivales y se expande más allá del contenido estadounidense.
Es una de las inversiones extranjeras más importantes de Netflix en los últimos años. El gasto también marca un compromiso más profundo con una industria del entretenimiento de Corea del Sur que disfruta de una mayor prominencia luego del sorprendente éxito de la película Parasite, que el año pasado ganó cuatro premios Oscar, incluida la mejor película, la primera película en idioma no inglés en hacerlo.
Entre 2015 y 2020, Netflix gastó alrededor de 700 millones de dólares en contenido coreano, tanto en la concesión de licencias de títulos externos como en la realización de unas 80 películas y series de televisión originales.
“Nuestro compromiso con Corea es fuerte. Continuaremos invirtiendo y colaborando con los narradores coreanos en una gran cantidad de géneros y formatos ”, dijo Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, en una conferencia de prensa en línea el jueves.
A medida que el crecimiento de sus suscriptores en EE UU se ha desacelerado en los últimos años, Netflix ha gastado agresivamente en contenido original en el extranjero, ya que la pandemia mantiene a la gente en casa y sobrecarga la demanda. El servicio de transmisión pasó la marca de los 200 millones de suscriptores a fines de 2020 y gran parte de ese crecimiento provino del extranjero. En los últimos tres meses de 2020, Netflix agregó dos millones de suscriptores en Asia, más 4.5 millones en Europa, Medio Oriente y África, en comparación con 860,000 en Estados Unidos y Canadá.
Parte de la motivación para la inversión global de Netflix proviene del aumento de la competencia en los EE UU de nuevos servicios, incluido Disney+ de Walt Disney Co. En su carta más reciente a los accionistas, Netflix citó a sus nuevos rivales como la razón principal de “por qué nos hemos movido tan rápido para crecer y fortalecer aún más nuestra biblioteca de contenido original en una variedad de géneros y naciones”.
Además de Corea del Sur, Netflix busca impulsar el contenido local en Europa, Oriente Medio y África. La compañía también ha invertido mucho en India, gastando $ 400 millones en contenido local durante 2019 y 2020. Netflix planea revelar un compromiso de programación significativo para contenido indio también el próximo mes, dijo una persona familiarizada con el asunto.
En Japón, Netflix ha estado invirtiendo en películas de anime locales , que está ganando una base de fans más amplia a nivel mundial. Netflix dijo el año pasado que tenía 16 proyectos de anime en proceso con un centro de producción de anime con sede en Tokio. Dos de esos proyectos se han lanzado hasta ahora.
“Nos estamos moviendo en esta dirección en la que las capacidades técnicas de estas plataformas han permitido que los espectadores de todo el mundo aprecien” los programas culturalmente específicos, dijo el Sr. Penotti.
Aproximadamente 3,8 millones de hogares surcoreanos están suscritos a Netflix, según la compañía. Los espectadores únicos mensuales aumentaron un 64% en noviembre en comparación con el comienzo de 2020, según un informe de Nielsen Korea, publicado la semana pasada.

FOTO: YONHAP NEWS / ZUMA PRESS
En Corea del Sur, Netflix hasta ahora ha dependido en gran medida tanto de sus contenidos originales como de su contenido con licencia para atraer a los espectadores. Las populares series surcoreanas en Netflix han incluido una selección considerable de contenido con licencia, como el exitoso drama romántico intercoreano Crash Landing on You, con los actores surcoreanos de la lista A Son Ye-jin y Hyun Bin, y Sky Castle, una serie que destaca el frenesí de la educación privada en el país.
Pero la inversión en la industria del entretenimiento de Corea del Sur trae la ambición de atraer espectadores de todo el mundo también. Durante décadas, el país ha desarrollado una línea de cultura pop exportable, llamada “hallyu” o la ola coreana, que primero se extendió por Asia, pero en los últimos años ha encontrado un mercado más global.
Más allá del éxito de Parasite, Corea del Sur ha visto prosperar sus otras exportaciones culturales. La banda de K-pop BTS ha encabezado las listas de Billboard de EE UU y recibió una nominación al Grammy. Otro grupo, Blackpink, apareció en un documental de Netflix y una de sus canciones de éxito superó recientemente las 1.500 millones de visitas en YouTube.
Mientras tanto, la demanda mundial de contenido coreano se está expandiendo más allá de los dramas y películas para incluir programas de entretenimiento y comedia, dijo Shin Su-yeon, analista de Shinyoung Securities Co., una correduría en Seúl.
Traducido por Oswaldo Gonzalez